Advierten que las muertes violentas en Venezuela llegarán a 30 mil en 2016

El Observatorio Venezolano de Violencia afirmó que por primera vez en la historia del país se observan delitos cometidos por hambre. Los homicidios aumentarían 7% con respecto al año pasado

Guardar

Nuevo

Entierro del diputado Robert Serra, asesinado en su hogar (AP)
Entierro del diputado Robert Serra, asesinado en su hogar (AP)

El director de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño León, aseguró que ha aumentado la incidencia de los delitos no violentos en la nación caribeña, que registra altas tasas de criminalidad.

"Un delito no violento, como es el hurto, que se encontraba estancado o incluso en declive, como en el caso del hurto de vehículos, ha venido en aumento", señaló Briceño en declaraciones a Efe.

El responsable de la ONG explicó que este fenómeno se debe a la incorporación de muchas personas "que no eran o, inclusive, que no son delincuentes" a la comisión de delitos.

"Es paradójico decir que no son delincuentes, pues cometen un delito, pero, en su vida, ése no ha sido el camino y a lo mejor no lo vuelven a cometer, pero ése es el impacto que tiene la necesidad. Por primera vez en la historia reciente uno puede observar en Venezuela delitos cometidos por hambre", sostuvo.

(AP)
(AP)

Briceño indicó que quienes incurren en esta clase de delitos generalmente "aprovechan una oportunidad" para sustraer productos de establecimientos comerciales o participar en un saqueo, frecuentes en los últimos meses en la nación petrolera.

El OVV reporta un incremento general de los delitos en Venezuela bajo el régimen chavista y, aunque reconoce la dificultad de hacer proyecciones en materia de criminalidad, estima que 2016 cerrará con aproximadamente 30 mil muertes violentas, frente a las 27.875 reportadas por esa ONG para 2015, lo que representa un aumento del 7% interanual.

Frente a los datos de la ONG, las cifras oficiales indicaron, sin embargo, que fueron 17.778 los muertos en casos de homicidio intencional o doloso en 2015, lo que representa una tasa de 58,1 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El nuevo ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol (acusado de narcotráfico en los EEUU), anunció el viernes pasado que su despacho analiza la incidencia delictiva en todos los estados para definir una nueva política de seguridad en el país.

Con información de EFE.

Guardar

Nuevo