Así roban celulares en Transmilenio saltando por las ventanas: en video quedó el asalto a un pasajero

Según se aprecia en video-denuncias, tardan más en abrir la ventanilla que en desaparecer en medio de la noche

Guardar

Nuevo

Pasajero logró captar el momento preciso en el que el ladrón abrió la ventana - crédito @colombiaoscura_ / Instagram
Pasajero logró captar el momento preciso en el que el ladrón abrió la ventana - crédito @colombiaoscura_ / Instagram

Del hurto “en” los buses de Transmilenio al hurto “a” los buses de Transmilenio. Ladrones habrían encontrado la manera de robarse los celulares de sus pasajeros, sin si quiera abordar los articulados.

Así quedó registrado en un video que captó el momento preciso en el que un delincuente, bajo la modalidad de raponazo, abrió una de las ventanillas desde afuera, e intentó tomar el celular de uno de los pasajeros del sistema masivo de transporte.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Por suerte, este vio su reflejo de reojo y logró reaccionar llevando su cuerpo hacia adelante, alejándose lo suficiente de la ventanilla, para evitar el hurto.

Los demás pasajeros, agotados por la hora en la que ocurrió el intento de robo, notaron lo ocurrido y se pusieron en pie. Sin embargo, el delincuente no tuvo que irse con las manos vacías por cuenta de lo que algunos, a manera de broma, decidieron llamar el sentido arácnido del pasajero.

“Mi sueño es colgármeles un día del brazo, a ver qué hacen”, “Afortunadamente el usuario ya había dominado su ultrainstinto”, “Yo creo que estaba grabando el momento romántico de la parejita de al lado y pumm”, “Pero amigo ¿cómo se le ocurre sacar el celular estando tan cerca d una ventanilla? ¿dónde cree que está?”, “Spiderman le quedó en pañales”, “Un día iba en transmi y a la muchacha que iba a mi lado le robaron el celular así. Desde ese día no saco mi teléfono en transporte público”, “No lo robo, pero porque hizo ruido con la ventana”, “Que pereza, ya ni dormir lo dejan a uno”, “El camarógrafo tiene pase directo a National Geographic o Animal Planet”, “Me encanta vivir en Bogotá...”.

Transmilenio ha registrado oras modalidades que implican especial astucia de los criminales - crédito Álvaro Tavera / Colprensa
Transmilenio ha registrado oras modalidades que implican especial astucia de los criminales - crédito Álvaro Tavera / Colprensa

Escalera humana y acrobacia sobre las llantas: otras modalidades para el hurto en Transmilenio

Las tácticas ingeniosas utilizadas por los delincuentes en el sistema de TransMilenio en Bogotá están alcanzando nuevos niveles de audacia, como reveló a mediados del 2023 el subcomandante de la Policía de TransMilenio, el mayor Absalón Ávila.

En una entrevista para el matutino Arriba Bogotá, Ávila detalló cómo los criminales, sin necesidad de acceder al interior del sistema, logran sustraer objetos de valor, principalmente teléfonos móviles, de los pasajeros. Este fenómeno ha llevado a la policía y a los usuarios a adoptar medidas adicionales.

Uno de los métodos más sorprendentes, hasta el momento, implica la formación de una “escalera humana”, en la que los ladrones escalan el exterior de los buses para alcanzar a sus víctimas a través de las ventanas abiertas. “Cuando las ventanas están abiertas, hay delincuentes que utilizan la modalidad de escalera humana,” explicó Ávila, insistiendo en la importancia de mantenerse atentos durante los trayectos largos.

Un incidente particular captura claramente la creciente audacia y el ingenio de estos delincuentes. A finales de julio, dos hombres, de 32 y 24 años, fueron capturados luego de robar a un joven de 16 años mediante esta táctica de escalera humana. La reacción oportuna del menor y la intervención de la comunidad y la policía facilitaron su captura, pero este caso es solo uno de los 800 registrados en lo que iba del año.

Además de la escalera humana, hay reportes de ladrones que, mostrando destrezas casi acrobáticas, logran retirar los dispositivos electrónicos de las manos de los pasajeros apoyándose en las llantas del bus y extendiendo sus brazos a través de las ventanillas. “Los delincuentes se suben en la llanta del TransMilenio y rapan los celulares por las ventanillas,” compartió un pasajero frecuente que ha sido testigo de este tipo de hurtos.

En respuesta a este fenómeno creciente, el mayor Absalón Ávila hizo un llamado a los usuarios para adoptar prácticas de seguridad como llevar el bolso adelante y reportar cualquier actividad sospechosa inmediatamente al número de emergencia 123 o a los oficiales de policía presentes en el sistema. “Llevar su bolso adelante para percibir si alguna persona trata de hurtarlo y cualquier situación informar inmediatamente al 123,” aconsejó, destacando que la colaboración entre los ciudadanos y la policía resulta esencial para combatir el crimen.

Guardar

Nuevo