Servicio Geológico Colombiano tiene vacantes laborales: conozca los detalles para participar en el proceso

Entre los cargos ofertados en la entidad nacional, encargada de reportar la actividad sísmica en el territorio, hay un número importante para personas sin experiencia

Guardar

Nuevo

Algunas de las funciones son: realizar el procesamiento primario de la información obtenida por las redes de monitoreo sísmico - crédito Johan Largo/Infobae
Algunas de las funciones son: realizar el procesamiento primario de la información obtenida por las redes de monitoreo sísmico - crédito Johan Largo/Infobae

A través de sus redes sociales, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció una convocatoria nacional para las personas interesadas en trabajar en la entidad nacional, que cumplan con el perfil que se está solicitando.

Así pues, la dependencia precisó que las vacantes laborales son para ejecutar labores en la Red Sismológica Nacional del Servicio Geológico Colombiano. Es por eso que si usted se encuentra interesado, deberá tener presente las funciones a cumplir en el cargo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el SGC, algunas de las funciones son: hacer el procesamiento primario de la información obtenida por las redes de monitoreo sísmico, colaborar en la operación de la Red Sismológica y de Acelerógrafos en la sede de Bogotá y trabajar en turnos rotativos con el fin de garantizar la vigilancia sísmica durante todo el año.

La vinculación de esta opción laboral es por medio de contrato de prestación de servicios, con posibilidad de renovación. Los interesados deberán enviar su hoja de vida al siguiente corre electrónico sismologo@sgc.gov.co. El plazo máximo será hasta el 20 marzo de 2024, a las 5:00 p. m.

Cabe resaltar que entre las habilidades que requiere el SGC para el cargo, destacan:

  • Manejo del sistema operativo Linux
  • Programación web
  • Geología y sismología
  • Preferiblemente, tener conocimientos en localización de sismos
La vinculación de esta opción laboral es por medio de contrato de prestación de servicios, con posibilidad de renovación - crédito SGC
La vinculación de esta opción laboral es por medio de contrato de prestación de servicios, con posibilidad de renovación - crédito SGC

Otras vacantes laborales con el SGC

A su vez, en el sitio web de la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc) se publicó el proceso de selección Nación 6, en la que se estarán ofertando 1.240 vacantes en 18 entidades nacionales, incluyendo al SGC.

Hasta el 12 de abril de 2024, cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos iniciales y específicos que requiere el empleo al que está interesado, podrá inscribirse a una de las vacantes, a nivel nacional.

La Cnsc destacó que entre la oferta hay un número importante para personas sin experiencia, “siendo una oportunidad para los jóvenes recién egresados o con poca experiencia profesional”, sumó la entidad.

Si usted está interesado, tenga presente las 18 entidades que están requiriendo nuevos colaboradores:

  • Agencia Nacional de Hidrocarburos
  • Agencia Nacional de Minería
  • Archivo General de la Nación
  • Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico
  • Comisión de Regulación de Comunicaciones
  • Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
  • Instituto Caro y Cuervo
  • Instituto Colombiano Agropecuario
  • Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior
  • Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
  • Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
  • Instituto Nacional de Metrología de Colombia
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
  • Ministerio del Deporte
  • Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Servicio Geológico Colombiano

Para participar, es necesario que los aspirantes se registren en la plataforma Simo. Posteriormente, consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec) correspondiente. En esa opción encontrará la información general del cargo, funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.

Luego lleve a cabo el pago correspondiente. Para detallar el paso a paso de esta responsabilidad, puede ingresar al siguiente enlace: Así puede pagar el PIN de inscripción para las convocatorias de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Son más 1.240 vacantes en 18 entidades nacionales, incluyendo al SGC - crédito Johan Largo/Infobae
Son más 1.240 vacantes en 18 entidades nacionales, incluyendo al SGC - crédito Johan Largo/Infobae

Finalmente, estos son algunos requisitos generales para participar en el Proceso de Selección en la modalidad de Ascenso:

  • Ser ciudadano colombiano mayor de edad
  • Registrarse en el Simo
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas para este proceso de selección
  • Ser servidor público con derechos de carrera administrativa en la entidad que oferta el respectivo empleo en esta modalidad, condición que debe mantener durante todo el proceso de selección
  • Presentar cumplidamente, en las fechas y bajo los parámetros establecidos por la Cnsc, las diferentes pruebas y demás actividades previstas para este proceso de selección
  • Inscribirse en un empleo que represente “Ascenso” en términos del nivel jerárquico y/o grado y/o salario
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo seleccionado, los cuales se encuentran establecidos en el Mefcl vigente de la entidad que lo oferta
  • No encontrarse incurso en causales constitucionales y/o legales de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de intereses o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse.
  • No encontrarse incurso en situaciones que generen conflicto de intereses durante las diferentes etapas del proceso de selección y/o que persistan al momento de posesionarse.
Guardar

Nuevo