Disturbios en la Universidad Nacional: encapuchados se tomaron el edificio de Sociología, ordenaron evacuar

Se alertó sobre la presencia y manipulación de artefactos explosivos

Guardar

Nuevo

Al momento continúan los enfrentamientos entre encapuchados y uniformados - crédito @Marovaan / X
Al momento continúan los enfrentamientos entre encapuchados y uniformados - crédito @Marovaan / X

Las autoridades informaron que un grupo de 20 encapuchados tomó el control del edificio de Sociología en la Universidad Nacional. Al parecer, cuatro personas se encuentran retenidas dentro del edificio.

También se alerta sobre la presencia y manipulación de artefactos explosivos e incendiarios dentro de las instalaciones. En respuesta a la situación, la seguridad del edificio ha sido retirada, incrementando la incertidumbre y el riesgo en la zona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El distrito desplegó más de 500 policías en las cercanías de la universidad durante una jornada de manifestaciones- crédito Colprensa
El distrito desplegó más de 500 policías en las cercanías de la universidad durante una jornada de manifestaciones- crédito Colprensa

Las autoridades respondieron al incidente para salvaguardar la integridad de las personas involucradas y controlar la posible amenaza de explosivos. El distrito desplegó más de 500 policías en las cercanías de la universidad durante una jornada de manifestaciones, en respuesta a las alertas sobre posibles alteraciones del orden público emitidas por las directivas del centro educativo.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que se acompañarían las protestas pacíficas, con el objetivo de proteger a estudiantes, profesores, transeúntes e infraestructuras tanto del plantel educativo como de la zona circundante.

Restrepo también advirtió que en el interior de la universidad se estarían fabricando artefactos explosivos caseros. “Se han reportado acciones destructivas contra la infraestructura de la ciudad. Estos individuos que se cubren el rostro para amenazar son criminales, por eso estamos recaudando las pruebas necesarias para judicializarlos. Hemos visto cómo extraen el combustible de los automotores dentro de la universidad para crear estos artefactos explosivos artesanales y es un hecho que tienen la construcción de estos artefactos en el interior”, explicó Restrepo.

El distrito reafirmó su respeto por la autonomía universitaria y aseguró que no se contemplaba intervenir en la universidad. “La Constitución y la ley son claras y no se planifica una intervención. Sin embargo, un número de estudiantes solicita poder desarrollar su actividad académica libremente, al igual que los habitantes de Bogotá, por eso se implementó el esquema de seguridad”, indicó el funcionario.

Las directivas de la Universidad Nacional habían emitido una solicitud urgente al Gobierno, demandando acciones inmediatas ante lo que consideraron “el grave riesgo de afectación al orden público - crédito Universidad Nacional de Colombia y  José Ismael Peña / LinkedIn
Las directivas de la Universidad Nacional habían emitido una solicitud urgente al Gobierno, demandando acciones inmediatas ante lo que consideraron “el grave riesgo de afectación al orden público - crédito Universidad Nacional de Colombia y José Ismael Peña / LinkedIn

A través de un comunicado institucional, la Vicerrectoría de la sede educativa informó que con motivo de la declaración de alerta roja, por presencia de encapuchados y alteración del orden público en la portería de la calle 45, como medida preventiva, se da orden de evacuar el campus universitario. De igual manera, indicó que quien no acate la instrucción, la permanencia será responsabilidad propia. Sobre las 8 de la noche, se dispersaron las manifestaciones y se retomó la normalidad de la movilidad y del orden público.

Las directivas de la Universidad Nacional habían emitido una solicitud urgente al Gobierno, demandando acciones inmediatas ante lo que consideraron “el grave riesgo de afectación al orden público, convivencia y bienes fiscales”. Este llamado se produjo en un contexto de creciente tensión y preocupaciones sobre la seguridad y estabilidad dentro y alrededor del campus universitario.

En respuesta a la situación, las directivas académicas destacaron la necesidad de que el Gobierno tomara medidas concretas para asegurar la paz y la estabilidad en el entorno universitario. “Queremos advertir, para que se tomen las medidas de su competencia, sobre la necesidad de un especial acompañamiento el próximo jueves 16 de mayo de 2024, en el marco de la conmemoración de los 40 años del ‘16 de mayo de 1984′”, indicaron.

Entre los destinatarios de esta petición se encontraba la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara; el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; el defensor del pueblo, Carlos Ernesto Camargo; el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito Capital, César Andrés Restrepo; y el personero de Bogotá, Andrés Castro Franco.

El Ministerio ordenó al CSU de la Universidad que en una sesión extraordinaria, y en un plazo de 24 horas, designe a un rector encargado de manera transitoria - crédito Johan Manuel Largo/Infobae
El Ministerio ordenó al CSU de la Universidad que en una sesión extraordinaria, y en un plazo de 24 horas, designe a un rector encargado de manera transitoria - crédito Johan Manuel Largo/Infobae

La Universidad Nacional, una de las principales instituciones de educación superior del país, ha sido escenario de varias manifestaciones y protestas recientemente por la elección de José Ismael Peña. Estas actividades, en algunas ocasiones, derivaron en confrontaciones entre estudiantes y agentes de la fuerza pública, así como en actos de vandalismo que perjudican tanto a la infraestructura universitaria como a los bienes fiscales.

Ahora, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional tiene programada una reunión para el viernes 17 de mayo, a las 8:00 de la mañana. Esta sesión extraordinaria ha sido convocada por el Ministerio de Educación.

El propósito de esta reunión es abordar diversos temas relacionados con la actual crisis institucional, específicamente la designación de José Ismael Peña como rector y su posterior toma de posesión del cargo.

El Ministerio ordenó al CSU de la Universidad que en una sesión extraordinaria, y en un plazo de 24 horas, designe a un rector encargado de manera transitoria.

Guardar

Nuevo