Abren los colegios electorales en los comicios presidenciales de República Dominicana

Guardar

Nuevo

infobae

Este domingo a las 7.00 horas (13.00, hora peninsular española) han abierto los colegios para la elección presidencial en República Dominicana, con el actual mandatario, Luis Abinader, como principal favorito. El pleno de la Junta Central Electoral ha dado inicio formal a la votación en un acto de inauguración. Mientras, cientos de personas hacían cola ya para votar en colegios electorales antes de la hora de apertura. Las urnas cerrarán a las 17.00 horas. En total hay 8.145.548 personas censadas con derecho a voto, de las cuales más del 10 por ciento (unos 863.000) corresponden a residentes en el exterior del país. Abinader es el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Tras él, las encuestas sitúan al destacado Leonel Fernández, quien ya ocupó la Presidencia dominicana entre 1996 y 2000, y más tarde desde el año 2004 hasta 2012. El expresidente, de 70 años, se postula bajo las siglas del progresista Partido Fuerza del Pueblo (FP). En tercer lugar y con poco más de un diez por ciento los votos, los estudios demoscópicos sitúan a Abel Martínez, abogado de 52 años que se presenta por las listas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que en el pasado encumbró a Fernández. Martínez fue fiscal de Santiago y en 2016 ascendió a la Alcaldía de la ciudad. Junto a estos tres aspirantes, el listado de candidatos presidenciales lo completan otros seis nombres, entre los que destaca el del exministro de Exteriores Miguel Vargas, que se presenta por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), una de las principales formaciones políticas del país. Además de escoger a quien será su presidente durante los próximos cuatro años, los 8,1 millones de dominicanos llamados a las urnas deberán elegir a los 32 senadores y 190 diputados que conforman el Congreso de la República. Además, República Dominicana renovará sus 20 representantes en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Guardar

Nuevo