Reino Unido invertirá en aviones espía, drones y fuerzas especiales ante la amenaza del ISIS

El primer ministro británico aseguró que el Reino Unido se enfrenta a la intimidación creciente del terrorismo islámico. El país forma parte de la coalición internacional que bombardea blancos yihadistas en Irak

Guardar

Nuevo

 AFP 163
AFP 163

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, dijo que ante la amenaza del terrorismo, en especial del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), es necesaria una mayor inversión en defensa. Según reveló, les pidió a sus equipos aumentar las capacidades antiterroristas de respuesta rápida, como "aviones espía, drones y fuerzas especiales". Cameron también advirtió de los peligros de los ciberataques y de una "Rusia cada vez más agresiva".

El Ejército británico se enfrentó a una reducción presupuestaria en años recientes, cuando el gobierno de Cameron disminuyó el gasto público. Sin embargo, la semana pasada, el director del Tesoro, George Osborne, se comprometió a gastar un 2% del ingreso nacional en defensa: una meta de la OTAN a la que pocos miembros de la alianza transpacífica llegan.

"Siempre daré prioridad a la seguridad nacional de nuestro país. Es por ello que es correcto invertir el 2% de nuestro PIB en defensa, porque esta inversión ayudará a nuestra seguridad. Sólo ha sido posible debido a las difíciles decisiones que tomamos para asegurar una economía fuerte y segura", sostuvo, en ese sentido, Cameron.

"Lo que importa ahora es cómo van a invertir. He pedido a los jefes de Defensa y Seguridad que miren específicamente qué podemos hacer para afrontar la amenaza que supone el radicalismo islámico. Esto puede incluir más aviones espías, drones y Fuerzas Especiales (SAS)", afirmó.

 AFP 163
AFP 163

LEA MÁS: Turquía detiene a 45 extranjeros que querían unirse al ISIS

LEA MÁS: Otra masacre de Al Assad: ya hay 40 muertos por nuevo ataque con barriles-bomba

Cameron visitó hoy una base de Fuerza Aérea que es hogar de la flotilla británica de drones Reaper, que han volado en misiones sobre Irak y Siria como parte de la campaña liderada por los Estados Unidos en contra del ISIS. Los aviones de la Real Fuerza Aérea (RAF) han atacado objetivos en Irak, y Cameron y sus ministros insinuaron que la misión podría expandirse a Siria.

No obstante, tal medida podría enfrentar una fuerte oposición política. El Parlamento votó en septiembre con relación a atacar a milicianos en Irak, pero no Siria. Varios legisladores no desean ser vistos como simpatizantes del régimen del presidente sirio Bashar al Assad.

El secretario de Defensa, Michael Fallon, dijo hoy que el Gobierno no precipitará una decisión, y agregó que los legisladores tendrán la oportunidad de votar sobre los ataques a Siria "en su debido tiempo".

Guardar

Nuevo