Definida la fecha para el juicio de Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe

El abogado es uno de los salpicados dentro del proceso por manipulación de testigos que se sigue en contra del expresidente de la República

Guardar

Nuevo

El juicio contra el exdefensor judicial de Álvaro Uribe Vélez, Diego Cadena, será en septiembre. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)
El juicio contra el exdefensor judicial de Álvaro Uribe Vélez, Diego Cadena, será en septiembre. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)

Se pospuso la audiencia para iniciar el juicio en contra de Diego Cadena por presuntamente haber manipulados testigos en el caso de Álvaro Uribe. La razón es que Deyanira Gómez, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, solicitó ser reconocida como víctima en el proceso.

Al iniciar la audiencia se conoció la solicitud del abogado Miguel Ángel del Río, quien representa a Gómez, para que el juez tercero Penal del Circuito con Función de Conocimiento evalúe si la acoge como víctima. Tanto la Fiscalía como el abogado Reynaldo Villalba que representa a Iván Cepeda se manifestaron de acuerdo con la petición.

Deyanira ha aparecido mencionada en el proceso debido a que sostuvo reuniones con Cadena como intermediaria con su expareja Monsalve. Además, es mencionada en conversaciones interceptadas del abogado y del expresidente, quienes hicieron advertencias sobre ella y su papel en medio del proceso.

Durante la audiencia también se había conocido que se encontraba enferma por lo que se solicitaba que pudiera participar virtualmente en la diligencia. Ella es una testigo clave en el proceso por la función de mediadora que tuvo con Monsalve y el proceso de una carta de retractación que obtuvo la defensa de Uribe Vélez durante el proceso en la Corte Suprema de Justicia.

Abogado Diego Cadena es investigado por reuniones con testigos, entre ellos Juan Guillermo Monsalve, para cambiar sus declaraciones contra Álvaro Uribe. Foto: Colprensa
Abogado Diego Cadena es investigado por reuniones con testigos, entre ellos Juan Guillermo Monsalve, para cambiar sus declaraciones contra Álvaro Uribe. Foto: Colprensa

El abogado Iván Cancino, quien representa a Cadena, solicitó que la participación de Deyanira Gómez así como de todos los testigos se realizara de manera presencial como lo dictaban los pronunciamientos de la Corte. Por esta razón, el juez solicitó que se presentaran los documentos de la incapacidad médica de la testigo.

Otro de los tropiezos de al audiencia fue por parte del ente acusador. El delegado fiscal manifestó que el investigador principal se encuentra de vacaciones, por lo que aceptaba un aplazamiento de la audiencia para contar con la presencia del titular.

Con estos argumentos, las partes decidieron posponer la audiencia de inicio del juicio para el 4 de septiembre, a las 8:00 a. m., en la que se espera que el abogado del Río presente formalmente la solicitud de acoger a Gómez como víctima, de lo contrario continuarían con la etapa probatoria.

De paso, también se anticipó que la Fiscalía contará con tres días entre el 14 y el 18 de diciembre para presentar todas las pruebas en contra de Cadena, señalado de soborno a testigos y fraude procesal. Se espera que hasta inicios de 2024 se retome la audiencia para que la defensa contradiga el material probatorio.

Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve. Foto: Colprensa
Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve. Foto: Colprensa

El 30 de junio, Cadena perdió sus alegatos ante la Comisión de Disciplina Judicial que decidió mantener la sanción en su contra por votación unánime de la Sala Plena del tribunal disciplinario. Ese órgano negó una ponencia sustitutiva en favor del abogado del jefe del Centro Democrático.

El miércoles 28 de junio, con una votación de cinco contra uno, se desestimaron los argumentos de la magistrada que pedía la absolución de Cadena, basándose en que el testigo Carlos Enrique Vélez cambió varias veces su testimonio y había sido señalado de mitómano.

El juicio lleva varios aplazamientos para iniciar por peticione de las partes. El 5 de julio de 2023 a las 8 de la mañana ese citó otra audiencia que terminó aplazada en el Juzgado 3 del Circuito de Bogotá. La diligencia terminó pospuesta para el 8 de agosto, en la que se determinó otro aplazamiento.

Cadena llegó a estas instancias luego de un extenso proceso judicial en el que la Fiscalía afirma tener las suficientes pruebas que mostrarían que el abogado habría ofrecido beneficios jurídicos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.

Dentro del material probatorio recogido por el ente acusador, se encuentra documentado que Cadena fue el pasado 18 de julio de 2017 al centro penitenciario de Palmira, en el Valle del Cauca.

Guardar

Nuevo