Alepo, cerca de caer en manos del régimen de Bashar al Assad

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos aseguró que la batalla en la segunda ciudad del país está llegando a su fin. Los rebeldes debieron abandonar importantes barrios ante el asedio de las fuerzas gubernamentales

Guardar

Nuevo

 
Alepo es una de las ciudades más golpeadas por la guerra siria (AFP)
Alepo es una de las ciudades más golpeadas por la guerra siria (AFP)

El régimen de Bashar al Assad intensifica día a día su devastadora ofensiva contra los rebeldes en Alepo. A cuatro semanas del inicio de esas operaciones, que ya se encuentran en la "fase final", la segunda ciudad de Siria, una de las más golpeadas por la guerra civil en ese país, está cerca de caer en manos de las fuerzas gubernamentales.

Este lunes los rebeldes se retiraron de otros seis barrios importantes de esa ciudad ante el avance del Ejército y ya sólo están en un pequeño sector, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

"Hay un hundimiento total de los rebeldes. (…) La batalla de Alepo toca su fin", afirmó a la agencia AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH, y precisó que se habían retirado de los barrios de Bustan al Qasr, uno de los más fortificados, Ferdus y Kallase.

La situación humanitaria en Alepo es crítica (AFP)
La situación humanitaria en Alepo es crítica (AFP)

"Sólo es cuestión de tiempo" antes de que Alepo caiga totalmente bajo el control del régimen de Al Assad, ya que los rebeldes apenas conservan dos barrios importantes, Sukkari y Al Machad.

En Al Machad, algunos testigos revelaron que quienes huyeron de las zonas conquistadas por el Ejército, incluidos numerosos niños, duermen en las aceras o en las tiendas. Muchos tienen hambre y no pudieron llevarse nada consigo.

En los barrios abandonados por los rebeldes, "hay cadáveres en las calles", aseguró Rahman.

Los rebeldes debieron abandonar importantes barrios de la ciudad (AFP)
Los rebeldes debieron abandonar importantes barrios de la ciudad (AFP)

Esta retirada masiva se produce horas después de la caída de los barrios de Sheij Said y Salhin.

La reconquista de Alepo, dividida desde 2012 entre los barrios al este, controlados por los rebeldes, y el sector oeste, en manos del régimen, sería la mayor victoria del dictador sirio desde el inicio de la guerra en Siria en 2011.

La ofensiva fulminante del Ejército de Damasco fue lanzada el 15 de noviembre con el apoyo de combatientes iraníes y del grupo terrorista libanés Hezbollah, y respaldada por bombardeos aéreos y de artillería rusos.

LEA MÁS:

Israel recibe sus primeros F-35, cazas furtivos que reafirman su ventaja aérea en Medio Oriente

Abdel Fatah al Sisi reveló la identidad del atacante suicida que atentó contra una iglesia de El Cairo

"La operación entra en su fase final", indicó un responsable militar en Alepo a AFP y precisó que los insurgentes ya sólo mantenían el 10% de su antiguo territorio.

Por la noche, en el lado oeste de Alepo se oían disparos de celebración, según periodistas de esa agencia.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias