Polémica por altos costos de energía en el Caribe ya tiene su propia canción de vallenato

El tema musical fue escrito por el compositor y acordeonero Julio Oñate Martínez, e interpretado por el cantante Iván Villazón

Guardar

Nuevo

La canción alude a que ni apagando focos, ni dejando de prender aires acondicionados, ni desconectando los electrodomésticos, baja el costo de la energía en la factura - crédito Carlos Hidalgo
La canción alude a que ni apagando focos, ni dejando de prender aires acondicionados, ni desconectando los electrodomésticos, baja el costo de la energía en la factura - crédito Carlos Hidalgo

El aumento extraordinario y al parecer injustificado de las tarifas de energía en varias zonas del país, principalmente en la Costa Caribe, ha generado molestias entre sus habitantes quienes se han quejado por valores impagables en su sus facturas.

Los reclamos de la comunidad hicieron que los congresistas de la región decidieron hacer una ‘huelga legislativa’, con el fin de concertar una reunión con el presidente Gustavo Petro para solucionar el problema.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pese a que la huelga de los legislativos funcionó y el Gobierno se comprometió a adelantar acciones para bajar las tarifas de servicios públicos en el territorio, las molestias continúan.

Tal es el caso, que el propio cantante Iván Villazón lanzó una canción en protesta a esta polémica. Con su tema tiulado Apagando focos, el maestro vallenato se convierte en la voz de muchos de los que han denunciado costos exagerados en las tarifas de energía en el Caribe, pues habla de que ni apagando focos, ni dejando de prender aires acondicionados, ni desconectando los electrodomésticos, baja el costo de la energía en la factura”.

El éxito vallenato hace parte del nuevo álbum de Villazón titulado 'Un mundo real' - crédito YouTube

“El aire acondicionado

y hasta una nevera fina

todo lo tiene empeñado el cachaco de la esquina

En la casa de Doña Ruth se formó una pelotera

un hombre en una escalera pretendía cortar la luz

(tan lindo él, hey, hey, bájate de ahí)”, es una de las estrofas de la canción.

El éxito que se estrenó desde el 14 de marzo de 2024 fue escrito por el ingeniero agrónomo, compositor y acordeonero Julio Oñate Martínez y hace parte del nuevo álbum de Villazón Un mundo real.

No puedo tomarme un trago

y esto pa’ mí es una cruz

si todo lo que me gano es para pagar la luz.

Son cosas que no me explico,

se las vengo a referir,

prendí dos ‘abaniquitos’

llegó en 400 mil

Afinia me tiene loco,

Afinia me va a matar

yo vivo apagando foco y la cuenta sube más”, dice la letra.

El humorista ‘Joselo’ denunció cobros excesivos en la factura de energía

"Estamos cansados de las altas tarifas y de los cobros repetidos!!
¡¿ALGUIEN NOS DEFIENDE?!", aseguró el reconocido humorista barranquillero - crédito joselodecolombia/Instagram
"Estamos cansados de las altas tarifas y de los cobros repetidos!! ¡¿ALGUIEN NOS DEFIENDE?!", aseguró el reconocido humorista barranquillero - crédito joselodecolombia/Instagram

José Manuel Castellón, más conocido como ‘Joselo’, publicó uin video en sus redes sociales, con el cual denunció que la empresa de energía eléctrica Air-e le hizo un “cobor doble” en su factura.

El reconocido humorista barranquillero aseguró que le están cobrando como si su apartamento de 115 metros cuadrados fuera estrato 4.

“Barranquilla está invivible, esto está insoportable. Te atracan allá afuera y te atracan aquí también (...) ¿Cómo hace la gente que se gana el salario mínimo? ¿Cómo hacen? Pasan hambre. No es justo”, señaló en su cuenta de Instagram.

Y es que, a ‘Joselo’ la factura de la luz le llegó por $2.264.960, un valor que el comediante calificó como un “engaño”: “Si usted no se da cuenta, lo joden, lo engañan. Te cobran hasta la luz perpetua, la luz divina”.

Seguido, le envió un mensaje a las compañías de energía de la Costa y al Gobierno: “¿Yo trabajo para ustedes? ¿Uno tiene que trabajar para ustedes? No sean tan sinvergüenzas”, y luego convocó a una marcha en contra de lo que considera “abusos”, porque dijo que no hay quien defienda a la comunidad.

El humorista Joselo tildó de "sin vergüenzas" a los funcionarios de Air-e - crédito @joselodecolombia/Instagram

Los compromisos del Gobierno para solucionar el problema de la energía en la Costa Caribe

Tras una reunión que sostuvieron Congresistas del Caribe colombiano con el presidente Gustavo Petro el 28 de marzo, en la que expresaron sus inconformidades con las tarifas y el servicio de energía en su región tras la salida de Electricaribe y la llegada de Air-e y Afinia a los territorios, el Gobierno se comprometió a adelantar acciones puntuales para bajar los costos que se ven reflejadas en las facturas.

Petro destacó la necesidad de “cambiar la fórmula tarifaria en la CREG”, apuntando a un modelo que refleje “precios de libre competencia y no de monopolio”, según expresó en su cuenta personal de X.

Otra medida que propuso se centró en “intensificar el plan de comunidades energéticas de energía limpia en el Caribe”, una iniciativa que no solo promoverá la sostenibilidad ambiental sino que también podría resultar en una reducción significativa de los costos para los consumidores.

El tercer punto clave mencionado por Petro fue hacer una revisión y posible modificación de la legislación actual para facilitar la aplicación de las nuevas medidas tarifarias y de promoción de energías limpias.

En su cuenta de X el primer mandatario compartió las tres estrategias que se van a adoptar para la reducción del precio de la energía en la costa caribe - crédito @petrogustavo/X
En su cuenta de X el primer mandatario compartió las tres estrategias que se van a adoptar para la reducción del precio de la energía en la costa caribe - crédito @petrogustavo/X
Guardar

Nuevo