Miguel Ángel López: una prueba podría poner fin a su carrera deportiva y la decisión final llegaría pronto

El colombiano está siendo investigado en medio de la operación Illex. El boyacense habría consumido Menotropina, una sustancia prohibida

Guardar

Nuevo

El corredor colombiano está suspendido provisionalmente por la UCI - crédito @team_medellin - Twitter
El corredor colombiano está suspendido provisionalmente por la UCI - crédito @team_medellin - Twitter

En julio de 2023, la Unión Ciclista Internacional (UCI) suspendió provisionalmente a Miguel Ángel López por “una posible infracción de las normas antidopaje”. Aunque las investigaciones siguen avanzando en el caso del doctor Marcos Maynar, aún no se ha determinado qué sucederá con el corredor boyacense Supermán López, que en varias ocasiones ha manifestado su inocencia y sigue a la espera de lo que pueda suceder en el futuro.

Tras la divulgación de algunos documentos relacionados con la investigación en la Operación Illex, se reveló la sustancia que supuestamente se encontró en el cuerpo de Miguel Ángel López y la cual habría sido suministrada antes de su participación en el Giro de Italia 2022, donde competía con el Astana Qazaqstam Team.

La sustancia, apodada ‘testis’, se identificó como menotropina, conocida comercialmente como HMG-Lepori, y su propósito era mejorar las capacidades físicas del colombiano.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Recientemente, el Diario Marca de España informó que, según algunos abogados involucrados, la “decisión final” debería anunciarse en los próximos meses, incluso, destacando que podría ser en un plazo de “uno a cinco” meses. Esta publicación resalta que el único caso de dopaje relacionado con ciclistas profesionales es el de Miguel Ángel López, por lo que, hasta el momento, no se espera que haya sanciones para equipos o ciclistas españoles “por mucho que hayan tenido alguna relación con el doctor. Maynar o su entorno”.

Ampolletas de Menatropina aplicadas a Miguel Ángel López por personal del Astana - crédito Diario As-Guardia Civil
Ampolletas de Menatropina aplicadas a Miguel Ángel López por personal del Astana - crédito Diario As-Guardia Civil

En el caso de que se demuestre el uso de Menotropina por parte de Miguel Ángel López, el portal Ciclismo Internacional informa que la sanción podría ser “severa”, llegando incluso a ser comparada con la recibida por Lance Armstrong hace algunos años. Este último fue suspendido de por vida después de admitir el uso de sustancias prohibidas durante varios años, lo que llevó a la pérdida de sus siete títulos del Tour de Francia y su medalla olímpica.

Los nombres de Vicente Belda Vicedo y el de su hijo, Vicente Belda García, aparecen en la investigación de la Unidad Central Operativa de España (UCO); sin embargo, según menciona la publicación de Marca, estos se irían “sin castigo” debido a que no está certificado que los medicamentos recibidos por el padre, hayan sido entregados a alguien. En el caso del hijo, la fiscal extremña destaca que no hay “certeza de que le diera sustancias prohibidas a Superman (López) pese a que en el informe de la UCO sí parece confirmarlo y es el mismo que le ha valido a la UCI para sancionarle”.

Según las versiones del exmasajista del Astana Qazaqstam Team, reconoció que le llegó el paquete, pero decidió no llevarle ningún tipo de sustancia prohibida a Miguel Ángel López, por el contrario, habría decidido tirar las ampollas prohibidas a la basura antes del viaje y no le inyectó ninguna sustancia al corredor boyacense.

El corredor colombiano ha tenido que someterse a varios controles antidoping - crédito @miguelsuperlopez/Instagram
El corredor colombiano ha tenido que someterse a varios controles antidoping - crédito @miguelsuperlopez/Instagram

No obstante, los documentos revelados sobre la investigación que fueron publicados por el portal Ciclo21 señala que pese a las versiones de Belda en las que habría tirado a la basura las sustancias, “viajó a la salida del Giro de Italia en Budapest, se la inyectó -práctica prohibida por la UCI- y le provocó unos efectos secundarios que le obligaron a retirarse en la cuarta etapa de la gran ronda italiana con hinchazón de la pierna izquierda, dolores y molestias como indican los mensajes esos días entre Maynar, Belda García y López”.

Miguel Ángel López, luego de conocer la decisión por parte de la UCI, publicó un comunicado en el que manifestó: “No existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje, que todos los resultados de mis análisis y de mi pasaporte biológico son negativos, y que quien suscribe nunca recibió, utilizó o siquiera solicitó sustancia prohibida alguna, ni en el Giro de Italia, ni nunca jamás a lo largo de mi carrera deportiva”.

Guardar

Nuevo