Boluarte afronta petición de destitución, mientras nombra a sexto ministro del Interior

Guardar

Nuevo

Lima, 17 may (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afronta una moción de vacancia (destitución) presentada en su contra por partidos de izquierda, que aún debe ser admitida por el Congreso, mientras que recompone su gabinete con el nombramiento de su sexto ministro del Interior, ante la súbita renuncia de Walter Ortiz en ese puesto.

"Estamos cumpliendo con el sentir del pueblo peruano que le da a la presidenta el 8 % de aprobación. Esta indignación del pueblo responde a la frivolidad de la presidenta que se ha ausentado sin permiso y sin informar para una intervención quirúrgica y que ha disuelto un equipo profesional especial de la Policía con afanes de encubrimiento", indicó la legisladora Susel Paredes a la prensa al hacerse pública la presentación de la moción.

El documento expone varios argumentos para explicar el porqué Boluarte habría incurrido en la causal de "permanente incapacidad moral", como un presunto "abandono al cargo", que una denuncia periodística señaló que hizo durante 12 días entre finales de junio y principios de julio de 2023 para someterse a presuntos procedimientos estéticos.

También incluye su presunta implicación en la investigación fiscal contra uno de sus hermanos, Nicanor Boluarte, al desactivar un equipo policial que apoyaba a un grupo fiscal que persigue específicamente delitos de corrupción cometidos por altos cargos públicos un día antes de su detención preliminar.

Por este caso, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar a la presidente por la supuesta comisión del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

Los parlamentarios que han firmado esta moción pertenecen a las bancadas de Cambio Democrático- Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Perú Libre, Podemos Perú, Perú Bicentenario y varios congresistas no agrupados.

"Hace rato que Dina Boluarte ha demostrado que no tiene una consideración lógica de lo que significa ser presidenta de la República. No ha sabido diferenciar entre su ámbito público, del privado", dijo al respecto el congresista derechista Carlos Anderson, quien también firmó la moción.

Una vez presentada, con el apoyo de 26 firmas de legisladores, la moción deberá ser votada por el pleno del Congreso para decidir si es admitida a debate, y si alcanza los votos necesarios, el tema de fondo será sometido en otra sesión a debate y votación, luego de que la mandataria o su abogado acudan a ejercer su derecho a la defensa.

Mientras el Congreso recibía la moción de vacancia, la jefa de Estado nombró al abogado Juan José Santibañez como su sexto ministro del Interior en su casi año y medio de gestión del Gobierno.

Santibañez, quien era viceministro de Orden Interno, reemplazó en el cargo al general retirado de la Policía Walter Ortiz, quien renunció luego de que la Fiscalía le abriera una investigación por presuntamente obstruir a la Justicia antes del arresto de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta.

Ortiz generó gran polémica la semana pasada al ordenar la desactivación del grupo policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que investiga esos delitos cometidos por altos cargos públicos.

Esta medida se produjo un día antes del arresto del hermano de Boluarte y del abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, quienes son investigados por la Fiscalía por la presunta comisión de delitos como tráfico de influencias y organización criminal.EFE

mmr/ig

Guardar

Nuevo