Cayó parte de la estructura del puente de la calle 127 con Avenida Boyacá, en el norte de Bogotá

El siniestro no dejó personas heridas, pero ocasionó un caos vehicular en el sector por algunos minutos, obligando a las autoridades a hacer presencia en la zona

Guardar

Nuevo

Los hechos se registraron sobre el medio día del domingo 10 de marzo de 2024 - crédito IDU
Los hechos se registraron sobre el medio día del domingo 10 de marzo de 2024 - crédito IDU

En la tarde del domingo 10 de marzo de 2024 se registró una emergencia que colapsó el tráfico por algunos minutos en el norte de Bogotá.

Los hechos se registraron en la calle 127 con avenida Boyacá, zona en la que llevan a cabo unas obras desde hace meses. Al parecer, una parte de la estructura del puente que se construye en la zona para conectar los dos corredores viales se desplomó, causando angustia entre quienes permanecían allí.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El siniestro se originó debido a que hubo un fallo estructural en una de las barandas que soporta la construcción. Según explicaron las autoridades, el concreto que se estaba fundiendo en medio de los trabajos que se llevan a cabo en la parte superior del puente se cayó, generando así la que la formaleta cediera.

Tras reportarse el incidente, las autoridades llegaron al lugar de los hechos para brindar apoyo a los organismos encargados, razón por la que hubo caos vehicular sobre la avenida Boyacá, sentido sur-norte, por algunos minutos.

No obstante, sobre las 4:00 p. m., el director del IDU, Orlando Molano, dio un parte de tranquilidad sobre lo sucedido y ahondó en detalles. Según explicó el funcionario, el accidente abarcó la fundida de 570 metros cúbicos que terminó afectando seis metros cúbicos, situación que no dejó personas heridas.

Se cayó parte de la estructura del puente de la calle 127 con avenida Boyacá - crédito @ColombiaOscura/X

Así mismo, Molano aseguró que, tras el siniestro, las autoridades solicitarán un informe al contratista y a la interventoría de la obra para tomar las medidas necesarias.

De igual forma, el director del IDU enfatizó en que actualmente se están llevando a cabo 75 obras de la misma magnitud en Bogotá, proyectos que están siendo evaluados por los organismos encargados con el fin de que no se registren episodios como el reportado en la tarde del domingo 10 de marzo.

“Tenemos más de 75 obras de esta magnitud, estamos revisando cada una de ellas para que no se vuelvan a presentar estos incidentes. No es que queramos que pasen, pero, efectivamente, están dentro de las medidas”.

Cabe resaltar que las obras que se llevan a cabo en la avenida Boyacá con calle 127 hacen parte de la construcción de la avenida El Rincón, proyecto que registra un avance del 69,04% según el último reporte de las autoridades.

Por lo mismo, desde la Alcaldía de Bogotá aseguraron que la inauguración de dicho tramo vial está prevista para el primer semestre de 2025. Tal obra abarcará 2.35 kilómetros de vía, así como cuatro carriles que irán desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91. Así mismo, habrá 2.1 kilómetros de ciclorruta y 54.000 metros cuadrados de espacio público.

Carlos Fernando Galán visitó la obra tres días antes del siniestro

Es válido añadir que el jueves 7 de marzo de 2024, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, visitó las obras en las que se registró el accidente en la tarde del domingo 10 de marzo de 2024. En medio de su recorrido, el dirigente bogotano enfatizó en que la construcción está muy cerca de llegar al 70% de avance, ”luego de varios inconvenientes y retrasos aproximados de tres años”.

Carlos Fernando Galán había visitado la obra días antes del siniestro - crédito @CarlosFGalan/X

“Se han invertido más de 276 mil millones de pesos en esta obra de valorización para entregarle a la ciudadanía 2.35 kilómetros de vía y así, mejorar las condiciones de movilidad de la ciudad”.

Galán mandó un mensaje a los organismos encargados para que se agilicen los trabajos de dicha obra. Esto, con el objetivo de que la construcción esté finalizada para diciembre del presente año.

Guardar

Nuevo