Enrique Gómez recordó foto del hijo de Pablo Escobar con la espada de Bolívar que robó el M-19

La figura de oposición compartió una imagen del hijo del narcotraficante y aseguró que entre el grupo guerrillero del que formó parte Petro y Escobar hubo una alianza: “El M-19 fue un sanguinario grupo terrorista”

Guardar

Nuevo

El hijo del histórico criminal afirmó que en uno de sus cumpleaños Escobar le regaló la espada del libertador - créditos Infobae
El hijo del histórico criminal afirmó que en uno de sus cumpleaños Escobar le regaló la espada del libertador - créditos Infobae

Se ha generado una gran polémica por la conmemoración del robo de la espada de Simón Bolívar. La cita que desarrolló el Gobierno en la Quinta de Bolívar durante el pasado 17 de enero suscitó una gran variedad de reacciones que apoyaron y cuestionaron el controvertido acto, entre otros motivos, porque el Gobierno considera que no fue un robo sino “una recuperación”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Varios integrantes de la oposición cuestionaron al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes por conmemorar una acción armada que realizó un grupo guerrillero. Entre las críticas sobresale la del director del Movimiento Nacional de Salvación, Enrique Gómez, que resaltó la presunta alianza entre la organización subversiva y estructuras narcotraficantes, además de compartir una fotografía del hijo de Pablo Escobar presuntamente posando con la espada de Bolívar.

Gómez, mediante su cuenta de X, afirmó que el presidente, Gustavo Petro ha priorizado los relatos de exnarcotraficantes y familiares de Escobar en lugar de aceptar que entre el Cartel de Medellín y la organización guerrillera a la que perteneció sí hubo una alianza para perpetrar la toma del Palacio de Justicia en 1985.

Así mismo el político de oposición en su trino compartió una fotografía de Juan Pablo Escobar posando con la espada de Bolívar, ya que hay una teoría que asegura que el grupo guerrillero le habría dado durante algunos años el icónico símbolo del libertador al temido capo de la mafia.

“¿A quién le creemos: a Petro, a la historia o a la Comisión de la Verdad? Esta foto del hijo de Pablo Escobar con la espada de Simón Bolívar es otra prueba más de la siniestra alianza entre ese grupo terrorista y el narco. Argumento expuesto en su momento por la Comisión de la Verdad y que ahora @Petrogustavo niega, dándole más credibilidad al testimonio del exnarco Carlos Lehder. Por más revisionismo histórico que pretendan hacer, jamás lograrán borrar los hechos: el M-19 fue un sanguinario grupo terrorista (SIC)”.

Captura de pantalla de la crítica del derechista del Movimiento de Salvación al mandatario Gustavo Petro - créditos @Enrique_GomezM/X
Captura de pantalla de la crítica del derechista del Movimiento de Salvación al mandatario Gustavo Petro - créditos @Enrique_GomezM/X

La historia entre el hijo de Escobar y la Espada de Bolívar

La presunta vinculación de la espada de Simón Bolívar con Pablo Escobar y su hijo, Juan Pablo Escobar (actualmente conocido como Sebastián Marroquín), ha reverdecido debates históricos y políticos en Colombia, despertando interés mediático y reavivando controversias del pasado en el marco de un presente político caótico.

Según lo relatado por el hijo de Escobar en su autobiografía, la espada del libertador Simón Bolívar habría estado en posesión de su infancia, tras haber sido entregada a su padre por un guerrillero del M-19 en la década de los ochenta. El joven Escobar describe en su libro un pasaje en el que, siendo un niño y sin entender la importancia histórica, utilizó la espada para cortar maleza en la Hacienda Nápoles. Tiempo más tarde, la espada, tras haber sido olvidada por el menor en alguna propiedad de la familia Escobar, tuvo que ser devuelta al M-19 en un gesto de paz para con el Gobierno colombiano.

Esta narrativa choca contra la firme negativa de Antonio Navarro Wolf, exlíder guerrillero y ahora figura política, quien ha desmentido categóricamente que dicha relación entre los Escobar y la espada sea cierta, calificándola de “total y absoluta falacia”.

Las versiones históricas aseguran que la espada fue escondida inicialmente por el M-19 y, en algún momento, enviada a Cuba para su protección, para ser finalmente devuelta a Colombia una vez que el M-19 se desmovilizó y se transformó en un partido político.

No está claro aún el recorrido exacto de la espada tras el robo perpetrado por el M-19 en 1974, pero lo que es indudable es que su significado va más allá de ser una simple pieza de metal adornado, simbolizando ideales de lucha.

Guardar

Nuevo