Aterrador video revela el momento exacto en que agente encubierto del CTI fue descubierto

Los distribuidores alertaron durante un proceso de compra de estupefacientes en el que el uniformado estaba grabando a dos traficantes, por fortuna, una patrulla de la Policía Metropolitana de Bogotá lo salvó

Guardar

Nuevo

Por fortuna, una patrulla de la policía paso por el lugar. Foto: Secretaría de Seguridad.
Por fortuna, una patrulla de la policía paso por el lugar. Foto: Secretaría de Seguridad.

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la realización de 36 allanamientos y la captura de 32 individuos en operativos en contra de dos de las bancas criminales más peligrosas de la ciudad, las cuales operaban en el sur y oriente de la capital del país, para la cual se realizaron acciones de investigación con agentes encubiertos durante más de nueve meses.

Luego de que se hiciera pública la detención de los integrantes de estas organizaciones criminales, desde la institución revelaron una grabación la que se evidencia el momento en que uno de los agentes encubiertos del CTI que trabajaron durante la recolección de material probatorio fue descubierto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En un proceso de compra de estupefacientes en el que el uniformado estaba grabando a dos traficantes, uno de ellos preguntó por la identidad del agente, reprochando que este no era cliente frecuente, lo que alertó a los distribuidores con la posibilidad de que se tratará de un policía.

Durante nueve meses trabajaron agentes encubiertos para recopilar las pruebas necesarias. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá.
Durante nueve meses trabajaron agentes encubiertos para recopilar las pruebas necesarias. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá.

En el video se logra escuchar la conversación que tuvo el agente con las dos personas, hasta el momento en el que, al sentirse descubierto, optó por correr para evitar ser atrapado por los traficantes.

  • Distribuidor: “¿ustedes han atendido a este señor?”
  • Agente infiltrado: “claro, yo he comprado aquí arriba”.
  • Distribuidor 2: “No, yo no le he pillado, nunca en la puta vida, ñero”
  • Agente infiltrado: “Claro, yo he comprado aquí arriba en el plano”.
  • Traficante: “¿Quién lo ha atendido a usted?”.
  • Agente infiltrado: “Una nenita”.
  • Traficante 2: ”¿Cuál nenita?”.
  • Agente infiltrado: “Una nenita que estaba ahí, hace como cuatro o cinco días”.
  • Traficante 2: “Qué mentira socio”.
  • Agente infiltrado: “:No sé cómo se llama la hembrita”.

Luego, los delincuentes intentaron detener al agente encubierto, por lo que este corrió hasta encontrar una patrulla de la policía, informándole a los uniformados su rol dentro de la investigación, y de esta forma pudo ser resguardado de los criminales, que al evidenciar la presencia de carro de la institución afirmaron que habían sido robados.

Las autoridades lograron registrar 45 eventos de distribución de drogas en la recopilación de material probatorio contra bandas del microtráfico en Bogotá.

Esto solo es parte del material probatorio que fue recolectado por los agentes durante el tiempo que trabajaron encubiertos con el objetivo de desmantelar a las bandas criminales dedicadas al microtráfico conocidas como La Ollada y Entre Nubes, las cuales generaban cientos de millones de pesos en la ciudad.

Entre Nubes fue el nombre que recibió una de las organizaciones debido a que sus acciones criminales se desarrollaban principalmente en el parque ecológico ubicado en los cerros orientales de Usme, donde utilizaban a menores de edad para comercializar los estupefacientes y convertirlos en adictos.

Respecto a esta banda criminal, las autoridades allanaron 28 viviendas en San Cristóbal que eran usadas para delinquir, en estas fueron capturadas 18 personas y encontradas 4.000 dosis de estupefacientes, un arma de fuego, 26 cartuchos, chalecos antibalas y seis radios que eran utilizados para la comunicación entre los implicados.

De las personas detenidas, 11 tenían antecedentes judiciales por delitos como homicidio, hurto, lesiones personales, porte de armas y tráfico de estupefacientes; por lo que esta banda criminal es señalada de asesinar a un hombre que era conocido en el sector como El Cojo, que habría intentado generar una línea alternativa de distribución, por lo que fue ultimado por los miembros de Entre Nubes.

De acuerdo con el coronel Herber Benavides, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, esta banda delincuencial podía distribuir hasta 9.000 dosis diariamente, por lo que generaba más de 150 millones de pesos al mes; durante uno de los allanamientos, dentro de una vivienda fueron encontrados 130 millones que serían procedentes de la venta de drogas.

Guardar

Nuevo