Trabajadoras de servicios generales de la Aeronáutica Civil denunciaron atrasos en sus pagos: tampoco reciben dotaciones

Empleadas de servicios generales en varias terminales aéreas del país se quejan de incumplimientos por parte de la Unión Temporal Adin, que se encarga del mantenimiento y aseo de distintas instituciones

Guardar

Nuevo

Empleadas de la Aerocivil se quejaron de falta de cumplimiento en sus pagos y entrega oportuna de dotación - crédito Aerocivil.
Empleadas de la Aerocivil se quejaron de falta de cumplimiento en sus pagos y entrega oportuna de dotación - crédito Aerocivil.

En las últimas semanas, algunas empleadas de servicios generales en diferentes aeropuertos del país se han venido quejando de retrasos en sus pagos e incumplimientos en la entrega oportuna de la dotación.

Un grupo de alrededor de 20 empleadas se hizo viral en redes sociales por protestar a la entrada del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, con notable molestia. Algunas de ellas aseguraban no haber recibido su sueldo desde hace dos meses, mientras que otras decían que no les pagaban desde un mes y medio atrás.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Trabajadoras de servicios generales protestan a las afueras del Aeropuerto El Dorado - crédito @santiagoangelp / X.

“Nos dicen que nos van a pagar un día, que el otro y no nos ha cumplido (…) No tenemos insumos, uniformes completos y los contratos acá son por tres meses, nos queda uno, entonces, ¿qué va a pasar?”, le dijo una de las empleadas al diario El Colombiano.

La empresa que estaría involucrada en la polémica sería el Grupo Adin, por ser la unión temporal encargada con el mantenimiento y aseo de distintas instituciones y tiene un vínculo contractual para tal fin con la Aeronáutica Civil.

De hecho, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del ministerio del Trabajo le abrió el 6 de febrero un requerimiento de normas laborales, exigiendo a su representante legal la evidencia del pago de horas extras, dominicales y festivos, así como la entrega de la dotación, entre lo que se incluye su calzado y vestido, según dijo el medio mencionado.

Esa misma empresa se vio involucrada en otra polémica parecida en septiembre de 2023, por la denuncia de trabajadoras de servicios generales de instituciones educativas de Cúcuta, Norte de Santander.

El problema se solucionó gracias a la gestión de la Secretaría de Hacienda de la ciudad, con el acompañamiento de la Procuraduría Regional, lo que permitió el pago de lo se le adeudaba a 235 trabajadoras. Posteriormente, la empresa fue denunciada ante las autoridades judiciales.

La Aeronáutica Civil está buscando personal

La Cnsc recordó que los aspirantes al proceso de selección solo podrán inscribirse en un empleo - crédito Johan Largo/Infobae
La Cnsc recordó que los aspirantes al proceso de selección solo podrán inscribirse en un empleo - crédito Johan Largo/Infobae

A través de su página web, la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) ha dado inicio a la fase de inscripciones para la modalidad de ascenso en el proceso de selección de personal correspondiente a Aerocivil - primera fase, la cual estará disponible desde el 6 hasta el 15 de marzo de 2024.

Es importante destacar que en este período solo podrán participar los funcionarios con derechos de carrera de la Aerocivil, quienes tendrán la posibilidad de postularse para una de las 299 plazas disponibles para ascenso. No obstante, entre el 2 y el 15 de abril se abrirán las inscripciones para la modalidad de ingreso o abierta, a la cual cualquier ciudadano colombiano mayor de edad que cumpla con los requisitos establecidos en la convocatoria podrá aplicar.

La Cnsc resaltó que, dentro de las oportunidades disponibles en la Aerocivil, se incluyen posiciones para diversas áreas del conocimiento y profesiones, tales como administración, ingeniería de sistemas, ingeniería eléctrica, ingeniería industrial, ingeniería mecánica, entre otras ramas de ingeniería; además de matemáticas, economía, educación, sociología y varios campos más.

El valor de los derechos de petición para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos es de $65.000 - crédito Johan Largo/Infobae
El valor de los derechos de petición para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos es de $65.000 - crédito Johan Largo/Infobae

Si está interesado y su perfil profesional corresponde a alguna de las áreas mencionadas anteriormente, considere las siguientes funciones asociadas a los cargos:

  • Auxiliar (I-V): Responsable de proveer soporte administrativo y logístico en la gestión de documentos, elaboración de informes, manejo de correspondencia, archivo y tareas secretariales. Incluye funciones de conducción.
  • Técnico Aeronáutico (I-X): Encargado de brindar apoyo, asistencia técnica y realizar seguimiento en tareas administrativas.
  • Profesional Aeronáutico (I-IV): Comprometido con el diseño, participación, manejo y supervisión de tareas administrativas específicas del sector aeronáutico.
  • Inspector de Seguridad de la Aviación Civil (I-II): Dedicado al control y supervisión de los sistemas de seguridad en aeródromos, aeronaves e instalaciones aeronáuticas, incluyendo la realización de actividades de control de calidad y gestión de seguridad.
  • Especialista Aeronáutico (I-III): Profesional encargado de dirigir, planificar, diseñar, evaluar y monitorear proyectos, asegurando el cumplimiento de los reglamentos aeronáuticos y las directrices institucionales.
Guardar

Nuevo