Petro aceptó la renuncia de Sandra Ortiz, la consejera para las regiones vinculada al escándalo de la Ungrd

La alta consejera para las regiones saldrá de su cargo luego de haber sido señalada por el principal testigo de presuntamente participar en un soborno

Guardar

Nuevo

Sandra Ortiz sale oficialmente del Gobierno nacional tras ser señalada en el caso de corrupción de la Ungrd - crédito Facebook/@sandraortiz
Sandra Ortiz sale oficialmente del Gobierno nacional tras ser señalada en el caso de corrupción de la Ungrd - crédito Facebook/@sandraortiz

La consejera para las regiones Sandra Ortiz sale oficialmente del Gobierno nacional por los cuestionamientos en su contra en medio de las revelaciones sobre el entramado de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

La Presidencia de la República expidió este 16 de mayo el decreto por el que se acepta la renuncia de Ortiz Nova, diez días después de que se la presentara al mandatario, en la que aseguró ser inocente de los señalamientos en su contra y que por esa razón se apartaba del cargo para evitar cualquier interferencia en los procesos y las acciones del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En el decreto, firmado por Laura Sarabia, también se hace oficial el nombramiento de Luz María Múnera, quien reemplazará a Ortiz en la Consejería Presidencial para las Regiones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

El Gobierno nacional aceptó la renuncia de la consejera para las regiones, Sandra Ortiz - crédito Presidencia
El Gobierno nacional aceptó la renuncia de la consejera para las regiones, Sandra Ortiz - crédito Presidencia

La salida de Ortiz Nova ocurrió en medio de denuncias sobre presunta participación en actos de corrupción relacionados con el caso de los carrotanques que adquirió la Ungrd, bajo la dirección de Olmedo López, para llevar agua potable a La Guajira.

Luego de que Ortiz presentara su carta de renuncia, el Gobierno confirmó que sería apartada del cargo. “La Presidencia de la República quiere reafirmar al país que le brinda toda la autonomía y confianza a las entidades encargadas para que ambos casos se resuelvan de manera justa y transparente, de acuerdo con los principios de la ley colombiana”, se lee en el comunicado.

En ese momento, la funcionaria realizó una publicación en su cuenta de X en la que indicó que tomó la decisión tras una reflexión cuidadosa. “Después de una cuidadosa reflexión, por responsabilidad con el país, y con la tranquilidad de mi buen actuar, he decidido poner a disposición del señor Presidente mi renuncia como Consejera Presidencial para las Regiones”, escribió Ortiz en su mensaje. Ella aseguró haber trabajado con responsabilidad durante su gestión y expresó su confianza en que la verdad prevalecerá.

En su carta de renuncia, Ortiz destacó los aprendizajes obtenidos y cómo su labor permitió brindar oportunidades a comunidades vulnerables. “Quiero expresarle mi más profundo agradecimiento por la oportunidad invaluable que me ha brindado de formar parte del equipo del Gobierno del Cambio durante casi un año. Esta experiencia ha sido un período de constante aprendizaje y crecimiento, en el que he podido colaborar con nobles ideales a favor de Colombia, que buscan transformar nuestros territorios, invertir esfuerzos y brindar bienestar a las comunidades históricamente marginadas, olvidadas y excluidas”, escribió.

El Gobierno insistió que no le corresponde juzgar ni intervenir en procesos judiciales, reiterando su compromiso de proporcionar autonomía y confianza a las entidades encargadas de las investigaciones pertinentes. Aclararon que tanto el caso de Ortiz como el de los presuntos actos de corrupción en la Ungrd deben resolverse conforme a los principios de la ley colombiana, dentro de la justicia y transparencia.

Luz Marina Múnera será la nueva consejera para las regiones en reemplazo de Sandra Ortiz - crédito Cámara de Representantes - Presidencia
Luz Marina Múnera será la nueva consejera para las regiones en reemplazo de Sandra Ortiz - crédito Cámara de Representantes - Presidencia

El testimonio de Sneyder Pinilla, un ex alto funcionario de la Ungrd, fue el que motivó la salida de Ortiz de su cargo. De acuerdo con el subdirector que se ha ofrecido a declarar ante las autoridades sobre lo ocurrido, la consejera presidencial fue la emisaria para entregar 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name. Estos hechos no han sido corroborados por la justicia.

La investigación continúa en la Fiscalía y la Procuraduría para determinar si se cometieron delitos al interior de la entidad encargada de atender las emergencias a nivel nacional. Ortiz sostiene tener las pruebas para demostrar su inocencia ante las autoridades judiciales que la requieran.

Guardar

Nuevo