Benín levanta temporalmente el bloqueo a la exportación de petróleo de Níger

Guardar

Nuevo

infobae

El Gobierno de Benín ha anunciado este miércoles que levanta temporalmente el bloqueo a la exportación de petróleo de Níger a través de su puerto y ha agregado que está dispuesto a mantener una reunión con las autoridades nigerinas "para examinar cuestiones urgentes relacionadas con el buen desarrollo de las operaciones". El ministro de Minas y Energía beninés, Samou Séidou Adambi, ha accedido a tomar esta medida después de recibir a una delegación china, compuesta por funcionarios de los ministerios de Exteriores y Energía chinos, así como ejecutivos de China National Petroleum Corp (CNPC), que extrae el petróleo y explota el oleoducto Níger-Benín. El objetivo de la reunión era encontrar una solución el embargo impuesto. "Hemos decidido autorizar la carga del primer barco que fondee en nuestras aguas. Benín no tiene ninguna intención de perjudicar los intereses del Estado de Níger ni los de nuestro socio común", ha sostenido en una rueda de prensa posterior a dicha reunión. Tal y como ha señalado, se trata de una autorización "única y provisional", sin que suponga "una garantía para el comportamiento de Níger", en referencia al cierre de la frontera impuesto por las autoridades militares nigerinas alegando motivos de seguridad al denunciar la supuesta presencia de bases francesas en el país vecino. A la espera de una revocación definitiva por parte de Benín, el ministro ha anunciado una reunión interestatal solicitada por la compañía china. Cabe señalar que una delegación china viajará también a Niamey para dialogar con las autoridades nigerinas. A finales de 2023, el presidente de Benín, Patrice Talon, ya manifestó su deseo de normalizar las relaciones bilaterales entre ambos países después de vivir tensiones desde julio del mismo año, cuando se produjo el golpe de Estado que derrocó al entonces presidente electo, Mohamed Bazoum. La junta militar nigerina ya reabrió sus fronteras con Nigeria a finales de marzo por la retirada de las sanciones de la CEDEAO.

Guardar

Nuevo