Ministro de Defensa confirmó que el Gobierno tomará medidas sobre el porte de armas en Colombia: “Estamos en la revisión final”

Según las nuevas directrices para el porte de armas en Colombia se tendrán en cuenta factores como chequeos de antecedentes, pruebas psicotécnicas, y la comprobación de que la persona necesita legítimamente portar un arma

Guardar

Nuevo

Ministro de Defensa, Iván Velásquez habló sobre las medidas que tomará el gobierno por porte de armas - crédito Ministerio de Defensa

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, extendió la vigencia del Decreto 2362 de 2018 para este año 2024, continuando así con la suspensión de nuevos permisos de porte de armas en el país.

Esta disposición tiene como objetivo principal mitigar la expedición arbitraria de licencias y se inscribe en un esfuerzo más amplio por controlar y regular el acceso a las armas de fuego dentro del territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Bajo la nueva directriz impulsada por el Ministerio, se establecen criterios explícitos para las autoridades militares responsables de revisar y evaluar las solicitudes de permisos especiales de porte de armas. Esta normativa recalca la importancia de entender que la tenencia o porte de armas de fuego no es reconocido como un derecho fundamental en Colombia, sino que se considera una excepción sujeta a un riguroso proceso de evaluación.

La medida busca, por tanto, garantizar que solo los solicitantes que cumplan con todos los requisitos específicos puedan obtener el permiso especial requerido.

La norma además especifica que para ser considerado para un permiso de tenencia de armas, los individuos deben someterse a una evaluación exhaustiva que incluye, pero no se limita a, chequeos de antecedentes, pruebas psicotécnicas, y la comprobación de la necesidad legítima de portar un arma. Este proceso busca asegurar que las armas se mantengan únicamente en las manos adecuadas, reduciendo así los riesgos asociados a su mal uso.

Con la implementación de estas medidas, el Gobierno Nacional busca fortalecer la seguridad pública y reducir la violencia armada a través de un control más efectivo sobre la circulación de armas en Colombia. Este esfuerzo representa un paso crucial en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de la paz y el orden público en todo el país.

Cuáles son los requisitos y quienes pueden portar armas en el país

Para portar armas en el país se deben cumplir algunos requisitos - crédito Colprensa
Para portar armas en el país se deben cumplir algunos requisitos - crédito Colprensa

En Colombia, el proceso para la adquisición de permisos de porte de armas se rige mediante estrictos requisitos establecidos por el Decreto Ley 2535 de 1993. Esto incluye tanto el Permiso de Estado como el Permiso Especial de Porte, los cuales son esenciales para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en el territorio nacional.

La directriz pretende asegurar la objetividad y consistencia en la evaluación de estos permisos especiales, evitando así decisiones arbitrarias por parte de las autoridades militares encargadas.

El proceso de solicitud para un permiso especial incluye varios pasos críticos, como la presentación de un permiso de porte vigente, la realización de consultas de antecedentes, la entrega de una carta justificando los motivos, y la certificación de residencia. Con estos requisitos, se busca minimizar los riesgos asociados al manejo indebido de armas de fuego y promover un entorno seguro para todos los ciudadanos.

Existen ciertas excepciones dentro de la normativa que permiten el porte de armas a individuos específicos, tales como miembros activos y en reserva de la Fuerza Pública, congresistas, magistrados de las Altas Cortes, el Fiscal General de la Nación, entre otros funcionarios gubernamentales y diplomáticos acreditados en el país.

Esta medida reconoce la responsabilidad particular que estos individuos llevan en la salvaguarda del orden público y la seguridad nacional. Además, se otorgan permisos a deportistas y coleccionistas bajo categorías especiales, siempre y cuando cumplan con la legislación vigente en materia de tenencia de armas deportivas.

Nuevas directrices para el porte de armas en Colombia - crédito Colprensa
Nuevas directrices para el porte de armas en Colombia - crédito Colprensa

La regulación detallada de los permisos de porte de armas subraya la importancia de una supervisión meticulosa sobre quién está autorizado para portar armas en Colombia, y bajo qué circunstancias.

Con ello, el país busca equilibrar el derecho a la seguridad personal con las necesidades de seguridad pública y orden. Este esfuerzo conjunto entre ciudadanos, entes gubernamentales y autoridades militares tiene como fin último la prevención de la violencia y la promoción de una sociedad más segura.

Guardar

Nuevo