Día de la Madre: los factores a tener en cuenta para la movilidad este puente festivo

Aunque hasta el momento no se han registrado alteraciones en las condiciones de las vías nacionales, las autoridades hacen un llamado a tener precaución con las condiciones ambientales

Guardar

Nuevo

Autoridades hacen un llamado a evitar accidentes viales y de tránsito en este puente en honor al Día de la Madre - crédito Lina Gasca / Colprensa
Autoridades hacen un llamado a evitar accidentes viales y de tránsito en este puente en honor al Día de la Madre - crédito Lina Gasca / Colprensa

Bogotá intensifica las medidas de seguridad vial ante la celebración del Día de la Madre, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y violencia, los cuales lamentablemente han marcado esta fecha en años anteriores.

Para este propósito, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito han anunciado un despliegue de 700 uniformados y la implementación de 30 puestos de control en la ciudad, según reportó CityTv. Se espera que estas acciones contribuyan a una celebración segura en la capital del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Policía Nacional y la SDM enfatizan en la importancia de no mezclar el alcohol con la conducción y promueven el servicio de conductor elegido como una alternativa segura. Asimismo, se han estipulado medidas especiales en las zonas de rumba y corredores viales con alto flujo vehicular, donde se priorizarán los controles. La recomendación principal para los conductores es adherirse a las normas de tráfico, evitando el exceso de velocidad y el consumo de bebidas alcohólicas, según lo difundido por el medio mencionado.

Autoridades de movilidad hacen un llamado a la ciudadanía en general de mantener la prudencia en el día de las madres, para que ninguna se quede sin su hijo- crédito iStock
Autoridades de movilidad hacen un llamado a la ciudadanía en general de mantener la prudencia en el día de las madres, para que ninguna se quede sin su hijo- crédito iStock

Durante el último año, en el marco de esta celebración, se reportaron 380 incidentes viales que resultaron en 274 lesionados y 9 fatales, una estadística que resalta la necesidad de estas medidas preventivas. En adición, el Departamento de Cundinamarca ha dispuesto vigilancia en municipios para facilitar el tránsito seguro de viajeros, con más de 2000 pruebas de alcoholemia planeadas para el fin de semana.

La Concesión Vía Sumapaz también se prepara para una salida masiva de bogotanos durante el puente festivo, con manejos de tráfico especial y carriles reversibles en la vía Bogotá-Girardot para manejar el flujo vehicular. Estas medidas buscan garantizar la movilidad y la seguridad de los viajeros que decidan salir de la ciudad para celebrar.

Bogotá y sus alrededores se blindan con medidas de seguridad y control vial con el fin de reducir el número de siniestros viales y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la celebración del Día de la Madre y el puente festivo de la Ascensión. Desde el llamado a la responsabilidad por parte de los conductores hasta la implementación de controles específicos en puntos claves, las autoridades buscan asegurar una festividad tranquila y segura para todos.

En la madrugada del 10 de mayo, un desprendimiento de material obligó al cierre de la crucial vía entre Bogotá y Girardot, afectando gravemente el tránsito - crédito Concesión Vía Sumapaz
En la madrugada del 10 de mayo, un desprendimiento de material obligó al cierre de la crucial vía entre Bogotá y Girardot, afectando gravemente el tránsito - crédito Concesión Vía Sumapaz

Motociclista terco tras deslizamiento de tierra en Vía Sumapaz

En la madrugada del viernes 10 de mayo, un desprendimiento de rocas y material en la calzada Bogotá-Girardot, específicamente en el sector El Paso de Ricaurte, ha provocado el cierre total de esta importante vía debido a las fuertes lluvias registradas en la zona. Este incidente ha generado una respuesta inmediata por parte de la Concesión, la cual ha puesto en marcha un plan de contingencia para mitigar las afectaciones y retomar la movilidad lo antes posible.

En respuesta al deslizamiento, equipos de trabajo junto a maquinaria pesada han sido desplegados para llevar a cabo las labores de limpieza y remoción del material obstruido. Este esfuerzo coordinado busca garantizar la pronta reapertura de la calzada, asegurando así, la continuidad del tránsito hacia Girardot.

Hasta ahora, no se han reportado víctimas derivadas del desprendimiento, aunque se informó de un accidente de motocicleta ocurrido en el mismo lugar, atribuido a la negligencia de las señales de tráfico por parte del conductor.

Actualmente, la Policía está redirigiendo el tráfico a través de una ruta alternativa por Girardot, facilitando así que los viajeros puedan proseguir con sus desplazamientos sin mayores contratiempos.

Desde la Concesión se hace un llamado a los conductores y usuarios de la vía Bogotá-Girardot para que ejerzan precaución durante este periodo de incremento de precipitaciones, atendiendo diligentemente todas las señalizaciones e indicaciones emitidas por las autoridades para prevenir más accidentes.

Comunicada Vía Sumapaz  - crédito Vía Sumapaz
Comunicada Vía Sumapaz - crédito Vía Sumapaz

Esta situación pone de relieve la importancia de la preparación y la respuesta rápida ante eventos naturales que puedan afectar la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios. Asimismo, reitera la necesidad de una conducción responsable que respete las medidas de seguridad establecidas, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.

Guardar

Nuevo