Racionamiento de agua en Bogotá el domingo 12 de mayo: revise en el mapa los barrios de la zona 5 que no tendrán servicio

Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito son las cinco localidades de la capital a las que se les suspenderá el suministro de agua

Guardar

Nuevo

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que no hay que confiarse con la llegada del fenómeno de La Niña y la tarea sigue siendo consumir el líquido solo para lo necesario - crédito Alcaldía Mayor de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que no hay que confiarse con la llegada del fenómeno de La Niña y la tarea sigue siendo consumir el líquido solo para lo necesario - crédito Alcaldía Mayor de Bogotá

El domingo 12 de mayo, 614 barrios de Bogotá vivirán una nueva jornada de racionamiento de agua, afectando a cinco localidades distribuidas entre el centro y el sur de Bogotá.

La medida, implementada por la Alcaldía de Bogotá, busca disminuir el consumo de agua para mejorar los niveles de los embalses y asegurar el suministro a largo plazo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La iniciativa de racionamiento de agua en Bogotá divide a la ciudad en nueve sectores, con cortes programados en uno de ellos cada día, durando 24 horas desde las 8:00 a. m. hasta las 8:00 a. m. del día siguiente, pero en algunos casos el servicio se está restableciendo hasta varias horas después.

Esta estrategia forma parte de los esfuerzos para enfrentar la disminución crítica en los niveles de los embalses que hacen parte del sistema Chingaza, vitales para el abastecimiento de agua en la capital colombiana. El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que para finales de 2024 la expectativa es que los embalses operen al 75% de su capacidad.

Las precipitaciones que se han presentado durante los últimos días en el departamento han contribuido a que el nivel de los embalses aumente, pero aún falta y la invitación es a no dejar de ahorrar agua - crédito Alcaldía de Bogotá
Las precipitaciones que se han presentado durante los últimos días en el departamento han contribuido a que el nivel de los embalses aumente, pero aún falta y la invitación es a no dejar de ahorrar agua - crédito Alcaldía de Bogotá

Las recientes lluvias que se han presentado en el departamento de Cundinamarca han contribuido para llegar a esta meta, y que dejó en su reporte del 10 de mayo un balance positivo, debido a que se redujo el consumo de agua de 15,78 a 15,72 metros cúbicos por segundo en los hogares, mientras que el nivel de los embalses del sistema Chingaza incrementó del 20,11% al 20,78%, lo cual indica una tendencia favorable hacia la recuperación de los embalses Chuza y San Rafael, fundamentales para suplir de este recurso natural a Bogotá.

Para continuar con esa senda de ahorro de agua en los hogares y aumento del nivel en los embalses, este domingo 12 de mayo la zona 5 vivirá su cuarta jornada de racionamiento de agua, la cual comprende a las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito, y está limitada de la siguiente forma:

  • Entre río Tunjuelo y calle 78 sur, carrera 15 y carrera 27l
  • Entre avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur
  • Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 y calle 87a sur
  • Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este

Esta es la lista de barrios divididos por localidades que no tendrá el servicio de agua para el domingo 12 de mayo de 2024 en Bogotá:

El día quinto de la medida se estará ejecutando el lunes 15 de abril - crédito Alcaldía de Bogotá
El día quinto de la medida se estará ejecutando el lunes 15 de abril - crédito Alcaldía de Bogotá

De igual forma, el Distrito recordó las formas en las cuales se puede ayudar con el ahorro de agua:

  • Usar un vaso para el cepillado de dientes.
  • Ducharse máximo en cinco minutos.
  • Recolectar en un balde el agua fría de la ducha mientras esta se calienta.
  • Usar la lavadora con la carga completa.
  • Cerrar la llave cuando se afeita o se aplica el champú.
  • Revisar que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes.
  • Limpiar, por lo menos dos veces al año, los tanques de almacenamiento para preservar la calidad del agua en la vivienda.

De acuerdo con el análisis de datos realizado por técnicos de la Corporación Autónoma Regional (CAR), para que el embalse de Chuza se llene sería necesario un ingreso diario de al menos 30 metros cúbicos por segundo y abstenerse de extraer agua durante un período de aproximadamente cuatro meses, en un escenario favorable si continúan las precipitaciones, más si se tiene en cuenta el reciente anuncio que se hizo por parte del presiente Gustavo Petro, quien aseguró que el país ya superó el fenómeno de El Niño, por lo que con la llegada de La Niña vendrá más lluvias que ayudarán a que el nivel de los embalses siga subiendo.

Guardar

Nuevo