Exsubdirector de la UNP tenía una caja fuerte llena de billetes: habría coordinado cuatro envíos de drogas

Manuel Antonio Castañeda, conocido como narcochófer, habría recorrido el país entregando marihuana y cocaína en vehículos destinados a la protección que, presuntamente, le entregaba Ronald Rodríguez

Guardar

Nuevo

Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de la UNP
Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de la UNP

El exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Ronald Rodríguez Rozo fue capturado por la Fiscalía por estar presuntamente relacionado con una organización dedicada al narcotráfico. En la audiencia, el ente investigador destapó parte de sus pruebas, entre ellas lo que halló en el allanamiento a su apartamento, como también las que lo vinculan con cuatro transportes de cocaína y marihuana.

Rozo, quien fue subdirector de la UNP desde octubre de 2018 hasta septiembre de 2022, fue capturado en su apartamento en el nororiente de Bogotá el pasado 14 de junio. Agentes del CTI llegaron a las 6:00 a. m. a su casa para hacer efectiva una orden de registro y allanamiento, para luego llevarlo detenido.

En su apartamento, la Fiscalía encontró una suma de dinero en efectivo que, se cree, puede ser producto de los envíos de droga que coordinó en varias zonas del país en vehículos de la unidad. El dinero estaba dentro de una caja fuerte en su habitación matrimonial, distribuido en 700 billetes, 500 de denominación $100.000 y 200 de $50.000, para un total de $60′000.000.

La plata fue incautada por los agentes del CTI que realizaron el allanamiento, quienes también se llevaron dos celulares que estaban en la cocina y eran de Rodríguez, así como otro encontrado en la habitación principal, junto con un disco duro y una tablet que hacen parte del material probatorio.

Rodríguez Rozo les dijo a los investigadores que la plata era de sus ahorros personales. Sin embargo, la fiscal delegada señaló en la audiencia de legalización de captura y allanamiento que no había prueba de que los recursos no eran producto de actividades criminales, por lo que pidieron mantenerlo decomisado.

Manuel Antonio Castañeda, narcochofer
Manuel Antonio Castañeda, narcochofer

Según la funcionaria, se tienen conversaciones de Rodríguez con el llamado narcochofer Manuel Antonio Castañeda, informante de la Fiscalía, en las que habla de la entrega de dineros. “Cada viaje que se realizaba, realizaban pagos los dueños de las sustancias estupefacientes y se recibía dinero en efectivo que Castañeda entregaba a través de consignaciones por cuentas suministradas por el señor Ronald Rodríguez Rozo o de forma presencial en las instalaciones de la UNP o en el apartamento”, aseguró la delegada.

“Este dinero es producto de las actividades ilícitas como el préstamo de vehículos administrados por la UNP, entregados por Ronald Rodríguez y que han sido entregados por Manuel Castañeda una vez realiza el traslado de las sustancias estupefacientes. Dinero producto de actividades ilícitas”, sostuvo la fiscal.

Cuatro narco envíos en vehículos blindados

La Fiscalía señala que tiene pruebas de la presunta participación de Ronald Rodríguez en orientar una organización dirigida al tráfico de estupefacientes y que habría desarrollado conductas relacionadas con el narcotráfico con la disposición de vehículos de la UNP para transportarla.

Al menos cuatro casos en Bogotá, Totoró (Cauca), Valle del Cauca y La Plata (Huila) estarían relacionados con el exfuncionario.

Los paquetes de 150 kilos hallados en la camioneta en Cauca, en la que fue capturado Castañeda
Los paquetes de 150 kilos hallados en la camioneta en Cauca, en la que fue capturado Castañeda
  • 10 de diciembre de 2022: fue el detonante en el que fue capturado Antonio Manuel Castañeda, su conductor, cuando manejaba un vehículo del esquema de seguridad de Ronald Rodríguez y en su interior llevaba 168 kilos de clorhidrato a la altura de la Estación de Policía de Totoró, Cauca.
  • 8 de agosto de 2022: cuando se coordinó el transporte de una tonelada de marihuana cerca a Florencia (Caquetá), en un camión tipo NPR con acompañamiento de una Toyota del esquema de seguridad de Ronald Rodríguez presuntamente para evitar que fuera detenido el vehículo que llevaba la droga.
  • 6 de julio de 2022: según la Fiscalía, ese día Rodríguez Rozo le entregó una Toyota Fortuner de la UNP a Castañeda en Bogotá para transportar 250 kilos de cocaína que fueron recogidos en La Plata, Huila, y llevados hasta la vereda Pompeya en los llanos orientales.
  • 1 de julio de 2022: Ronald Rodríguez le habría entregado un vehículo a Castañeda cerca de las instalaciones de la UNP, frente a la bodega El Mayorista de la Zona Industrial de Bogotá. En ese vehículo se habrían transportado 150 kilos de cocaína desde Palmira hasta Cartagena, Bolívar.

Rodríguez Rozo fue imputado por concierto para delinquir agravado y narcotráfico por el transporte de sustancias ilícitas. Además, porque presuntamente habría sostenido vínculos con bandas como La Terraza y José Leonardo Muñoz alias Douglas. También se le imputó peculado por uso, porque habría alquilado su esquema de protección para transportar artistas de renombre nacional por lo que cobraba hasta 12 millones de pesos.

Guardar

Nuevo