Lo que encontraron las autoridades en el carro en el que fue asesinado el director de la cárcel Modelo

La muerte del director del centro penitenciario, a manos de sicarios desata operativos para encontrar a los responsables, deja una investigación que se fundamentaría en amenazas previas

Guardar

Nuevo

Elmen Fernández, director de la cárcel Modelo de Bogotá, fue asesinado por unos sicarios en el norte de la capital - crédito Mariano Vimos/Colprensa y redes sociales
Elmen Fernández, director de la cárcel Modelo de Bogotá, fue asesinado por unos sicarios en el norte de la capital - crédito Mariano Vimos/Colprensa y redes sociales

El director de la cárcel La Modelo de Bogotá, Élmer Fernández Velasco, de 57 años, fue asesinado en la tarde del jueves 16 de mayo de 2024, en un atentado realizado por sicarios que increparon el carro del Inpec en el que la víctima mortal se movilizaba. Fernández, quien había sido nombrado en el cargo hace mes y medio, había recibido amenazas de muerte, pero no contaba con un esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El asesinato ocurrió cuando Fernández y su conductor acababan de dejar en su casa al subdirector del penal y se dirigían a su domicilio. Según un informe preliminar de la policía judicial, mientras transitaban, una moto se acercó al lado derecho del vehículo y los sicarios comenzaron a disparar. El vehículo, una camioneta Nissan Kicks modelo 2017, no tenía ningún tipo de blindaje y pertenece al INPEC.

Según lo que publicó la Unidad Investigativa de El Tiempo, en el vehículo, las autoridades investigativas encontraron las pertenencias de Fernández, incluyendo su celular, documentos y uno de los proyectiles utilizados, que traspasó fácilmente los vidrios de la camioneta. Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron la inspección técnica del cuerpo en el lugar del crimen.

Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Este fue el impacto de bala que le quitó la vida a Elmer Fernández - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Las circunstancias del crimen

El funcionario, originario de Piendamó, Cauca, había sido trasladado desde la penitenciaría de mediana seguridad de Guaduas para liderar una de las cárceles más peligrosas del país. “En cuatro días cumplía 58 años y a pesar de las amenazas, estaba dispuesto a asumir el reto”, comentó un allegado a Fernández al medio en mención.

La falta de protección para Fernández ha generado críticas y cuestionamientos. Algunos funcionarios del penal aseguran que habían solicitado protección a la UNP, pero nunca les fue asignada. De hecho, todos los hechos apuntaron a que Fernández estaba en el asiento del copiloto de un vehículo Mazda gris que no contaba con vidrios blindados.

El director de la cárcel La Modelo de Bogotá, quedó sin vida luego del impacto de bala - crédito imagen tomada de redes sociales @OscuraColombia/X
El director de la cárcel La Modelo de Bogotá, quedó sin vida luego del impacto de bala - crédito imagen tomada de redes sociales @OscuraColombia/X

Infortunadamente esa desventaja permitió que los sicarios, que se movilizaban en motocicleta, dispararan sin mayores dificultades. El impacto de la bala, tras atravesar el vidrio de la puerta delantera derecha, en el lado en el que estaba sentado Fernández, fue recibida por el cráneo del coronel.

Testigos presenciales informaron a Infobae Colombia que vieron a uno de los ocupantes del vehículo salir corriendo tras los disparos. Minutos después del ataque, un testigo relató haber visto a una persona correr hasta la esquina del puente vehicular de la calle 80 antes de buscar refugio en uno de los locales comerciales cercanos, gritando que el director de la cárcel había sido asesinado.

Según estos testimonios, la persona se identificó como el subdirector de la cárcel La Modelo, clamando por ayuda. Fue entonces cuando se acudió a las autoridades. La Policía Metropolitana de Bogotá cerró inmediatamente el perímetro de la zona del crimen.

La Fiscalía cerró el perímetro en el que aconteció el asesinato del director de la cárcel Modelo - crédito Colprensa
La Fiscalía cerró el perímetro en el que aconteció el asesinato del director de la cárcel Modelo - crédito Colprensa

El caso ha generado exclamaciones sobre las medidas de seguridad que rodeaban al director. Según un comunicado oficial de la Unidad Nacional de Protección (UNP), “la protección del coronel estaba bajo la tutela del Inpec”; sin embargo, el subdirector de la cárcel, Óscar Tovar, indicó en posteriores entrevistas que Fernández ya había acudido a la UNP para solicitar protección y el proceso se encontraba en trámites, pero que no se alcanzó a concluir la diligencia.

El director asesinado no tenía solicitud ni trámite de medidas en la UNP, pero él le había hecho saber a Fiscalía sobre amenazas en su contra y su familia”. Esto ha conducido a una serie de recriminaciones y preguntas sobre por qué Fernández no contaba con escolta o vehículo blindado, especialmente después de haber recibido amenazas de muerte.

Guardar

Nuevo