Video: conductor borracho se estrelló y amenazó a transeúntes con un arma en Bogotá

El sujeto fue retenido por las autoridades horas después de registrado el incidente, cuando aún permanecía bajo los efectos del alcohol

Guardar

Nuevo

El sujeto generó pánico entre quienes permanecían en la zona - crédito Jesús Avilés/ Infobae
El sujeto generó pánico entre quienes permanecían en la zona - crédito Jesús Avilés/ Infobae

Los conductores borrachos representan una de las más grandes problemáticas en el país. Cada vez son más comunes los episodios en los que personas que conducen bajo los efectos del alcohol protagonizan siniestros viales, al poner en riesgo sus propias vidas, así como de las demás personas.

En un nuevo acto relacionado con este tipo de prácticas, un hombre que habría manejado en esta condición protagonizó un grave accidente de tránsito en una vía de Bogotá. Según se puede observar en un video que trascendió en redes sociales, el sujeto chocó su automóvil contra otro vehículo, lo que generó graves daños en la parte delantera de su carro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Una vez registrado el suceso, el hombre descendió del vehículo y, al parecer, quienes permanecían en la zona se percataron inmediatamente de que este venía al alto estado de alicoramiento. Por ello, una de las personas que estaba en el sector comenzó a reclamarle de forma álgida.

Tras escuchar los gritos, el conductor ebrio, que vestía de camisa verde y pantalón de jean, salió corriendo inmediatamente hacia donde permanecía esta persona mientras que sacaba un arma de un morral que cargaba.

Conductor borracho se estrelló y amenazó a personas con un arma - crédito @jnietoblanco/X

En ese momento comenzó una persecución entre el hombre armado y quien le había hecho el reclamo. Simultáneamente, según se puede observar en el video, las personas que estaban en medio del trancón que había generado el siniestro entraron en pánico y alertaron a los demás sobre el revolver que portaba el hombre.

Incluso, la persona que grabó el video pidió a los demás alejarse de la zona y llamar a la Policía para que controlaran la situación.

No obstante, en otro clip que trascendió en redes sociales, se puede observar cómo el mismo sujeto permanecía en un comando de la Policía Nacional sentado, pero por sus movimientos era evidente que aún permanecía bajo los efectos del alcohol.

Conductor borracho fue retenido por las autoridades - crédito @Jnietoblanco/ X

Las autoridades no se han pronunciado oficialmente frente a lo acontecido; sin embargo, dicho episodio remarca la grave situación que se vive en el país frente a los conductores con efectos del alcohol, quienes representan un verdadero problema tanto para las autoridades, así como para la población colombiana.

Cabe añadir que episodios de dicha índole incrementan además el número de personas muertas en medio de siniestros viales en todo el territorio nacional.

Conductores en estado de embriaguez, una de las problemáticas más importantes en Colombia

Por ejemplo, el número de víctimas mortales en siniestros viales en el país se incrementó, pues pasó de 7.399 fallecidos en noviembre de 2022, a 7.576 en noviembre de 2023, según las estadísticas reveladas por el observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En detalle, el análisis de la distribución geográfica de estos siniestros muestra que Cundinamarca lidera el incremento con 81 muertes adicionales, seguido por Norte de Santander y Antioquia, con 52 y 48 decesos más, respectivamente.

Las cifras de conductores sorprendidos en estado de embriaguez incrementan con el paso de los meses - crédito @TransitoBta/X
Las cifras de conductores sorprendidos en estado de embriaguez incrementan con el paso de los meses - crédito @TransitoBta/X

Otras regiones también han registrado un aumento preocupante en el número de víctimas, como Casanare, Nariño, Meta, Bogotá, Arauca, Córdoba y Guaviare. Estos datos no solo desglosan el problema por localidad, sino que también instan a un análisis más profundo sobre las posibles causas detrás de estos incrementos.

La comunidad y autoridades locales han manifestado preocupación por este fenómeno, que recalca la importancia de establecer y mejorar las políticas de prevención y seguridad vial. Las iniciativas podrían incluir desde campañas de concienciación sobre el riesgo de conducir a alta velocidad hasta la modernización de la infraestructura vial.

Frente a ello, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha llamado a la acción a la ciudadanía con el fin de revertir esta tendencia negativa y salvar vidas en el país.

Guardar

Nuevo