Juan José Lafaurie lanzó dardo por cierre del Éxito en Unicentro: “Si el Éxito vendiera cocaína no lo hubiera clausurado la Dian”

El local del centro comercial fue clausurado temporalmente por presuntos incumplimientos en la facturación electrónica

Guardar

Nuevo

Juan José Lafaurie aseguró que el Gobierno nacional “protege” a los narcotraficantes y persigue a las empresas - crédito @LafaurieCabal/X - @IbarraSocarras/X - Colprensa - Dian
Juan José Lafaurie aseguró que el Gobierno nacional “protege” a los narcotraficantes y persigue a las empresas - crédito @LafaurieCabal/X - @IbarraSocarras/X - Colprensa - Dian

Este 26 de diciembre, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) decidió cerrar el local del Éxito del centro comercial Unicentro debido a presuntos incumplimientos en las facturas electrónicas. El almacén permanecerá inactivo hasta el 29 de diciembre y, aunque para el Éxito se trata de una sanción injusta, anunció que la acatará la decisión.

Frente a la situación, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal y del presidente de Fedegan e integrante de la mesa de diálogo con el ELN, José Félix Lafaurie, lanzó una fuerte crítica al Gobierno del Presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Si el Éxito vendiera cocaína no lo hubiera clausurado la Dian. Este desgobierno persigue a la empresa legal y generadora de empleo y protege a los criminales narcotraficantes”, escribió Juan José Lafaurie en la red social.

Juan José Lafaurie cuestionó al Gobierno Petro por la clausura del almacén Éxito en Unicentro - crédito @LafaurieCabal/X
Juan José Lafaurie cuestionó al Gobierno Petro por la clausura del almacén Éxito en Unicentro - crédito @LafaurieCabal/X

Su comentario surge luego de que el presidente Gustavo Petro avalara la derogación de un decreto expedido en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, por medio del cual se prohibió poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas en espacios públicos. Se trata del Decreto 1844 de 2018, con el que también se daba luz verde a las autoridades para incautar las sustancias, independientemente de si estas cumplían con el gramaje establecido como “dosis mínima” en la Ley 30 de 1986.

La decisión del mandatario causó revuelo. Para muchos, el hecho de haber tumbado el decreto de Duque es una puerta de entrada a la comercialización indiscriminada de drogas sin ningún tipo de control estatal. Incluso, aseguraron que se trata de una “legalización” de estupefacientes que terminaría perjudicando a las familias colombianas.

Entonces tendremos a papá y mamá “trabados” los fines de semana y los niños, adolescentes y jóvenes a la suerte de la calle”, escribió en X el expresidente Álvaro Uribe.

Álvaro Uribe criticó decreto de Gustavo Petro que derogó uno expedido en 2018 referente al porte de drogas en espacios públicos - crédito @AlvaroUribeVel/X
Álvaro Uribe criticó decreto de Gustavo Petro que derogó uno expedido en 2018 referente al porte de drogas en espacios públicos - crédito @AlvaroUribeVel/X

De acuerdo con Juan José Lafaurie, la nueva normativa “protege” a los narcotraficantes. Pero, desde el Gobierno nacional han explicado que la iniciativa se enfoca en dejar de perseguir y criminalizar a los consumidores, sin que eso signifique dejar “sin dientes” a las autoridades para ir tras quienes comercializan drogas.

“Estamos en un país donde ha hecho carrera que la lucha contra el narcotráfico es poner presos campesinos cultivadores de hoja de coca y jóvenes consumidores pobres, mientras el poder se abraza con los grandes capos del narcotráfico y recibe sus donaciones”, escribió el presidente Petro en X, para defender la derogación del decreto en cuestión.

¿Qué pasó con el almacén Éxito?

El local del Éxito de Unicentro permanecerá cerrado por tres días por el aparente incumplimiento en obligaciones relacionadas con facturación electrónica. Sin embargo, en un comunicado emitido por la empresa, el gerente corporativo, Pablo Montoya, aseguró que siempre se han atendido con responsabilidad todos los requerimientos referentes al tema.

“Si bien atacamos la decisión impartida por la Dian, relacionada con un supuesto incumplimiento de una de las obligaciones definidas por los nuevos procedimientos de facturación electrónica, no la compartimos, consideramos que la compañía no incurrió en las supuestas irregularidades planteadas por la entidad, tanto que, Éxito siempre ha contado y cuenta con los mecanismos necesarios para la entrega de la representación gráfica de la factura electrónica dentro de sus establecimientos, como lo exigen los procedimientos, sin prejuicio de la transmisión que realiza a la Dian y a los correos electrónicos registrados por sus clientes para tal efecto”, detalla el comunicado.

La situación no solo generó molestia en el hijo de María Fernanda Cabal, sino también en otros sectores políticos que criticaron al Gobierno nacional y a la Dian por “irse en contra de los empresarios” y no dedicarse a otras tareas que apremian al país.

“Un nuevo episodio del gobierno del “cambio”, duros con los empresarios pero arrodillados con el crimen. La Dian no tiene problema en cerrar tres días el Éxito de Unicentro, pero el ELN se burla del país con el supuesto fin de los secuestros que había anunciado y no pasa nada”, se lee en la cuenta de X de Cambio Radical.

Cambio Radical crítica las declaraciones de Antonio García - crédito @PCambioRadical
Cambio Radical crítica las declaraciones de Antonio García - crédito @PCambioRadical
Guardar

Nuevo