¿Choque entre López y Galán? Alcaldesa dejó lista la licitación del corredor verde de la 7ª. de la calle 100 al sur

Aunque el alcalde electo de Bogotá expresó sus dudas sobre ese tramo de la emblemática vía bogotana, la saliente mandataria aseguró que el proyecto no tiene marcha atrás y está en proceso de contratación

Guardar

Nuevo

Así espera la Alcaldía de Bogotá que se vea el Corredor Verde de la Séptima tras las obras - crédito IDU
Así espera la Alcaldía de Bogotá que se vea el Corredor Verde de la Séptima tras las obras - crédito IDU

En la rendición de cuentas de su gestión, la saliente alcaldesa Mayor de la capital colombiana, Claudia López, afirmó en la mañana del sábado 25 de noviembre que con el corredor verde en la carrera Séptima no daría marcha atrás y recordó que ya se dejaba contratada la obra en uno de sus tramos, el que va de la calle 100 a la 220, y que, además, quedaba lista la licitación para el que irá de la calle 100 hacia el sur, precisamente la parte del proyecto por el que el mandatario distrital electo, Carlos Fernando Galán, expresó serias dudas y cuyo futuro no es claro en su entrante administración.

“Quiero confirmarle a Bogotá que el corredor verde de la Séptima no tiene reversa. Es una obra muy importante: el viaducto del Metro es de 24 kilómetros, y el del corredor verde son 22 (...) Empieza en la calle 24 con Séptima y termina en la calle 200. 11 kilómetros ya se contrataron y los otros 11 siguen en licitación y serán adjudicados para completar toda la red de obras de la primera línea del metro”, afirmó.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Y en su cuenta oficial de la red social X, la alcaldesa lo reiteró: “Defendimos el metro y dejamos la 1era Línea con un avance del 26% de ejecución. Avanzamos en la construcción de las alimentadoras de la Av. 68 y la Av. Cali. Y frente al el Corredor Verde de la Carrera 7ma, que son 22 km, la justicia nos dio la razón y seguimos adelante: los primeros 11 km ya se contrataron y los otros 11 km están en licitación. Ni el Metro ni el Corredor Verde tienen reversa, el mandato de los bogotanos es hacer en vez de parar! (sic)

López señaló que este proyecto formaba parte de los que ya están en marcha en la ciudad que no se van a frenar, ya que los ciudadanos están esperando por ellos desde hace más de una década y forman parte del sistema de transporte masivo del futuro tren metropolitano.

“La tercera obra, que hace parte de la primera línea del metro, es la de la Séptima. Ni el metro, ni la 68, ni la Cali tienen reversa. El mandato de los bogotanos es hacer en vez de parar. Eso es lo que vamos a cumplir. Después del metro, el proyecto más controvertido sobre el que se ha echado más cuento, se ha hecho más politiquería, se han dicho más mentiras, es el del corredor verde”, reprochó.

De hecho echó puyas a quienes se han opuesto a la transformación de la emblemática avenida que recorre todo el borde oriental de la ciudad, de sur a norte.

“El metro no se había podido hacer por esa politiquería y ese saboteo. El corredor verde lleva parado 20 años. Desde el 2010 está previsto (...) Y de nuevo la politiquería, el parar por parar, la mezquindad de decir mentiras, de engañar a la gente, de asustarla, había evitado que ese proyecto se hiciera”, afirmó.

Sin embargo, esta semana, en una entrevista que concedió Galán en el periódico El Espectador, el entrante mandatario distrital expresó sus dudas por ese tramo del proyecto.

“Yo planteé en mi programa de Gobierno que quería avanzar rápidamente en el tramo de la calle 100 hacía el norte, no le veo inconvenientes complejos a eso. Ese puede avanzar y es la apuesta mía. Pero hacía el sur, sí le veo problemas que hay solucionar. ¿Cómo? Con incidencia en la participación ciudadana real. Eso es lo principal, que logre resolver la problemática de transporte público en esa zona, pero que no colapse la movilidad”, explicó.

Galán insistió que se carece de un análisis claro acerca de hacia dónde se desviarán a los vehículos particulares, como está proyectada en la actualidad la obra hacia el centro de la ciudad.

“El proyecto como está, elimina por completo el trafico mixto en el costado occidental de la Séptima y no hay un estudio que soporte cómo ese tráfico puede ser absorbido por la carrera 11, la Circunvalar. Ese error hay que corregirlo y lo voy hacer. ¿Cómo? Con diálogo con la ciudadanía”, reiteró.

Se debe recordar que hasta este sábado se daba como un hecho que en esa parte del futuro corredor verde, no avanzaría más la administración de López.

En cuanto al que se construirá, irá de la calle 99 a la 220. Es el más largo y más costoso, ya que se le invertirán más de 1,3 millones de pesos, según informaron en el Instituto de Desarrollo Urbano.

Guardar

Nuevo