Joven capturada y dejada en libertad horas más tarde desapareció: familiares exigen respuestas a la Policía en Barranquilla

Isamar Jhoana Algarín Torres desapareció el 15 de mayo en un operativo de la Sijín y no se sabe su paradero

Guardar

Nuevo

Isamar Jhoana Algarín Torres fue vista por ultima vez el 15 de mayo en horas de la tarde - crédito X/ FLazosDignidad
Isamar Jhoana Algarín Torres fue vista por ultima vez el 15 de mayo en horas de la tarde - crédito X/ FLazosDignidad

La familia de Isamar Jhoana Algarín Torres afirma que vio por última vez a la joven cuando salió de su casa ubicada en el barrio Los Olivos, en la ciudad de Barranquilla, cerca de las 5:00 p. m. del sábado 11 de mayo. Después fue capturada por la Sijín en medio de un operativo y desde entonces se desconoce su paradero.

Según información entregada por la Policía a su familia, Algarín Torres fue dejada en libertad luego de permanecer dos horas retenida en la Sijín, sin embargo, no se tiene rastro de su paradero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por falta de claridad en los hechos por parte de la autoridades, un grupo de amigos y familiares de la desaparecida marchó desde el barrio Los Olivos hasta las instalaciones de la Sijín. Vestidos con camisetas blancas llegaron a las instalaciones de la Policía Nacional, donde exigieron información sobre el paradero de Isamar Jhoana Algarín Torres y clamaron justicia por su desaparición. “Aquí me la dieron por desaparecida. Quiero justicia para mi hija”, exclamó Gloria Torres, madre de la joven a las afueras de la Sijín.

En entrevista con Blu Radio, Gloria compartió detalles de la desaparición de su hija: “Mi hija estuvo ahí en la Sijín, ellos la tenían ahí retenida por un lapso como de dos horas, porque se la llevaron hasta allá y después ellos dicen que la soltaron, pero mi hija hasta el momento no ha llegado a la casa, no sabemos nada de ella”, afirmó.

Igualmente, la madre de la desaparecida también denunció irregularidades y falta de sensatez por parte de los funcionarios de la Sijín, ya que no permitieron que la detenida se comunicara con sus familiares. Además, no entiende “si ellos la soltaron, ¿por qué no ha llegado a la casa desde el sábado a las 9:00 de la noche cuando dicen que la dejaron salir de la Sijín?”, señaló.

Por tal motivo, le pidió a los oficiales permiso para visualizar las grabaciones en las cámaras de seguridad de las instalaciones para así obtener información o pistas sobre el paradero de su hija. ”Quiero ver si mi hija salió o no de ahí o si la recogió algún carro. No sabemos nada, estamos muy angustiados” dijo.

A la fecha, ni la Sijín ni la Policía de Barranquilla se han pronunciado sobre el paradero de Isamar Jhoana Algarín Torres, que es madre de tres hijas de 4, 6 y 11 años. Mientras tanto, la familia sigue en una búsqueda sin descanso hasta dar con el paradero de la desaparecida.

Aumento de la violencia en Barranquilla

Hubo 15 homicidios más frente al mismo periodo del año anterior en Barranquilla - crédito CTI
Hubo 15 homicidios más frente al mismo periodo del año anterior en Barranquilla - crédito CTI

La violencia en Barranquilla está disparada. La Policía Nacional reveló que, durante el primer trimestre de 2024, en la capital del Atlántico hubo 15 homicidios más frente al mismo periodo del año anterior.

Uno de los casos más sonados fue el del pasado lunes 22 de abril de 2024. Vecinos del sector y familiares de las víctimas encontraron los cuerpos de dos jóvenes que fueron reportados como desaparecidos en el barrio Nueva Colombia, en el suroccidente de Barranquilla. Las víctimas identificadas como Jainer Peralta Rocha de 20 años, y Samuel Barrios Solano, de 18 años, fueron dejados cerca de una zona destinada al reciclaje y la acumulación de residuos.

Imagen de referencia de un establecimiento nocturno - crédito Juan Manuel Serrano Arce/Europa Press
Imagen de referencia de un establecimiento nocturno - crédito Juan Manuel Serrano Arce/Europa Press

El equipo de investigación del CTI de la Fiscalía General de la Nación se desplazó al lugar de los hechos para el levantamiento de los cuerpos e iniciar la investigación. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para determinar las causas de la muerte y esclarecer lo sucedido.

Otro caso que conmocionó a la capital del Atlántico fue el doble homicidio de Mairon Javier Setién Iriarte, de 37 años y Kevin Enrique Ramírez Martínez, de 34 años, que fueron asesinados por un hombre que disparó en un establecimiento nocturno donde los hombres estaban compartiendo. Las autoridades que estudian el caso manejan la hipótesis de que se trató de un atentado para acabar con la vida de Ramírez Martínez.

Guardar

Nuevo