Epa Colombia es nombrada cónsul de paz mundial en Ecuador

La influenciadora fue condecorada en una ceremonia realizada en Quito

Guardar

Nuevo

Epa Colombia acepta el reconocimiento que le dio la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos
Epa Colombia acepta el reconocimiento que le dio la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos

Este jueves la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos de las Naciones Unidas nombró en una ceremonia oficial a Daneidy Barrera, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, como cónsul honoraria de paz mundial para el periodo comprendido entre octubre de 2022 y octubre de 2026. La entidad también le concedió la medalla Martin Luther King.

Aunque la ceremonia celebrada en Quito, Ecuador, tuvo lugar el pasado 3 de octubre, Daneidy solo hizo público el reconocimiento hasta este jueves en su cuenta de Instagram. Tanto el nombramiento como la condecoración le llegaron a la influenciadora en reconocimiento por sus esfuerzos de emprendimiento con su marca de keratinas, no solo empleando a mujeres que luchan por salir de la pobreza, sino motivando a todos sus seguidores en las redes sociales para que realicen emprendimientos.

En el texto que acompaña la publicación, Barrera le da las gracias al país vecino “a todas y cada una de las personas que han depositado su confianza en mí y mi empresa”. También dejó ver que estaba trabajando en la posibilidad de abrir una sede en Ecuador para vender sus keratinas. Cabe recordar que si bien sus productos se pueden adquirir a nivel internacional, toda la operación se realiza desde Colombia.

Las reacciones de sus seguidores no se hicieron esperar, que la felicitaron por el reconocimiento recibido.

Más tarde en sus historias de Instagram se mostró con su credencial de cónsul honoraria y la medalla de Martin Luther King, y no dudó en compartir su alegría con todos sus seguidores:

“Estoy muy feliz de ser una mujer emprendedora y aportar algo aquí en Colombia”

Acto seguido, se refirió a las informaciones que la han situado en dificultades con las autoridades por presunto lavado de activos en su empresa de keratinas, así como a la demanda que le interpuso recientemente la futbolista y ex-pareja de Daneidy, Diana Celis:

“A cada ratico me dicen ‘ay, te vamos a meter a la cárcel’ y ‘ay te vamos a demandar’. Bueno te quería decir que con esta medalla amiga ya no me puedes meter a la cárcel, porque me la supe ganar amiga. Por mi esfuerzo, mi trabajo, mi dedicación, mi perseverancia, porque he hecho las cosas super bien amiga”

¿Qué hace un cónsul honorario? ¿Qué beneficios tiene?

Los reconocimientos recibidos por Epa Colombia y sus comentarios posteriores en sus historias dejan la pregunta en el aire de qué beneficios y qué responsabilidades adquiere con la CIdh durante los próximos cuatro años. De acuerdo con la página de la Cancillería de Colombia, este cargo se rige por lo establecido en la Convención de Viena de 1963:

“En primer término, el Cónsul honorario cumple funciones de protección dentro del Estado receptor, especialmente de los intereses del Estado que envía y de sus nacionales, el fomento del desarrollo de las relaciones de carácter económico, cultural y científico entre el Estado que envía y el Estado receptor, el deber de informarse de las condiciones y en general de la vida comercial, económica y científica del Estado receptor, lo anterior con el fin de informar sobre el tema al Estado que envía”

Esto significa que el reconocimiento a la influenciador le permite participar de eventos relacionados con el motivo de su premiación (en este caso, el emprendimiento) a nivel internacional. Entre los beneficios que recibiría Barrera destacan la posibilidad de viajar a esta clase de eventos con todos los gastos y trámites de pasaporte cubiertos por la Cldh.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo