El motivo por el que Lucas González no aceptó volver a dirigir en el fútbol colombiano

El estratega bogotano, de 42 años, estuvo en el radar de Alianza FC y Deportivo Cali

Guardar

Nuevo

Lucas González estuvo en el radar para dirigir a Alianza FC - crédito Daniel Ocampo/Colprensa
Lucas González estuvo en el radar para dirigir a Alianza FC - crédito Daniel Ocampo/Colprensa

La situación de Lucas González en el fútbol colombiano ha sido objeto de mucho debate, especialmente después de su salida del América de Cali a principios del año.

La decisión de la presidenta Marcela Gómez de cesarlo como director técnico antes del primer semestre del 2024 generó controversia, especialmente debido a los resultados poco satisfactorios que obtuvo el conjunto Escarlata en las primeras jornadas bajo la dirección técnica de César Farías.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Lucas González había tenido un desempeño destacado con Águilas Doradas, lo que marcó su primera experiencia como entrenador en la Liga BetPlay Dimayor. Esto le ha valido recibir ofertas interesantes, tanto dentro como fuera de Colombia. Su trabajo previo ha dejado una impresión positiva en varios clubes y dirigentes, lo que lo mantiene como un candidato atractivo para diversos proyectos futbolísticos.

La incertidumbre sobre su futuro se centra en si continuará su carrera en Colombia o si optará por dirigir en el exterior. Sin embargo, lo que parece seguro es que su capacidad como entrenador sigue siendo valorada y que probablemente pronto encontrará un nuevo desafío donde pueda demostrar su habilidad y conocimientos en el campo de juego.

Los equipos en los que ha sonado González

En los 26 partidos que Lucas González ha dirigido con el América, nueve de ellos terminaron en derrotas y cinco de manera consecutiva - crédito Colprensa
En los 26 partidos que Lucas González ha dirigido con el América, nueve de ellos terminaron en derrotas y cinco de manera consecutiva - crédito Colprensa

En su momento se especuló que el bogotano, de 42 años, estaría en carpeta para tomar las riendas de Deportivo Cali tras la inminente salida de Jaime de La Pava; no obstante, todo quedó en un simple rumor.

Así mismo, Lucas González también estuvo relacionado para dirigir a Alianza FC, que decidió cesar del cargo a Cesar Torres, al que no se le dieron los resultados en la Liga BetPlay Dimayor.

Cabe recordar que Torres logró clasificar a Alianza FC a la fase de grupos del Conmebol Sudamericana; sin embargo, esto no fue suficiente para las directivas del conjunto vallenato para prescindir de sus servicios.

Frente a esta situación, Lucas González surgió como una opción para liderar al equipo en este importante torneo internacional. Sin embargo, a pesar de las circunstancias y la importancia del evento, parece que el estratega ha declinado la oferta.

Es interesante notar que, a pesar de las oportunidades que se le presentan, Lucas González ha optado por rechazar la oferta del Alianza FC. Esto podría deberse a diversas razones, como compromisos previos, diferencias en cuanto a visión deportiva o simplemente la búsqueda de otros proyectos más alineados con sus objetivos profesionales y personales.

Aunque se menciona que Hubert Bodhert parece tener todo listo para asumir el cargo en el Alianza FC, la decisión de Lucas González de rechazar la oferta resalta su selectividad y la importancia que le otorga a los proyectos en los que se involucra.

El motivo por el que Lucas González no llegó a Alianza FC

Alianza se quedó sin técnico luego de que César Torres saliera del cargo tras perder 2-0 contra Tolima en la Liga Betplay - crédito Colprensa
Alianza se quedó sin técnico luego de que César Torres saliera del cargo tras perder 2-0 contra Tolima en la Liga Betplay - crédito Colprensa

De acuerdo con la información del portal Enlace de Valledupar, uno de los motivos por los que González rechazó el ofrecimiento de Carlos Orlando Ferreira, es que la nómina actual no se adapta a su estilo de juego.

Así mismo, otra de las razones por las que Lucas no llegó a un acuerdo para asumir el cargo de entrenador en Alianza, es la falta de un complejo para entrenar, situación que reveló Cesar Torres.

Actualmente, Alianza FC está la casilla 18 de la liga con 12 unidades. En su última cayó en condición de local 2-0 ante Deportes Tolima lo que significó la salida de Cesar Torres del banquillo técnico pese haber logrado clasificar al equipo a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Una de las dificultades de este equipo es que no cuenta con instalaciones para realizar trabajos de entrenamientos, lo que habría dificultado la contratación de Lucas González, que fue tanteado inicialmente por el presidente de la institución, Carlos Orlando Ferreira.

Calendario de Alianza FC en la liga

Domingo 7 de abril: Patriotas vs. Alianza FC

Domingo 14 de abril: Alianza FC vs. La Equidad

Sábado 20 de abril: Alianza FC vs. Jaguares de Córdoba

Domingo 28 de abril: Atlético Bucaramanga vs. Alianza FC

Guardar

Nuevo