No habrá cable a Monserrate en Bogotá: por qué el IDU decidió cancelar uno de los proyectos bandera de Claudia López

Según la entidad, el proyecto no cumple con la normatividad patrimonial vigente de la ciudad

Guardar

Nuevo

IDU anunció que no seguirá con el proyecto - crédito Arquidiócesis de Bogotá
IDU anunció que no seguirá con el proyecto - crédito Arquidiócesis de Bogotá

De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el proyecto del cable aéreo de Monserrate no está incluido en el plan de desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, porque el proyecto no es factible y no cumple con la normatividad patrimonial vigente de la ciudad.

Según la entidad, el cable aéreo presenta inconsistencias con la normativa vigente, lo que obligaría a modificar las leyes actuales que rigen en la capital. Esto se convierte en un obstáculo significativo para avanzar en el proyecto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Es así como, por ejemplo, el predio Casa Museo Quinta de Bolívar presentaría una afectación patrimonial con la construcción del cable y no sería posible realizar ninguna modificación sobre el diseño del mismo”, señaló el IDU.

Es así que el Instituto subrayó que prefiere pausar la fase de estudios y diseños definitivos para este trazado de forma temporal hasta obtener un concepto de viabilidad del Concejo Nacional de Patrimonio, con el fin de evaluar la modificación de la normativa según lo establecido por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc).

El cable a Monserrate no es viable, según la IDU /Prensa Monserrate
El cable a Monserrate no es viable, según la IDU /Prensa Monserrate

“Los recursos para el IDU en el Plan de Desarrollo están destinados a la priorización de 63 obras, entre las que se encuentran 19 de valorización, y el mejoramiento de 1550 km-carril de malla vial, entre otras metas que actualmente se debaten en el Concejo de Bogotá (el cable aéreo de San Cristóbal; dejar en construcción el cable aéreo de Potosí y los estudios y diseños fase I del cable La Calera–San Rafael), pero no priorizado al cable aéreo de Monserrate”, indicó.

Proyecto de Claudia López

El cable aéreo al cerro de Monserrate fue incluido en los planes de movilidad de la exalcaldesa Claudia López en el 2021. Este proyecto conectaría el centro histórico y el centro internacional con los cerros orientales de la ciudad.

La exmantaria de Bogotá explicó en diciembre de 2023 que su construcción tendría una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos y tomaría tres años. El sistema incluía seis estaciones en dos tramos, partiendo desde la Caracas con calle 26 y el barrio San Bernardo, atravesando siete de los barrios más populares del centro de Bogotá y culminando en la taquilla de Monserrate.

El Cerro de Monserrate fue incluido en los planes de movilidad de la exalcaldesa Claudia López en el 2021 - crédito Colprensa
El Cerro de Monserrate fue incluido en los planes de movilidad de la exalcaldesa Claudia López en el 2021 - crédito Colprensa

En ese momento, Claudia López señaló que: “Bogotá tiene un cable, y en el plan de movilidad sostenible tiene previsto tener siete, de los cuales esta administración aspira a dejar cofinanciados con el Gobierno tres en zonas altas de la ciudad, densamente pobladas y de gran dinámica urbana, donde la accesibilidad ha sido tradicionalmente difícil”.

“Uno es el Cable San Cristóbal, que entrará a operar en 2026. Otro cable aéreo será el de Reencuentro - Monserrate, que saldrá de la calle 26 con Avenida Caracas, y terminará al lado del teatro al aire libre de la Media Torta, e igualmente tendrá otro brazo por la Calle 2ª y en 2027, luego de diseños, estudios y obra, Ciudad Bolívar estrenará el Cable Aéreo Potosí, cuya construcción comenzará en 2025″, añadío López.

Este proyecto conectaría el centro histórico y el centro internacional con los cerros orientales de la ciudad - crédito  Camila Díaz/Colprensa
Este proyecto conectaría el centro histórico y el centro internacional con los cerros orientales de la ciudad - crédito Camila Díaz/Colprensa

La exmandartaria continúo explicando: “El tramo norte sale de la estación de la 26 con Caracas, va a tener 3 estaciones sobre el parque de la Independencia en la carrera Séptima, luego arriba donde hoy es la taquilla de Monserrate y termina al lado de la media torta en el parque Pueblo Viejo. El otro tramo sale de la segunda con Caracas y sube para renovar la parte de San Bernardo, Las Cruces, El Dorado, El Consuelo, los Laches y tiene una estación en la segunda con Caracas, otra en Las cruces, otra en la parte alta del Consuelo y termina en Egipto”.

Guardar

Nuevo