Comandante del Ejército lanzó un fuerte llamado al ELN: “El presidente tiene una mano tendida y les ha dado muchas oportunidades”

El general Luis Ospina también confirmó la presencia de disidencias al mando de alias “Iván Mordisco” y la Segunda Marquetalia en Sumapaz

Guardar

Nuevo

El comandante del Ejército, Luis Ospina, se refirió a a situación con el ELN en los territorios y la presencia de grupos residuales en Sumapaz.
Colprensa.
El comandante del Ejército, Luis Ospina, se refirió a a situación con el ELN en los territorios y la presencia de grupos residuales en Sumapaz. Colprensa.

El comandante del Ejército Nacional, general Luis Ospina, emitió el lunes 15 de mayo un duro pronunciamiento relacionado con la violencia perpetrada por el ELN en varias regiones del país y la manera en que esos hechos pueden repercutir en la mesa de negociaciones con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el tercer ciclo que se desarrolla en La Habana.

Al respecto, el alto mando militar aseguró que el conflicto con esa guerrilla mientras se discute un cese al fuego en la mesa de conversaciones “hace parte de una dinámica” que el primer mandatario ha indicado a la fuerza pública en reiteradas ocasiones. Además, precisó que Petro les ha advertido que deben prepararse cada vez que él hable de paz, pues cuando eso ocurre, las acciones armadas incrementan.

En ese sentido, el general Ospina envió un fuerte llamado de atención al ELN. “El señor presidente nos lo ha dicho en muchas ocasiones; entre más hable de paz, más tienen que prepararse ustedes porque desafortunadamente el común derrotero de los grupos organizados en Colombia, desafortunadamente, creen que es que entre más violencia, más se les va a prestar atención”, expresó el comandante.

Sobre esto, resaltó la voluntad del presidente Petro en la tarea de consolidar la política de Paz Total en el país y su postura frente el desarrollo de los diálogos con la guerrilla activa. Pese a eso, aseguró que el ELN continúa perpetrando hechos violentos como el asesinato de Edison Andrés González, comandante de la estación de Policía de El Tarra, Norte de Santander. El hecho ocurrió el jueves 11 de mayo cuando un francotirador de ese grupo (que horas más tarde se atribuyó el ataque) le disparó al uniformado que realizaba labores de patrullaje en el casco urbano de ese municipio.

El comandante del Ejército hizo un llamado para que situaciones similares no vuelvan a ocurrir y sobre los diálogos en La Habana dijo que, al ser un tema político, no se iba a pronunciar. Pese a ello, dejó claro que por ahora no existe un cese bilateral con el ELN y que, mientras no se decrete, la fuerza pública continuará haciendo sus operaciones. “Ellos tienen otra intención diferente, pero ese es un tema político”.

Por otra parte, el comandante del Ejército confirmó la presencia de grupos armados en la localidad Sumapaz, al sur de Bogotá. Concretamente, detalló que hay enfrentamientos entre disidencias de las extintas Farc al mando de alias Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia en el corredor de esta región.

Sobre esa situación, recordó que hace cuatro años fue puesta en marcha la operación Ezequiel con el objetivo de controlar el territorio y brindarle garantías de seguridad a los habitantes de ese sector; precisó que durante el sábado 13 y domingo 14 de mayo hicieron recorrido junto con los gobernadores de Meta y Cundinamarca, y la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López. Detalló que después de ese consejo de seguridad se presentaron los combates entre ambas estructuras.

“Tenemos un enfrentamiento con algunos integrantes de esos grupos. Esto para nosotros no es raro porque ya lo habíamos hablado; es decir, resumiéndolo, nos informan que hay presencia – de esas estructuras –. Vamos, nos sostenemos y en el momento en que hay alguna intención, pues reaccionamos como corresponde”, enfatizó el general Ospina.

Ante la presencia de disidencias, el gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo un llamado para que la presencia de esas disidencias no se extienda por otras zonas de ese departamento, Cundinamarca y Bogotá, y anunció un nuevo aumento en el pie de fuerza en la localidad 20 de la capital colombiana.

“El anhelo de los colombianos hoy es paz, pero también que no sigan creciendo las disidencias ni ningún otro grupo”, expresó el mandatario local.

Guardar

Nuevo