Corte Suprema de Justicia investigará al presidente del Senado, Iván Name, por presuntas irregularidades en las elecciones del 2022

El legislador es relacionado por los presuntos ofrecimientos de inversiones en Chocó a cambio de votos

Guardar

Nuevo

Iván Name, presidente del Congreso de la República - crédito Senado
Iván Name, presidente del Congreso de la República - crédito Senado

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer que abrirá una investigación previa en contra del senador por la Alianza Verde, Iván Name Vásquez, actual presidente del Congreso de la República.

La decisión del Alto Tribunal se debe por presuntas irregularidades en el proceso electoral del 2022. El legislador es relacionado por los supuestos ofrecimientos de inversiones en Chocó a cambio de votos.

Según la Corte Suprema de Justicia, los ofrecimientos harían parte de los cupos indicativos para proyectos en Río Quito y Río Iró.

Así las cosas, la Corte Suprema de Justicia realizará las pruebas necesarias para establecer si hay mérito suficiente para vincular formalmente a Iván Name al proceso por medio de una indagatoria.

Es importante precisar que el presidente del Congreso de la República también tiene una investigación en la Corte Suprema de Justicia por haber sido relacionado con el caso de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

La Corte Suprema de Justicia también investiga a Name por haber sido relacionado con el caso de Sneyder Pinilla y la Ungrd - crédito Luisa González/REUTERS
La Corte Suprema de Justicia también investiga a Name por haber sido relacionado con el caso de Sneyder Pinilla y la Ungrd - crédito Luisa González/REUTERS

De acuerdo con Pinilla, el senador por la Alianza Verde supuestamente recibió una suma de 3.000 millones de pesos con el propósito de agilizar las discusiones de las reformas sociales del Gobierno nacional en el Capitolio Nacional.

El magistrado Francisco Farfán se encuentra al frente de la indagación en contra de Name u la Ungrd. Sin embargo, es de precisar que Farfán enfrenta una investigación en su contra en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes por presuntamente haber filtrado información de un caso a un senador acusado de corrupción.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ante estos señalamientos, el presidente del Senado Iván Name a través de un comunicado aseguró que no conoce al exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y negó dichos señalamientos.

“El país entero ha sido testigo de mis actuaciones públicas en el debate democrático. Estoy dispuesto a comparecer ante las autoridades correspondientes para aclarar cualquier interrogante que pueda haber sobre mi conducta”, precisó Name.

Sneyder Pinilla también señaló que el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, recibió una suma de 1.000 millones de pesos con el mismo propósito de impulsar la reformas del Gobierno Petro en el Congreso de la República.

A inicios de 2024 la Corte Suprema de Justicia también abrió una indagación preliminar en contra de Iván Name por su supuesta relación con el grupo armado ilegal conocido como Los Rastrojos Costeños.

Por tal motivo, el presidente del Congreso negó de forma contundente cualquier conexión con este grupo criminal. “En mis más de 45 años de vida pública, todas mis acciones se han apegado a los más altos principios institucionales y éticos”, precisó Name, desmintiendo las alegaciones que sugieren prácticas irregulares en su carrera política.

La indagación, iniciada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, se fundamentó en testimonios que apuntan al supuesto respaldo de Los Rastrojos Costeños a Iván Name y al senador José David Name para obtener influencia sobre tierras en el departamento del Atlántico.

La Corte Suprema de Justicia también abrió una indagación preliminar en contra de Iván Name por su supuesta relación con el grupo armado ilegal conocido como Los Rastrojos Costeños - crédito @SenadoGovCo/X
La Corte Suprema de Justicia también abrió una indagación preliminar en contra de Iván Name por su supuesta relación con el grupo armado ilegal conocido como Los Rastrojos Costeños - crédito @SenadoGovCo/X

Este proceso en su momento tomó un matiz más complejo al incorporar testimonios de desmovilizados como Brayan y Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón, desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que luego pasaron a integrar Los Rastrojos. Ambos alegan que la familia Name está vinculada estrechamente a la organización criminal. Estos elementos llevaron a la indagación más allá de simples declaraciones de hace una década, como indicó el senador, para adentrarse en un terreno peligroso de presuntas conexiones criminales.

Iván Name, también anunció su disposición a acudir ante las autoridades pertinentes para esclarecer cualquier inquietud que se cierna sobre su actuar.

Guardar

Nuevo