Disturbios en la cárcel Modelo de Bogotá: continúa el motín en el centro penitenciario

Autoridades cerraron una de las vías que rodean el centro penitenciario por cuenta de un artefacto arrojado desde el interior del penal hacia la vía pública. En uno de esos patios se encuentra ‘Pedro Pluma’

Guardar

Nuevo

El Undmo se encuentra apoyando las labores que adelantan miembros del Inpec dentro del centro penitenciario - crédito cortesía

Unidades de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) se encuentran en estos momentos atendiendo los desmanes que se estarían provocando en el interior de los patios 4 y 5 de la cárcel La Modelo en Bogotá. Un artefacto de gas lacrimógeno fue arrojado desde uno de los patios hacia una de las calles que limita con el penal.

Ante este acto de violencia, unidades de la Mebog en la localidad de Puente Aranda cerraron la carrera 56 con calle 18, punto donde cayó la bomba de gas, mientras que en el centro penitenciario los funcionarios del Inpec (Insituto Nacional Penitenciario y Carcelario) se encuentran controlando la situación, que en un principio se sospechó que era un intento de motín.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo que informó Caracol Radio a esta hora se está realizando una intervención dentro de la penitenciaria y debido a esto los guardias se encuentran realizando la atención en el punto debido a que se estarían realizando varios traslados, por lo que se están desarrollando allanamientos en las celdas que conforman este complejo carcelario.

Se mantiene bloqueada la vía aledaña al centro penitenciario - crédito @BogotaTransito/X
Se mantiene bloqueada la vía aledaña al centro penitenciario - crédito @BogotaTransito/X

El ingreso al lugar se encuentra restringido, mientras las autoridades controlan la situación en medio del caso se sicariato que se reportó durante la tarde del jueves 16 de mayo, que dejó como víctima al director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel (r) Élmer Fernández.

Alias Pedro Pluma está en uno de esos patios de La Modelo

Debido al hecho sicarial que cobró la vida del coronel (r) Fernández, de 57 años, las autoridades desplegaron un complejo operativo dentro del penal por cuenta de los disturbios en los dos patios, en los que dicho sea de paso, se encuentra recluido Pedro Nel Caro Triana, alias Pedro Pluma, y quien es señalado de ser el presunto autor de la amenaza de muerte al director de la cárcel La Modelo, luego que se volvió a difundir el mensaje que llegó a las manos de la víctima del ataque armado.

Los operativos contra La Oficina de Tuluá fueron el motivo de las amenazas contra Fernández en esa ocasión - crédito Redes sociales
Los operativos contra La Oficina de Tuluá fueron el motivo de las amenazas contra Fernández en esa ocasión - crédito Redes sociales

“De parte de ‘Pedro Pluma’, del (pabellón) 4a, para el director: si se vuelve a meter de requisa para el patio, le mato a la familia”, indicó el panfleto amenazante que encendió las alarmas debido a que puso en evidencia la falta de medidas de seguridad que carecen los funcionarios del Inpec y que pone en riesgo su integridad.

“Hay que utilizar el diálogo y la concertación, como se ha generado con otras organizaciones delincuenciales, para acabar con esta ola de violencia; que empiecen a intermediar y evitar que se sigan presentando homicidios en contra de los funcionarios del INPEC”, indicó Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciario a BluRadio en días pasados luego que el gremio de trabajadores del Inpec le pidió al Gobierno nacional mediante una carta que se sienten a negociar con los miembros de La Inmaculada, una de las empresas criminales que tiene azotada al Valle del Cauca por cuenta de los homicidios y el cobro de extorsiones, y que en estos momentos es la principal sospechosa de haber ordenado el homicidio del coronel (r) Fernández.

Junto a Pedro Pluma, Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá es el otro criminal que estaría inmerso en los mensajes que recibió el director de La Modelo el 9 de mayo, días antes de ser asesinado.

Los operativos se mantienen tras la confirmación en horas de la mañana del viernes 17 de mayo de la renuncia del subdirector de la cárcel Modelo, el coronel (r) Óscar Alejandro Tovar, quien iba junto a Fernández en el momento que fue impactado de bala a la altura de la cabeza y también dio aviso a las autoridades sobre el crimen.

Para evitar un motín, al lugar llegaron unidades del Comando Operativo de Remisiones de Especial Seguridad (Cores) del Inpec para controlar la situación.

Guardar

Nuevo