Quiénes fueron los ganadores y perdedores del debate republicano

Los diarios de EEUU reflejaron la discusión en sus portadas. "Después del segundo round, ¿'Trump presidente'?", pregunta USA Today. Para el NY Times, el magnate fue "ampuloso, pero lleno de baches"

Guardar

Nuevo

  163
163

Los medios norteamericanos siguieron con gran atención el segundo debate republicano que tuvo lugar en California y que fue transmitido por la cadena CNN. Para The Washington Post, se trató de un "nuevo escenario". Según el Wall Street Journal, los competidores lograron mantener una conversación que, por primera vez en semanas, consiguió ir más allá de la órbita Donald Trump. Éste "fue ampuloso, pero desigual y lleno de baches", sentenció The New York Times.

"Después del segundo round, ¿podríamos decir 'Trump presidente'?", se pregunta USA Today luego de que la última encuesta lo mostrara con 33% de intención de voto en el campo republicano, nueve puntos más que en julio. La respuesta a la pregunta no es tan clara. La mayor parte de la prensa de los Estados Unidos coincidió en que no fue la actuación más destacada del magnate, blanco de los ataques de sus contendientes.

De hecho, "por primera vez, Trump no fue la presencia dominante en el escenario", analizó The Washington Post. Según este diario, la discusión entre los 11 precandidatos no estuvo centrada en los habituales polémicos del empresario, sino en asuntos de política local e internacional.

El WSJ coincidió en que se trató de la vuelta de la "sustancia", debido a que se revelaron varias diferencias entre los aspirantes a la nominación republicana para la Casa Blanca. Un ejemplo: la seguridad nacional. Todos se oponen al nuevo acuerdo nuclear con Irán, pero, mientras que el senador Ted Cruz señaló la necesidad de darlo de baja en su primer día como presidente, el actual gobernador de Ohio, John Kasich, objetó esa postura y sugirió que daría mayor prioridad al trabajo con los aliados para indagar acerca cómo salir del acuerdo.

LEA MÁS:

Los precandidatos tuvieron un doble objetivo: desafiar a Trump para que baje en las encuestas –algo urgente a esta altura para cualquiera que quiera ser el republicano elegido– y, a la vez, ensalzarse a sí mismos, mostrar sus virtudes y esconder sus defectos.

The Washington Post se animó a trazar una lista de ganadores y perdedores de esta segunda vuelta. Pero antes que nada, avisa: Trump no está en ninguna de las categorías. Pese a que sus "respuestas fueron malas" y le propinó ataques ad hominem sin sentido a sus rivales, el diario no está seguro de cuánto importan estas cosas a los votantes.

Ganadores:

- Carly Fiorina: la ex ejecutiva de Hewlett Packard (HP) había ganado el primer debate transmitido por Fox y volvió a ganar este miércoles. Logró generar emoción y combatir con éxito las críticas de Trump. Uno de los momentos más conmovedores fue cuando habló de la muerte de su hijastra, de 35 años, por adicción a las drogas.

- Ben Carson: el retirado médico neurocirujano se volvió a posicionar como un afable outsider. Cuando Trump se metió en su terreno –la medicina– le sugirió al magnate que consulte "los hechos reales".

- Marco Rubio: el senador de Florida mostró sus destrezas en política internacional, pero además fue quien demostró saber acerca de prácticamente todo lo que se discutió. Aseguró que el sistema migratorio ya no funciona.

Reuters
Reuters

- Ted Cruz: el senador por Texas supo cómo hablarle a la base republicana. Sobre todo disparó contra la reforma de salud de Obama (el Obamacare). Y disparó con cuidado contra Trump con la intención de ganarse sus votos.

- Jeb Bush (tercera hora): "¿Dónde estaba este Jeb durante las primeras dos horas (cuando las personas más miran el debate)?", se pregunta el diario. Fue fabuloso en Irán y atrajo un gran aplauso cuando defendió a su hermano de Trump. Pero probablemente fue demasiado tarde.

Perdedores:

- Jeb Bush (primeras dos horas): es el único que figura en ambas categorías. Fue efectivo y certero, pero sólo sobre el final.

-Scott Walker: si alguien necesitaba un momento (o más) en este debate, ese era el gobernador de Wisconsin. No consiguió ni uno. Buscó titulares, pero no los encontró.

-Rick Santorum: el ex senador de Pennsylvania pasó la mayor parte del primer debate enojado. Todavía no parece haber hecho las paces con el hecho de que, a pesar de haber obtenido el segundo lugar en la carrera republicana en 2012, no está ganando terreno por el momento en esta carrera.

Guardar

Nuevo