Un test sencillo para evaluar cuánto sabemos sobre los perros

Una guía de preguntas te permitirá estimar cuál es el alcance de tu conocimiento sobre nuestro compañero de ruta

Guardar

Nuevo

El perro es considerado coloquialmente como el mejor amigo del ser humano (Getty Images)
El perro es considerado coloquialmente como el mejor amigo del ser humano (Getty Images)

Compartimos nuestra vida, los amamos, jugamos con ellos. Hemos compartido sus características a través esta columna cada día. Por ejemplo, aprendimos que los perros, a través de su olfato, pueden ayudarnos a resolver crímenes, a detectar enfermedades y hasta contribuir a combatir la pérdida de biodiversidad.

Esta posibilidad única y poderosísima radica en su olfato una joya que cada perro guarda en su hocico.

También hemos hablado sobre cómo los perros se pelean muy en serio y llegan a herirse a veces seriamente, cuando lo hacen. Los perros ritualizan siempre y cuando el ambiente se los permita. Este es el caso de la ritualización de las peleas. La mayoría de los canes domésticos se pelean y se hacen daño. En su caso, se pelean por una hembra, para defender el territorio y por posición jerárquica, entre otras razones.

Pero, volvamos al principio, ¿cuánto sabemos sobre nuestros perros, sus necesidades y características? Este sencillo test nos permitirá saber cuánto sabemos sobre ellos:

Es habitual que los perros de una misma casa se pelean delante del dueño para establecer la jerarquía  (Getty Images)
Es habitual que los perros de una misma casa se pelean delante del dueño para establecer la jerarquía (Getty Images)

Pregunta 1: Todos los perros derivan del lobo pero constituyen una nueva especie ¿Cuál es el nombre científico que la designa?

1. Canis canis

2. Canis familiaris

3. Canis domesticus

Pregunta 2: ¿Sabrías decir hace cuánto tiempo se produjo esta domesticación?

1. Entre hace 25.000 y 30.000 años

2. Entre hace 12.000 y 14.000 años

3. Entre hace 6.000 y 4.000 años

Pregunta 3: ¿Cuál es, en Argentina, el promedio de vida de un perro de tamaño intermedio y sin raza definida?

1. 8 años

2. 13 años

3. 16 años

Los perros tienen bastante desarrollado el sentido del oído, y esto tiene que ver con las frecuencias de los sonidos y de cómo el cerebro de ellos responde (REUTERS)
Los perros tienen bastante desarrollado el sentido del oído, y esto tiene que ver con las frecuencias de los sonidos y de cómo el cerebro de ellos responde (REUTERS)

Pregunta 4: Cuál es la raza de perros utilizada, históricamente, para el rescate de personas en la nieve?

1. Terranova

2. Siberian Husky

3. San Bernardo

Pregunta 5: ¿Cuántas veces es el olfato de los perros más potente y agudo que el de los seres humanos?

1. 100 veces

2. 20 veces

3. 1.000.000 de veces

Pregunta 6: ¿Qué es la trufa en los perros?

1. El hocico

2. La parte negra o marrón que corona el hocico

3. El labio superior negro

Pregunta 7: Los perros son dueños de un olfato privilegiado, pero muchas veces se dice que su vista es muy especial también, ¿por qué?

1. Ven en blanco y negro

2. No ven de noche

3. Ven en dos colores y sus mezclas

Numerosos estudios han confirmado que los perros pueden ser adiestrados para olfatear y detectar el cáncer u otras enfermedades (REUTERS)
Numerosos estudios han confirmado que los perros pueden ser adiestrados para olfatear y detectar el cáncer u otras enfermedades (REUTERS)

Pregunta 8: El sentido del oído en el perro es:

1. Superior al del ser humano

2. Inferior al del ser humano

3. Igual al del ser humano

Pregunta 9: ¿Cuántas razas de perros existen registradas y reconocidas en la Federación Cinológica Internacional?

1. 350

2. 1024

3. 230

Pregunta 10: ¿Cuál de estos alimentos está estrictamente prohibido en los perros por su toxicidad que puede causarles la muerte?

1. Carne cruda

2. Carne hervida

3. Dulces

4. Chocolate

Respuestas correctas

La trufa de cada perro es única, no hay dos iguales (REUTERS)
La trufa de cada perro es única, no hay dos iguales (REUTERS)

Pregunta 1:

2. Canis familiaris

Pregunta 2:

1. Entre hace 25.000 y 30.000 años

Pregunta 3:

2.13 años

Pregunta 4:

3. San Bernardo

Pregunta 5:

3. 1.000.000 de veces

Dependiendo de la raza, los perros tiene entre 125 y 300 millones de glándulas olfativas, en comparación con sólo 5 millones para los humanos (REUTERS)
Dependiendo de la raza, los perros tiene entre 125 y 300 millones de glándulas olfativas, en comparación con sólo 5 millones para los humanos (REUTERS)

Pregunta 6:

2. La parte negra o marrón que corona el hocico

Pregunta 7:

3. Ven en dos colores y sus mezclas

Pregunta 8:

1. Superior al del ser humano

Pregunta 9:

1. 350

Pregunta 10:

2. Chocolate

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias