Liberar a Álex Saab a cambio de prisioneros estadounidenses proponen activistas cercanos a Maduro

Los portavoces del movimiento ‘Free Alex Saab’ exhortaron a los venezolanos a secundar su iniciativa e invitaron al gobierno Biden a negociar

Guardar

Nuevo

Activistas vinculados al gobierno de Venezuela plantearon este lunes en Caracas el "canje" del empresario Alex Saab, próximo al presidente socialista Nicolás Maduro y enjuiciado en Estados Unidos por lavado de dinero, por prisioneros estadounidenses en el país caribeño. Foto: AFP.
Activistas vinculados al gobierno de Venezuela plantearon este lunes en Caracas el "canje" del empresario Alex Saab, próximo al presidente socialista Nicolás Maduro y enjuiciado en Estados Unidos por lavado de dinero, por prisioneros estadounidenses en el país caribeño. Foto: AFP.

Este lunes 15 de agosto, un grupo de activistas vinculados al régimen venezolano, que pertenecen al movimiento Venezuela Free Alex Saab, propusieron a las autoridades estadounidenses un canje a cambio de que liberen al señalado testaferro de Nicolás Maduro, y que es de origen colombiano.

Cabe recordar que Alex Saab fue extraditado de la cárcel de Cabo Verde a una penitenciaría gringa. Allí, enfrenta una pena por presunto lavado de activos, entre otros delitos. Tras su detención en el gigante norteamericano, el sindicato que busca su libertad aseguró que “clama” porque dejen al citado criminal fuera de las rejas.

“Nos parece una opción muy válida”, aseguró Roi López, vocero del movimiento ‘Free Alex Saab’, durante una rueda de prensa. En su pronunciamiento se refería al “canje” con el que pretenden que Estados Unidos libere al criminal colombiano y uno de los, según dicen las autoridades, mayores aliados del jefe de la dictadura de Venezuela.

Nicolás Maduro, presidente del régimen venezolano, aseguró que Estados Unidos tiene secuestrado a Alex Saab. Fotos: archivo particular / EFE/Rayner Peña R
Nicolás Maduro, presidente del régimen venezolano, aseguró que Estados Unidos tiene secuestrado a Alex Saab. Fotos: archivo particular / EFE/Rayner Peña R

“Clamamos por su libertad inmediata”, intercedió el dirigente activista, a su vez que recurrió a los argumentos que el gobierno de Maduro ha emitido sobre la detención de Saab. Esa régimen ha calificado de “ilegal” el encarcelamiento del presunto testaferro. Por esa razón, López habló al respecto y defendió a quienes han sido retenidos por tener vínculos con el dictador Maduro.

“Aquí en Venezuela hay una cantidad de detenidos estadounidenses cumpliendo sentencia, unos por querer atentar contra la vida del presidente, otros por delitos económicos cometidos contra la nación, etcétera (...), si se logra dar un canje, excelente, porque traerá de vuelta a nuestro diplomático”, señaló el dirigente sindical.

De ese movimiento también reaccionó otro portavoz, Pedro Carvajalino, quien aseguró que están con toda la disposición de negociar con el gobierno de Joe Biden para que Saab salga de prisión. “Nosotros, como movimiento, estamos abiertos a cualquier forma de solución al secuestro de nuestro diplomático y compatriota Alex Saab y más si esto cuenta con un trasfondo humanitario”, dijo en esa rueda de prensa.

Desde Venezuela proponen "canje" de prisioneros estadounidenses por el empresario Alex Saab
Desde Venezuela proponen "canje" de prisioneros estadounidenses por el empresario Alex Saab

Inclusive, se solidarizó con la familia del criminal, que fue nacionalizado en Venezuela, y a quienes quiere brindarles “sosiego”, por su angustia ante la detención del criminal: “Cualquier opción es viable para desescalar el conflicto, para traerle sosiego a una familia de un funcionario diplomático”, agregó Carvajalino.

El hombre, además, se refirió a los ciudadanos estadounidenses que en marzo pasado fueron liberados por el régimen de Nicolás Maduro. “Por petición de los Estados Unidos”, señaló el sujeto, haciendo oda al canje con el que buscan que el polémico delincuente quede libre.

Inclusive, Carvajalino tildó de “secuestro” el encarcelamiento de Saab y aseguró que en la cárcel donde está retenido lo han sometido, supuestamente, a “varios tipos de tortura”. Es más, cuestionó con vehemencia los protocolos con los que el gobierno Biden adelantó la retención de Saab.

“Este caso va a quedar grabado en la historia del derecho internacional y de las relaciones diplomáticas por cuanto Estados Unidos ha violado un principio existente durante siglos al secuestrar a un funcionario diplomático”, aseveró Carvajalino.

Así mismo, sin mencionar los nombres, aseguró que más de 60 países también le piden a los Estados Unidos que libere al señalado testaferro. En esa línea, exhortó al pueblo venezolano a que secunden esa iniciativa y por eso los invitó a unirse a actividades que realizarán en el país vecino para apoyar esa causa.

Por ahora, el criminal colombiano sigue en prisión enfrentando los 20 años de prisión a los que fue condenado. Eso sí, hay que mencionar, que su pena se podría reducir si llega a un acuerdo con la Fiscalía, que incluiría el inculpar a otros de los responsables del delito por el que se le acusa.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo