Ya que no necesita visa, conozca cuánto cuesta viajar al Reino Unido desde Colombia

Dependiendo de la temporada del año o sí realiza escalas en otros países, podría conseguir vuelos ida y vuelta por cuatro millones de pesos. Le contamos lo que necesita saber

Guardar

Nuevo

Imagen de archivo de una bandera del Reino Unido. Foto: REUTERS/Tom Nicholson
Imagen de archivo de una bandera del Reino Unido. Foto: REUTERS/Tom Nicholson

Luego de que el embajador británico en Colombia, George Hodgson, confirmará que desde el próximo 9 de noviembre los ciudadanos colombianos no necesitarán visa de turismo para viajar a dicho territorio europeo, los connacionales se han preguntado cuánto cuesta visitar a territorio inglés.

“Esta decisión fue aprobada tras un proceso extenso y riguroso de evaluación por parte de diferentes instituciones del Gobierno británico. Con este anuncio el Reino Unido se vuelve más accesible a los colombianos que quieran descubrir y disfrutar su rica cultura, su larga historia y su hermoso paisaje”, aseguró el embajador Hodgson.

Cabe recordar que, con la nueva medida, los colombianos podrán viajar por un periodo máximo de seis meses a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda de Norte, territorios que conforman el Reino Unido. “Es simplemente llegar y ya está”, subrayó el diplomático en entrevista con la W Radio, haciendo referencia que no se le exigirá ningún otro documento a los connacionales al aterrizar en territorio británico.

Teniendo en cuenta lo anterior, antes de planificar un viaje a Reino Unido, es importante que tenga presente que el costo de los vuelos puede variar no solo de la época del año en la que viaje, sino también, de la aerolínea y la plataforma en la que los adquiera.

En contexto: Colombianos no necesitarán visa para ingresar al Reino Unido desde el 9 de noviembre: estos son los detalles de la decisión

En principio, es importante que tenga presente que Avianca es la única aerolínea en Colombia que opera vuelos directos entre el país y Reino Unido. De acuerdo con la compañía aérea, a la fecha, cuentan con 14 trayectos semanales, los que equivalen a una oferta de 3.500 sillas a la semana.

Sí quisiera viajar en esta temporada, considerada como de alta afluencia de pasajeros, conseguiría tiquetes entre los 5,1 y 7 millones de pesos. En el caso de la temporada dicembrina, según un análisis de la revista Semana, los vuelos oscilarían entre los 7 y los 10 millones de pesos.

Pero, en el caso de que esté dispuesto a hacer un viaje con escalas, los tiquetes, de acuerdo con el sondeo del mismo medio, podría comprarlos por un valor entre los 5 y 7 millones de pesos.

Sí por el contrario planea viajar a Reino Unido entre marzo y abril del próximo año, el trayecto le podría costar 4,5 millones de pesos. Sin embargo, si realiza una escala en Canadá (país para el que necesita contar con visa para hacer el tránsito) el viaje lo conseguiría en 4 millones de pesos.

También puede leer: Colombia es el segundo país más amigable del mundo, asegura ranking internacional: eso qué significa

Documentos que necesita tener en su viaje a Reino Unido:

Imagen de archivo de una niña sosteniendo una bandera del Reino Unido en el Castillo de Windsor. Foto: REUTERS/Peter Nicholls
Imagen de archivo de una niña sosteniendo una bandera del Reino Unido en el Castillo de Windsor. Foto: REUTERS/Peter Nicholls

Aunque los colombianos ya no necesitarán visa de turismo para visitar Reino Unido, hay algunos documentos que debe tener presente sí viaja al territorio inglés:

- Pasaporte válido y vigente.

- Tiquetes aéreos de ida y vuelta.

- Justificación del viaje previsto.

- Comprobación de medios de subsistencia tanto para la permanencia en los países miembro como para el regreso.

- No estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión emitidas por el Sistema de Información Shengen.

Tenga en cuenta: aunque en diálogo con Blu Radio el embajador Hodgson aseguró que “no habrá un proceso de verificación”, “la persona que quiera ir a Reino Unido tendrá que tener fondos para pasar tiempo allí sin problemas, eso es lo importante”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo