Culmina el Carnaval de Salvador de Bahía tras seis días de fiesta en las calles

En la presente edición se homenajeó a los 30 años del "Axé Music", el ritmo nacido en las calles de esa ciudad de Brasil, hecho por compositores populares, y que representa el sentir de todo un pueblo. Galería de fotos

Guardar

Nuevo

 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162
 Ana Berón 162
Ana Berón 162

El carnaval de Salvador de Bahía, Brasil, uno de los dos más famosos del mundo es aguardado durante todo el año por los fanáticos de esta fiesta. Reconocido por la Guía Guinness como el Carnaval de calle más popular del mundo durante 6 días es una muestra donde reina la alegría, el desenfado de los participantes y la amplitud de ritmos musicales.

Ivete Sangalo -elegida mejor cantante de la presente edición- y Bell Marques concentran la atención de locales y turistas con sus blocos y son los más pedidos a la hora de elegir a que Trío Eléctrico seguir en su recorrido. Otras atracciones musicales como Claudia Leitte, Daniela Mercury, Tomate, Margareth Menezes, Durval Lelys junto a las bandas Psirico, Eva, Timbalada, Cheiro de amor, Harmonía de Samba y participan año a año preparándose para la "Folia". Olodum y Filhos de Gandhy se destacan por su pertenencia como grupos de blocos-afro e inundan los circuitos con sus particularidades de color y música

En los circuitos Osmar - recorre el centro de la ciudad y Salvador y Barra- Ondina, también llamado Dodó, a la vera del mar, está el mayor movimiento del carnaval.

Los Camarotes ubicados en Barra-Ondina, con vista para los desfiles de los blocos; preparados en espacios amplios y exclusivos para vivir la fiesta del Carnaval con más comodidad recibieron a miles de personas cada noche. En 2015, se destacaron Camarote do Reino, ganador del premio de oro por sustentabilidad. En tanto Camarote Skol Big Senses, con casi tres mil personas cada noche -recibió a figuras del espectáculo y mostró atractivos shows cada noche. Brahma, Salvador, Cerveja e Cia y Schin- fueron otros de los más solicitados durante la fiesta carnavalesca.

Mientras que el circuito Circuito Pelourinho, que recorre el centro histórico de la ciudad recibió a los blocos de raíces negras e infantiles y grupos musicales y permitió el desarrollo de nuevos proyectos culturales bahianos.

El destaque del Carnaval de Salvador de Bahía fue el crecimiento de los desfiles de tríos eléctricos "sin cuerdas" (gratuitos) del que participaron figuras representativas de la música, tanto en Campo Grande como en Barra-Ondina y que contó con la participación de Bell Marques, Margareth Menezes, Saulo y Daniela Mercury, quien volvió despúes de 20 años al cicuito Campo Grande, el más tradicional de Salvador, creado en 1950.

Pero como seis días no parecen suficientes para celebrar; este miércoles de cenizas, se realizará en el circuito Barra-Ondina el "Arrastao", un particular desfile a pura música para despedirse hasta el próximo febrero. Será Ivete Sangalo junto a invitados quien dispondrá a su Triío Eléctrico Demolidor para llevar a cabo este evento. La banda Timbalada se sumará, como también una celebración de DJs, organizado por la Ciudad de Salvador.

Guardar

Nuevo