Previsiones especiales de la AFP "Cuenta atrás para la COP26"

Guardar

Nuevo

Los dirigentes mundiales se reunirán a partir del 31 de octubre en Glasgow, Escocia, para unas negociaciones históricas. Estas conversaciones son la última gran oportunidad para "retomar el control" sobre el clima, según resume la web de la conferencia COP26.

Con motivo de esta reunión crucial, la AFP ha comenzado a publicar una serie de coberturas especiales relacionadas con la crisis climática desde principios de octubre hasta esta semana de "cuenta atrás para la COP26", en la que transmitiremos contenidos todos los días.

Este lunes, difundimos reportajes especiales desde el Ártico y el Reino Unido sobre dos temas cruciales para los especialistas de clima: el permafrost y el plancton.

El martes, transmitiremos una serie de reportajes multimedia consagrada a los "refugiados climáticos", en colaboración con CCNow, una coalición de medios que busca reforzar la cobertura de la crisis climática. Desde Filipinas a Perú, pasando por Bangladés o California, millones de personas ya perdieron su hábitat o medio de subsistencia por fenómenos meteorológicos extremos vinculados con el calentamiento climático.

El miércoles, será el turno de la agricultura y los esfuerzos para limitar el impacto del metano liberado a la atmósfera por el ganado. El jueves enviaremos una serie de reportajes vinculados con los lugares donde ya se han tomado medidas de adaptación al cambio climático.

Este es el detalle de las notas transmitidas este lunes:

PARÍS:

El punto de inflexión del cambio climático que preocupa a los científicos

Uno de los desafíos principales de la COP26 del clima en Glasgow es mantener vivo el objetivo de limitar a +1,5 ºC de incremento medio de la temperatura del planeta, pero los científicos temen otras amenazas: los denominados puntos de inflexión, o de no retorno.

Por Marlowe HOOD

(ONU clima COP26 ciencias medioambiente, Enfoque, 850 palabras - Ya transmitido)

INFOGRAFÍA, FOTOS ARCHIVO

ABISKO, Suecia:

El permafrost, la bomba de tiempo del cambio climático

Protegido por altas montañas nevadas, Stordalen es una meseta pantanosa y plana, marcada por pequeños estanques de barro y lodo. Un olor a huevo podrido se esparce en el aire fresco de este rincón del norte de Suecia.

Por Johannes LEDEL

(ONU clima COP26 medioambiente Suecia Canadá EEUU Rusia Ártico ciencias, Reportaje Especial, 2.100 palabras - ya transmitido)

FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA

PLYMOUTH, Reino Unido:

El plancton, pequeños organismos marinos con un impacto colosal

La extraña caja que los científicos sacan del mar y dejan en la cubierta del barco podría ser una nave espacial soñada por un niño. Pero cuando Clare Ostle examina su contenido, encuentra algunas de las criaturas más importantes de la Tierra: el plancton.

Por Kelly MACNAMARA

(ONU clima COP26 medioambiente ciencia oceanografía, Reportaje Especial, 1.000 palabras - Ya transmitido)

FOTOS, VIDEO, INFOGRAFÍA, FOTOS ARCHIVO

bur-mar/zm

Guardar

Nuevo