“Mancuso debería quedar libre”: dice el senador Ariel Ávila

El legislador perteneciente al partido Alianza Verde dijo que si el Estado colombiano firmó una ley es para cumplirla y teniendo eso último en cuenta es por lo que piensa que el exjefe paramilitar debería quedar en libertad

Guardar

Nuevo

El legislador del partido Alianza Verde habló de la controversia de la libertad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso -crédito Prensa Senado
El legislador del partido Alianza Verde habló de la controversia de la libertad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso -crédito Prensa Senado

Colombia se encuentra en medio de una controversia relacionada con Salvatore Mancuso, antiguo líder de las Autodefensas Unidas de Colombia. Mancuso fue extraditado al país para proporcionar su testimonio sobre diversos incidentes vinculados al conflicto armado nacional, así como para contribuir en la reparación a las víctimas a través de la información suministrada.

En el tribunal de Justicia y Paz, encargado de dilucidar la situación de Mancuso, se ha producido un conflicto debido a que el magistrado, que previamente había anulado 57 órdenes de captura, indicó no tener jurisdicción para suspender tres condenas emitidas contra Mancuso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Con respecto a dicho tópico, el senador Ariel Ávila publicó un video en redes sociales hablando del tema, en el que opinó que “Si el Estado colombiano firma una Ley es para cumplirla y bajo esos efectos el mono Mancuso debería quedar libre”.

Ariel Ávila habla de la Ley de Justicia y Paz y de la libertad de Salvatore Mancuso - crédito @ArielAnaliza
Ariel Ávila habla de la Ley de Justicia y Paz y de la libertad de Salvatore Mancuso - crédito @ArielAnaliza

En el video el senador comienza explicando que: “Un tribunal de Justicia y Paz ha decidido eliminar 57 órdenes de captura contra Mancuso y otorgarle la libertad a Salvatore Mancuso, el exjefe paramilitar de las autodefensas de Córdoba y Urabá, en general de las AUC, además de ser uno de los fundadores del Bloque Norte, tristemente recordado por más de 330 masacres cometidas en los años en que estuvo activo. Esto ha generado un amplio debate que merece ser puesto en contexto”.

Adicionalmente Ávila destacó que Colombia implementó la Ley de Justicia y Paz, esencial para la desmovilización de grupos paramilitares, posteriormente perfeccionada por la Corte Constitucional. A pesar de su desacuerdo personal con la normativa, destacó que fue aprobada por el Congreso. Según esta ley, los paramilitares que se sometían a confesiones ante la justicia recibían un máximo de ocho años de prisión, tras los cuales quedaban en libertad. En este contexto, resaltó que Salvatore Mancuso fue uno de los líderes paramilitares que más ha colaborado, según él, aportando verdades significativas.

Ariel Ávila da sus razones por las cuales cree que Salvatore Mancuso debería quedar en libertad - crédito @ArielAnaliza

“Eso significa que el señor Mancuso debería ser liberado, ya que si el Estado firma un compromiso, es para cumplirlo, no para incumplirlo; y si no está dispuesto a cumplirlo, no debería firmarlo. Así, tras haber cumplido más de 8 años de cárcel en Estados Unidos y haber colaborado, Mancuso debería quedar en libertad”, dijo el congresista.

Además, añadió que: “Si la JEP lo requiere para obtener más información sobre relaciones con supuestos terceros, entre otros, debería facilitarse su cooperación. Esto sigue la lógica del cumplimiento del acuerdo de paz con las FARC, el cual el señor Duque no quiso cumplir y que el señor Petro no ha estado cumpliendo como debería. Es imperativo cumplir con los acuerdos establecidos”.

La expectación creció en torno a la situación del exjefe paramilitar, cuya liberación estaba prevista para que asumiera el rol de gestor de paz, según lo dispuesto por el Gobierno de Gustavo Petro. Esta medida tiene como objetivo que colabore revelando verdad en varios casos vinculados al conflicto armado en el país.

En un evento reciente, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, informó a la prensa que Salvatore Mancuso está preparado para ser liberado de prisión: “Llegó la boleta de libertad al Inpec, ellos van a analizar si quedan algunas órdenes de detención por otras autoridades judiciales distintas a Justicia y Paz y ahí se resolverá”.

Así, la condición del antiguo dirigente de la AUC ahora depende de la autoridad penitenciaria, la cual debe confirmar que se cumplen los requisitos necesarios para que Mancuso, extraditado a Colombia, sea liberado de la prisión La Picota, con la condición adicional de que no le será permitido salir del país. El magistrado Manuel Bernal Parra, responsable de emitir el fallo, declaró que no poseía la jurisdicción necesaria para dirimir sobre tres sentencias vinculadas a hechos ocurridos durante el conflicto armado, las cuales fueron dictadas por jueces ordinarios en Valledupar, Montería y Bogotá.

Salvatore Mancuso recibió el beneficio de libertad a prueba por una juez - crédito Colprensa
Salvatore Mancuso recibió el beneficio de libertad a prueba por una juez - crédito Colprensa
Guardar

Nuevo