El cardenal Luis José Rueda asegura que una mujer en la presidencia de Colombia “puede llenar de esperanza al país”

Tal y como lo detalló, a diferencia de los hombres, las mujeres tienen la capacidad de crear consensos alejados de la violencia y la arrogancia

Guardar

Nuevo

Aunque aseguró que no daría nombres de las mujeres que según él serían una buena opción para gobernar a Colombia, dijo que sí sueña con que algún día las elecciones en el país tengan una segunda vuelta presidencial con dos mujeres como protagonistas.
Aunque aseguró que no daría nombres de las mujeres que según él serían una buena opción para gobernar a Colombia, dijo que sí sueña con que algún día las elecciones en el país tengan una segunda vuelta presidencial con dos mujeres como protagonistas.

Fue hace apenas días cuando el papa Francisco designó a monseñor Luis José Rueda Aparicio como nuevo cardenal de Colombia. En medio de su nueva posición dentro de la iglesia católica, el religioso ha estado hablando de diferentes temas coyunturales de la nación. Recientemente aseguró que ya viene siendo el momento de que en el país una mujer se convierta en presidenta.

Sus declaraciones respecto a ello fueron otorgadas al diario El Tiempo. Allí, textualmente, mencionó: “Basta con ver el desempeño de mujeres que han logrado liderar varios aspectos de la vida económica, pública y privada del país; mujeres hacedoras de grandes empresas, alcaldesas, gobernadoras. Han sido vicepresidentas de la República, la anterior y la actual, y en el Congreso y los cuerpos colegiados, en el Senado tenemos muchas mujeres capaces”.

“También en la vida jurídica y en la Rama Judicial. Exitosas presidentas de las altas cortes. Personas muy preparadas. En la parte académica tenemos grandes mujeres que lideran las investigaciones. Por lo tanto, yo creo que llegó el momento de que una mujer gobierne a Colombia”, añadió el religioso.

Según destacó en la entrevista con el diario nacional, Colombia tiene una deuda histórica con las mujeres, teniendo en cuenta que siempre ha tenido hombres al poder que han tomado decisiones por millones de personas. Detalló, a su vez, que, en el país, en lo que respecta a la vida institucional de las familias, es común ver muchos matriarcados.

Aseguró, incluso, que los hombres se han acostumbrado a usar lenguajes violentos y excluyentes, mientras que las mujeres tienen la capacidad de generar consensos gracias a la sabiduría que existe dentro de ellas. “El hombre muchas veces soluciona los problemas levantándose de la mesa o gritando o imponiéndose con arrogancia y diciendo: ‘Aquí el que manda soy yo’”, señaló.

El religioso destacó, además, el trabajo de mujeres como Dilma Rousseff, Margaret Thatcher y Angela Merkel. “Hay que darle una oportunidad a la mujer”, recalcó. Aunque aseguró que no da nombres de mujeres que según él serían una buena opción para gobernar a Colombia, aseguró que sí sueña con que algún día las elecciones en el país tengan una segunda vuelta presidencial con dos mujeres como protagonistas.

Tal y como lo detalló, a diferencia de los hombres, las mujeres tienen la capacidad de crear consensos alejados de la violencia y la arrogancia. Foto tomada por Colprensa
Tal y como lo detalló, a diferencia de los hombres, las mujeres tienen la capacidad de crear consensos alejados de la violencia y la arrogancia. Foto tomada por Colprensa

Nuevo cardenal Luis José Rueda le dice al presidente Petro que debe trabajar en equipo para lograr la paz

En medio de una entrevista con Noticias Caracol, el religioso habló, entre otras cosas, del presidente colombiano Gustavo Petro y le envió un mensaje.

“Al presidente yo quisiera decirle que escuche a todas las regiones, que escuche los clamores de los distintos lugares, que escuche también a la Iglesia, que en la medida que el presidente de la República escuche los distintos ámbitos de todas las regiones, va a tener la posibilidad de discernir mejor y de conducir mejor los destinos de Colombia. Tiene buenas intenciones, pero solo no lo puede hacer, esto debe ser un protagonismo de todos los cincuenta millones de colombianos”, dijo al respecto en su charla con el medio de comunicación citado.

En su conversación, habló de la situación de violencia que vive el país. Aseguró que es necesario que grupos armados al margen de la ley que hoy hostigan a la comunidad sean ‘coherentes’. Refiriéndose al ELN, específicamente, dijo que si en realidad lo que buscan es otorgarle libertad al pueblo, es necesario que lo hagan sin violencia.

“Si la causa es que quieren la liberación del pueblo que lo hagan sin armas, que conviertan las armas en herramientas de trabajo, que conviertan la inteligencia no en una inteligencia militar para destruir atacar o defender, sino en una inteligencia de la artesanía de la paz”, reiteró.

Para lograr un acuerdo y conseguir la paz, dice el religioso, es necesario seguir con los esfuerzos que se han venido adelantando por parte del Gobierno nacional. “Este es un momento para continuar y puede ser que avancemos solamente un milímetro o un centímetro en los logros, pero no desistamos, avancemos. Yo les pido que no lo deleguemos solamente a un gobierno o a unas personas, que lo asumamos todo como proyecto del país”, aseguró.

Guardar

Nuevo