Video de personal lavando el Cantón Norte genera polémica en medio de racionamiento de agua en Bogotá

Algunas personas a través de redes sociales expresaron su malestar por el “poco compromiso” de la institución con la emergencia hídrica que vive la capital de Colombia

Guardar

Nuevo

Cantón Norte del Ejército Nacional
Cantón Norte del Ejército Nacional

En medio del llamado del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ha reiterado la emergencia del agua en la ciudad debido al bajo nivel de los embalses a causa del Fenómeno de El Niño, la emisora colombiana W Radio pudo conocer imágenes en donde se ve a algunos trabajadores en el Cantón Norte, ubicado en la calle 106 con carrera séptima, en el área de la sala de velaciones, haciendo limpieza de las fachadas con el recurso.

La situación genera controversia, ya que, mientras Bogotá enfrenta un racionamiento del líquido, se observa a estos trabajadores empleando agua para lavar las fachadas sin aparente restricción, a pesar de los llamamientos reiterados del Acueducto de Bogotá a conservar y racionalizar su uso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La escena contrasta con las medidas de ahorro y precaución promovidas por las autoridades, especialmente ante el pronóstico de Galán sobre la gravedad de la situación. El alcalde mencionó la crítica situación al anunciar el racionamiento, destacando la necesidad urgente de tomar medidas.

“Estamos en una situación crítica, en alerta roja. Por eso, tenemos que tomar medidas. Hemos logrado ahorrar cerca de un metro cúbico por segundo de agua de consumo desde enero, pero aun eso es insuficiente”, declaró el mandatario, subrayando la urgencia de la situación.

Crédito: W Radio

Las imágenes de trabajadores utilizando agua para limpiar las fachadas en el Cantón Norte levantan interrogantes sobre la coherencia en el manejo del recurso en la ciudad, especialmente considerando la campaña de ahorro implementada y el llamado a la conciencia ciudadana.

La emergencia del agua en Bogotá debido al Fenómeno de El Niño ha generado una serie de medidas preventivas y restrictivas para evitar una crisis mayor. Sin embargo, la aparente contradicción entre el racionamiento y el uso de agua para fines no esenciales como la limpieza de fachadas, pone de manifiesto la necesidad de una gestión más eficiente y coherente de este recurso vital.

El agua potable en Bogotá se está acabando

Desde este jueves 11 de abril de 2024 comenzarán a regir las restricciones al servicio de agua por turnos, según lo estableció la Alcaldía de Bogotá. De esta forma, se busca superar la crisis de abastecimiento en las fuentes hídricas.

El sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad, de los municipios aledaños y la sabana están divididos en tres subsistemas que lo integran directamente ocho embalses. Esta red alimenta el suministro de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y las redes de las demás poblaciones, lo que permite atender la demanda de más de 10 millones de personas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La red de agua potable está compuesta por los embalses Tominé y Neusa, que hacen parte del Sistema Norte; Chuza y San Rafael, que integran el Sistema Chingaza; y Tunjos, Chisacá, así como La Regadera, que conforman el Sistema Sur.

De acuerdo al 100 % de abastecimiento de la ciudad y municipios aledaños, el sistema Norte proporciona el 25 %, el sistema Chingaza aporta el 70 % y el sistema Sur, el 5 %.

Guardar

Nuevo