Alejandro Char, alcalde electo de Barranquilla, ya hizo su primer nombramiento: de quién se trata

En la mañana del martes 7 de noviembre, por medio de sus redes sociales, el político nombró al nuevo secretario de Infraestructura

Guardar

Nuevo

Alejandro Char, alcalde electo de Barranquilla, hizo su primer nombramiento para el periodo de gobierno 2024 - 2027 - crédito @AlejandroChar/X
Alejandro Char, alcalde electo de Barranquilla, hizo su primer nombramiento para el periodo de gobierno 2024 - 2027 - crédito @AlejandroChar/X

Alejandro Char Chaljub, alcalde electo de Barranquilla, empezó a mover sus fichas al confirmar a uno de los hombres que lo acompañarán en esta nueva administración en la capital del Atlántico a partir del 1 de enero de 2024. Es por eso que se oficializó el nombramiento de Rafael Lafont de Sales como nuevo secretario de Infraestructura.

“Hoy ratifico a este gran ser humano y comprometido funcionario como el nuevo secretario de Infraestrucutura del Distrito de Barranquilla. Rafa es el barranquillero que más conocimiento tiene de la plataforma social de la ciudad, y juntos la seguiremos llevando a otro nivel”, indicaba su mensaje.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En una entrevista para la Emisora Atlántico, Lafont de Sales comentó que estaba preparado para volver a trabajar con Char, como ya ocurrió en su primer mandato en 2008 y 2016. La comunidad describe a Rafael como una persona que mantiene buenas relaciones como los líderes comunales y por ser un gran administrador en proyectos de infraestructura de la malla vial.

En su hoja de vida aparece que trabajó con las administraciones de Elsa Noguera y actualmente con Jaime Pumarejo, los cuales lo han ratificado en el cargo en la Secretaria de Infraestructura, una institución desde donde ha impulsado el programa Barrios al Parque que pavimentó un número considerable de calles.

Alejandro Char, electo alcalde de Barranquilla empezó a configurar su gabinete de administración que lo acompañará a partir del 1° de enero de 2024 -crédito @AlejandroChar/X
Alejandro Char, electo alcalde de Barranquilla empezó a configurar su gabinete de administración que lo acompañará a partir del 1° de enero de 2024 -crédito @AlejandroChar/X

El recién nombrado funcionario de la nueva administración gubernamental es muy cercano a la familia Char y había acompañado a Alejandro en los dos periodos anteriores de alcaldía. Juntos estuvieron en el lanzamiento y puesta en marcha del programa “Barrios a la Obra” y en la canalización de arroyos en Barranquilla, tanto en barrios de menor tamaño como en los grandes que colapsan los corredores de la ciudad.

Perfil del viejo conocido

Rafael Lafont de Sales, ingeniero civil de profesión, posee una especialización en Gerencia de Obras. Se ha desempeñado tanto en el sector privado como en el público. Durante el periodo 1989 hasta 1997, fue ingeniero de obras y jefe de control de obras para la Alcaldía de Barranquilla. Además, fue concejal de Barranquilla de 2001 a 2003. Más adelante, entre 2004 y 2007, ejerció como jefe de control de obras en la Alcaldía de Barranquilla.

En el proyecto “Barrios a la Obra,” se desempeñó como asesor en 2012-2015 durante el mandato de Elsa Noguera. Desde 2016 hasta la actualidad, es el Secretario de Obras Públicas.

Rafael Lafont de Sales y Alejandro Char presentan el programa Barrios a la Obra - crédito @AlejandroChar/X
Rafael Lafont de Sales y Alejandro Char presentan el programa Barrios a la Obra - crédito @AlejandroChar/X

El grupo de trabajo de Alejandro Char confirmó que le envió una carta al presidente Gustavo Petro en la que le solicitó apoyo en tres proyectos de carácter ambiental con el propósito de impulsar el desarrollo de la capital atlanticense.

Estos proyectos incluyen la generación de energía eólica (donde se busca aprovechar las velocidades de viento en la costa de la región Caribe), la zona portuaria de aguas profundas (con la construcción de muelles y logística para la industria eólica) y un nodo de producción de hidrógeno verde (para avanzar hacia la descarbonización).

“Estos proyectos están interconectados y tienen como objetivo posicionar a Barranquilla en el mapa como una ciudad comprometida con la transición energética”, señalaron.

No hay dos sin tres

Los recientes comicios regionales que se desarrollaron en el país el pasado 29 de octubre dieron como ganador en Barranquilla a Alejandro Char, quien asumirá el cargo público por tercera vez en los próximos cuatro años (2024-2027). Con un total de 400.164 sufragios, obtuvo el 73.26% de los votos, lo que le aseguró una victoria contundente en su carrera por la alcaldía.

Popularmente conocido como Álex Char por sus amigos, allegados y los habitantes de la costa Caribe colombiana, es reconocido no solo por su faceta de político, sino también por ser ingeniero, empresario y amante del fútbol. Este confeso hincha del Junior de Barranquilla ha desempeñado roles de administrador en los almacenes Olímpica y en la emisora radial del mismo nombre.

Guardar

Nuevo