Congresistas se pronunciaron sobre el regreso de los bombardeos: “Usan los niños como carne de cañón”

Paola Holguín e Iván Cepeda opinaron sobre la estrategia de defensa nacional propuesta por Iván Velásquez frente a la violencia en el país

Guardar

Nuevo

Congresistas de diversas ideologías confrontan opiniones sobre la estrategia de defensa nacional propuesta por Iván Velásquez  - crédito Camila Díaz/Colprensa
Congresistas de diversas ideologías confrontan opiniones sobre la estrategia de defensa nacional propuesta por Iván Velásquez - crédito Camila Díaz/Colprensa

Congresistas opinaron acaloradamente sobre el anuncio del Gobierno de retomar los bombardeos contra el Clan del Golfo tras los recientes ataques perpetrados por esta organización en Segovia (Nordeste antioqueño), donde cinco soldados perdieron la vida y la población fue atacada.

Aunque las Fuerzas Militares inicialmente se negaron a llevar a cabo esta acción en los campamentos del Clan del Golfo, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dejó abierta la posibilidad de emplear esta estrategia nuevamente, desencadenando así un intenso debate entre los políticos de diferentes corrientes ideológicas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

El ministro Velásquez enfatizó que cualquier decisión de reanudar los bombardeos se tomaría con extrema precaución y solo después de asegurarse de que no hubiera presencia de menores de edad en la zona de objetivo. “La afectación a los menores que se encuentran en campamentos de las organizaciones ilegales es un factor crucial en nuestras consideraciones”, declaró el jefe de cartera, por lo que subrayó la importancia de evitar daños colaterales y proteger a los jóvenes vulnerables que podrían estar siendo cooptados por el grupo criminal.

Ante esta noticia, la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, expresó su preocupación en redes sociales, al cuestionar si la medida anunciada por el ministro de Defensa estaba dirigida exclusivamente contra el Clan del Golfo, o si podría estar sirviendo a los intereses de otros grupos guerrilleros como el ELN y las disidencias de las Farc.

“La fuerza legítima del Estado debe operar contra TODAS las estructuras criminales”, enfatizó la senadora en X (anteriormente Twitter) e instó a un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado.

Senadora cuestiona la focalización exclusiva del Gobierno en el Clan del Golfo - crédito @PaolaHolguin/X
Senadora cuestiona la focalización exclusiva del Gobierno en el Clan del Golfo - crédito @PaolaHolguin/X

Para respaldar sus argumentos, la senadora Holguín compartió un video en el que profundizaba en las implicaciones del anuncio del ministro de Defensa. En el clip, señaló que la suspensión previa de los bombardeos en áreas con presencia de menores de edad había llevado a un aumento en el reclutamiento forzado de niños por parte de grupos criminales.

“El Gobierno suspendió el bombardeo, dijo que no lo haría donde estuviese presencia de menores, eso finalmente a lo que llevó, eso fue a un crecimiento reclutamiento forzoso porque se usan los niños como carne de cañón para evitar la acción de la fuerza pública”, señaló Holguín.

Además, dijo que: “La pregunta que surge hoy es ¿si este anuncio el ministro de Defensa va dirigido única y exclusivamente contra el clan del Golfo para terminar de manera soterrada, sirviendo a las pretensiones del ELN y las disidencias de las Farc?”.

La senadora Paola Holguín cuestionó la focalización exclusiva del Gobierno en el Clan del Golfo para llevar a cabo sus bombardeos - crédito @PaolaHolguin/X

Por su parte, el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, también se pronunció en X, en donde criticó el aparente silencio y la falta de acción frente al crecimiento continuo del Clan del Golfo. El congresista cuestionó la ausencia de informes y cobertura mediática sobre la expansión y fortalecimiento de esta organización criminal, sugiriendo que la atención se centra injustamente en otros grupos guerrilleros, mientras el Clan del Golfo sigue creciendo en poder y alcance.

“¿Por qué se mimetiza y guarda silencio ante el crecimiento del Clan del Golfo? Los “informes” apócrifos insisten en afirmar que el ELN usa el proceso de paz para fortalecerse. Pero, no hay informes ni reportajes periodísticos sobre el proceso de expansión y fortalecimiento del Clan del Golfo”, publicó el senador.

De acuerdo con el senador Iván Cepeda, 
hay un silencio mediático sobre el crecimiento del Clan del Golfo - crédito @IvanCepedaCast/X
De acuerdo con el senador Iván Cepeda, hay un silencio mediático sobre el crecimiento del Clan del Golfo - crédito @IvanCepedaCast/X

El senador, de manera implícita, sugirió que el enfoque del ministro de Defensa en el Clan del Golfo puede estar motivado por lo que señaló el representante del Pacto Histórico. Aunque no lo expresa explícitamente, insinúa que esta situación podría ser una de las razones por las que el ministro decidió dirigir sus acciones específicamente hacia este grupo, ya que su expansión representa una amenaza significativa para la seguridad y la estabilidad del país.

Guardar

Nuevo