Micro TDH, el artista que abrió el concierto de Karol G en Venezuela, estrenó su más reciente producción

En entrevista con Infobae Colombia, el rapero venezolano compartió detalles íntimos de su nuevo álbum y de su amor por el país cafetero

Guardar

Nuevo

Una de las canciones que incluyó el álbum fue 'El fantasma', tema que escribió en 2020 - crédito microtdh/Instagram

El artista venezolano Fernando Daniel Morillo, conocido como Micro TDH, estrenó su más reciente producción The Classics, Vol.2, un álbum íntimo que incluye canciones que grabó a lo largo de sus años de carrera, pero que por alguna razón no fueron incluidas en sus discos anteriores.

Con un total de 14 temas, la nueva producción del rapero venezolano fue lanzada el jueves 16 de mayo de 2024 en todas las plataformas digitales. Por eso, con el fin de conocer más sobre The Classics, Vol.2, Infobae Colombia conversó con Micro TDH.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Infobae Colombia: ¿qué trae de nuevo Micro TDH con The Classics, Vol.2?

Micro TDH: es un proyecto muy especial porque hay dos volúmenes, The Classics, Vol.1 y The Classics, Vol.2, y ambos proyectos albergan canciones inéditas que no habían salido, pero también albergan un gran catálogo de canciones que son viejas y que se rehicieron, algunas no son viejas, pero nunca salieron, así que están viendo la luz oficialmente hoy en día.

Rescato esa esencia de composición de esos tiempos donde no había plataformas digitales y esa esencia de música profunda, no tan superficial, no tan planeada para la industria, sino de esa música que se hacía sin pensar en nada más que en hacer música en el garaje, en la casa, en la sala.

Infobae Colombia: ¿es volver a las raíces del género urbano?

Micro TDH: estoy muy emocionado por eso, porque siento que, de alguna manera, no hay mucha música de parte del género urbano así y es bonito brindarle algo diferente a la gente y espero que se lo disfruten.

En entrevista con Infobae Colombia, el rapero venezolano compartió detalles de su reciente producción The Classics, Vol.2 - crédito microtdh/Instagram
En entrevista con Infobae Colombia, el rapero venezolano compartió detalles de su reciente producción The Classics, Vol.2 - crédito microtdh/Instagram

Infobae Colombia: entonces no está pensada para las masas ni que resulte nominados a grandes premios como los Billboard.

Micro TDH: No está pensado para eso, pero si sucede está excelente. Está pensado más para resguardar parte de un catálogo que quizás nunca pudo ver la luz y mejor que salga a que nunca haya salido y que son canciones a las que le tengo mucho cariño.

Hay potenciales fuerte 100%, pero está hecho, más que todo, para conectar con la audiencia, para conectar con la gente, más que conectar con las masas

Infobae Colombia: ¿qué van a encontrar los amantes de la música urbana en esta nueva producción?

Micro TDH: mucho sentimiento. Hay muchas canciones variadas en cuanto a emociones, en cuanto a temas, hay amor, desamor, existencialismo, conciencia, rap, agresividad, o sea, hay un poquito de todo y siento que la gente va a encontrar una mezcla entre la esencia del viejo Micro y también la experiencia de nuevo, así que está interesante.

Infobae Colombia: ¿cuál de las 14 canciones nos recomienda?

Micro TDH: hay una bien especial que se llama El fantasma y es una canción que escribí como en 2020 y que estoy muy emocionado de que ya salga la luz porque expresa algo muy especial.

Micro TDH fue uno de los invitados al concierto de la paisa Karol G en Venezuela - crédito microtdh/Instagram
Micro TDH fue uno de los invitados al concierto de la paisa Karol G en Venezuela - crédito microtdh/Instagram

Infobae Colombia: ¿cómo lo ha recibido Colombia?

Micro TDH: es una segunda casita, 100%, si mal no recuerdo, Colombia fue el primer país que visité fuera de Venezuela por la música, o sea, donde me contrataron por primera vez en un chiringuito en Medellín, chiquitico, un barcito, aquí en Bogotá también tuve un evento.

Entonces, le tengo mucho cariño a Colombia, me ha regalado experiencias muy bonitas, aprendizajes muy bonitos, una familia también, Big Ligas está basada aquí en Colombia, ahí conocí a Ovy, así que Colombia es especial para mí siempre.

Infobae Colombia: hoy vemos que muchos artistas urbanos están colaborando con cantantes de otros géneros, ¿planea hacerlo y probar algo diferente?

Micro TDH: 100%, estaba manifestado que antes de que se acabe el año voy a hacer la versión 2.0 de Llorarás con Óscar de león.

The Classics, Vol.2 reúne canciones inéditas de Micro TDH que fueron grabadas, pero no incluidas ene sus producciones anteriores - crédito microtdh/Instagram
The Classics, Vol.2 reúne canciones inéditas de Micro TDH que fueron grabadas, pero no incluidas ene sus producciones anteriores - crédito microtdh/Instagram

Infobae Colombia: ¿cuál género colombiano le gustaría grabar?

Micro TDH: Me encanta la cumbia colombiana y también el vallenato, creo que es algo bien interesante, así que siempre estoy abierto a hacer cositas nuevas, me gustaría ver qué onda.

Infobae Colombia: ¿tiene planeado un concierto aquí en Colombia?

Micro TDH: para Colombia todavía no sé, mira que me piden a gritos aquí en Bogotá, desde 2017, 2018 que no doy un concierto aquí, hace poco estuve en el Megaland y fue increíble el recibimiento del público.

Pero sí, estoy superpendiente de hacer un concierto aquí en Bogotá, también me gustaría hacer algo en Medellín, algo por ahí, en la costa, en Cartagena o Barranquilla, pero esperemos que se dé este año, y si no pronto, cuando nos fluya, cuando me contraten.

Guardar

Nuevo