Jorge Enrique Robledo arremetió contra Petro: aseguró que él mismo “saboteó” el metro subterráneo cuando fue alcalde de Bogotá

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá dijo que Petro presentó la propuesta del Tranvía para la ciudad, con “ideas absurdas”

Guardar

Nuevo

Recientemente, Gustavo Petro se refirió al Metro subterráneo asegurando que los beneficiados por los retrasos en las obras fueron los dueños de TransMilenio, quienes recibieron más de medio billón de ganancias - crédito Colprensa
Recientemente, Gustavo Petro se refirió al Metro subterráneo asegurando que los beneficiados por los retrasos en las obras fueron los dueños de TransMilenio, quienes recibieron más de medio billón de ganancias - crédito Colprensa

El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo compartió una publicación que revivió un video del momento en el que Gustavo Petro, junto con el entonces gerente de Transmilenio, Fernando Sanclemente, propusieron el tranvía en Bogotá como una meta de su administración en la Alcaldía de Bogotá y plantearon ese medio de transporte por la carrera Séptima como “la solución más viable” para el problema del transporte en la capital.

Sobre esta recordada propuesta que nuevamente hizo Petro a la exalcaldesa Claudia López, días después de posesionarse como presidente de la República, Robledo arremetió y dijo que era la prueba de que sí hubo “saboteo” al Metro subterráneo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Este video es prueba reina de que Gustavo Petro sí saboteó, con un tranvía inviable, el metro subterráneo que llevaba 4 años de trabajos cuando él se posesionó de alcalde en 2012″, escribió el excandidato presidencial en su cuenta de X (antes Twitter).

Según Robledo, Petro presentó la propuesta del Tranvía con “ideas absurdas”, que enumeró una por una:

“1. En su demagogia, Petro fue capaz de llamar ‘metro ligero’ al tranvía, cuando sabe que esas son dos tecnologías no comparables, de entrada, porque el tranvía tiene que compartir los cruces a nivel de las vías con otros medios de transporte.

2. Fue demagogia de Petro decir que el tranvía lo pagarían al 100% los privados, cosa imposible en ese tipo de proyectos, y la primera razón por la que ese disparate le fracasó.

3. Además el tranvía no estaba en el programa de gobierno de Petro, en el que sí estaban 8 troncales de transmilenio. ¡Ocho! El sueño de Peñalosa”.

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo, arremetió contra el presidente Petro por su propuesta de Tranvía en la capital cuando fue mandatario local - crédito @JERobledo/X
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo, arremetió contra el presidente Petro por su propuesta de Tranvía en la capital cuando fue mandatario local - crédito @JERobledo/X

En el video, Fernando Sanclemente señaló que: “las dos propuestas (del Tranvía por la carrera Séptima y por el sur de Bogotá) son exclusivamente de iniciativa privada, de modo que no demanda recurso fiscal alguno”. Y, de acuerdo con Petro, el Tranvía tendría “21 kilómetros, 27 estaciones y un estimado de demanda de 300.000 pasajeros por día”.

Propuesta de Gustavo Petro sobre Tranvía por la carrera Séptima en Bogotá - crédito @ValenciaNels0n/X

Con la llegada a la presidencia, uno de los principales debates de Gustavo Petro ha sido el desarrollo del metro de Bogotá debido a sus desacuerdos con la alcaldesa Claudia López en la construcción, ya que los planos y estudios proyectan el metro elevado y el jefe de Estado quiere que se haga subterráneo.

Recientemente, Petro se refirió al proyecto asegurando que los beneficiados por los retrasos en las obras fueron los dueños de TransMilenio, quienes recibieron más de medio billón de ganancias.

“La demora en hacer el metro subterráneo ya le generó a los 13 propietarios privados de los buses de TransMilenio de Bogotá, medio billón de pesos de utilidades que no hubieran tenido si se hubiera construido; mientras, el valor de la incomodidad del pueblo bogotano es incalculable”, declaró el presidente de Colombia a través de su cuenta de X.

Entre tanto, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa respondió al presidente de la República, quien con una publicación en la misma red social recordó el proyecto de movilidad.

“Qué cansancio con este mentiroso patológico e incompetente como gerente que tenemos de presidente...no había nada que suspender...ese metro subterráneo no se podía hacer con los recursos disponibles (ni tenía diseños fase 3 como Ud ha mentido”.

Enrique Peñalosa estalla en contra del presidente Gustavo Petro -  crédito @Enriquepenalosa
Enrique Peñalosa estalla en contra del presidente Gustavo Petro - crédito @Enriquepenalosa

Estas palabras las escribió tras la publicación del presidente el 31 de diciembre de 2023, día en que se cumplían nueve años de la suspensión del Metro subterráneo:

“Hoy se cumplen 9 años de suspensión del metro subterráneo de Bogotá y no hay una solo tramo de metro que lo reemplace.

Votar por quien ganó en el 2015 condenó a una frustración y a un costo económico altísimo la ciudad de Bogotá. El valor de los tiempos perdidos para la vida en las horas de viajes diarias y la pérdida de productividad y valorización de la ciudad son enormes.

“Hoy si el proyecto de metro subterráneo no hubiese sido suspendido Bogotá cumpliría 4 años de estar usando su primera linea de metro poderosa. No vale llorar sobre la leche derramada pero si vale aprender de los errores”, escribió Gustavo Petro en X.

El presidente señaló que Bogotá llevaría cuatro años con la primera línea del metro si se hubiera continuado su proyecto - crédito X
El presidente señaló que Bogotá llevaría cuatro años con la primera línea del metro si se hubiera continuado su proyecto - crédito X
Guardar

Nuevo