La Fuerza Aérea de Colombia difundió el video del operativo en el que abatió a 10 guerrilleros del grupo terrorista ELN

La ofensiva se produjo el sábado por la noche en una zona montañosa de la vereda Potrero Grande, del municipio El Carmen, en Norte de Santander. Los rebeldes del frente de guerra noriental habían instalado un campamento provisional

Guardar

Nuevo

La Fuerza Aérea de Colombia difundió en las últimas horas un video en el que se observa cómo fue la ofensiva contra los guerrilleros del grupo terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Norte de Santander. Un total de 10 rebeldes murieron en la operación desarrollada entre las Fuerzas Militares y la Policía.

"Fueron neutralizados 10 miembros de la compañía mixta de orden público perteneciente al frente de guerra" nororiental del ELN, explicó el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, en una conferencia junto a la cúpula militar.

El jefe de la cartera de Defensa indicó que el operativo "Corsario III" se desarrolló en el caserío Potrero Grande, en una zona rural del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

El ELN es la máxima preocupación del gobierno colombiano (AFP)
El ELN es la máxima preocupación del gobierno colombiano (AFP)

La operación tenía como objetivo uno de los principales campamentos del ELN, que opera en esa zona del país, en donde también hay presencia de bandas dedicadas al narcotráfico.

Las Fuerzas Militares precisaron en un comunicado que "luego de realizarse el proceso de identificación plena se confirmó la muerte de Danilo Picón Cuadros, alias 'Gabino', cabecilla de la compañía mixta de orden público".

Alias "Gabino", de 34 años, llevaba 17 en las filas de este grupo insurgente y tenía orden de captura por los delitos de homicidio agravado, rebelión y homicidio en persona protegida.

Guerrilleros del ELN
Guerrilleros del ELN

El Gobierno y el ELN desarrollan desde el pasado 7 de febrero en Ecuador negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz similar al conseguido con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Tras la operación, calificada por Villegas como "muy exitosa", las autoridades incautaron 7 fusiles, 6 pistolas, 70 minas antipersonales, 9 granadas de mano, 32 proveedores y 4 radios de comunicación.

Villegas señaló que este resultado permite neutralizar la capacidad delictiva de la compañía mixta del ELN que estaba dedicada a atentar contra la infraestructura energética y contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el principal del país.

LEA MÁS:

Guardar

Nuevo