Pakistán y Afganistán, preocupados ante el avance de ISIS

Las ofensivas del Estado Islámico se convirtieron en una de las principales fuentes de inspiración de grupos islamistas paquistaníes y afganos que buscan unirse a las filas de la organización terrorista

Guardar

Nuevo

  163
163
  163
163
  163
163

¿Pakistán y Afganistán podrían convertirse en los próximos objetivos del grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés)? En estos feudos de los talibanes de Al Qaeda, los yihadistas de ISIS empiezan a seducir a algunos radicales islamistas.

Lejos de su "califato" de Irak y Siria, el nombre del Estado Islámico apareció en varias ocasiones estas últimas semanas en ambos países, donde al menos cinco comandantes talibanes pakistaníes y tres afganos de rango medio mostraron su apoyo a los yihadistas.

En Pakistán, se distribuyeron además panfletos en el norte del país para unirse al grupo terrorista, mientras que mensajes favorables a este grupo sunita radical aparecieron en los muros de varias ciudades afganas, especialmente en la universidad de Kabul, donde se arrestó a varios estudiantes por ello.

Según todas las fuentes consultadas por la agencia AFP, se trata únicamente de iniciativas locales y limitadas, ya que ISIS por el momento no cuenta con una red en la región.

  163
163

Sin embargo, sus éxitos ya representan "la principal fuente de inspiración de los grupos islamistas de la región, violentos y no violentos", señala Amir Rana, especialista paquistaní en cuestiones de seguridad.

"Los éxitos del Estado Islámico son una peligrosa inspiración para Pakistán, donde más de 200 grupos religiosos se encuentran activos", señaló preocupado a mediados de octubre el gobierno paquistaní en una nota enviada a los servicios de seguridad interior.

Estas preocupaciones llegan cuando el ejército paquistaní parece haber conseguido debilitar fuertemente a su principal enemigo interior, los insurgentes talibanes del TTP, y a sus aliados de Al Qaeda.

Posteriormente, el TTP se dividió en facciones rivales, lo que alimenta el rumor de una posible integración en el Estado Islámico.

Solidario con Al Qaeda y el Estado Islámico, el TTP dice que envió estos últimos años mil combatientes para apoyar estas organizaciones en Siria, estimación confirmada por una fuente gubernamental paquistaní.

 Reuters 163
Reuters 163

Competencia de Al Qaeda

Si un día desea extenderse a Pakistán, único país musulmán dotado de la bomba atómica, y a Afganistán, ISIS deberá desafiar o pactar con los talibanes y con Al Qaeda, frente yihadista dominante que sólo reconoce a un líder religioso, el mulá Omar, jefe de los talibanes afganos.

"Sólo puede haber un comandante de los creyentes y este ya está escogido", señala un alto responsable talibán afgano, quien rechaza así la autoridad de jefe del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, que se atribuyó el mismo título.

Los talibanes, Al Qaeda y el Estado Islámico evitan hasta ahora criticarse mutuamente. No obstante, Al Qaeda anunció la creación a principios de septiembre de una filial en el subcontinente indio, lo que aumenta la competencia.

Para extenderse, ISIS deberá atacar también la autoridad de los Estados, tarea casi imposible actualmente en Pakistán, que cuenta con un ejército fuerte y activo contra los yihadistas.

Afganistán, más frágil, preocupa más y, especialmente, en Kunar y Nuristán, provincias montañosas del noreste fronterizas con Pakistán. Este enclave alberga desde hace años a los yihadistas salafistas, rama fundamentalista del islam seguida por Al Qaeda y el Estado Islámico.

"El temor de las autoridades es ver al Estado Islámico unirse al TTP y a otros movimientos yihadistas radicales", asegura Amir Rana. Según fuentes coincidentes, Kunar cuenta con al menos un campo de entrenamiento con varios cientos de combatientes próximos a ISIS y a Al Qaeda.

LEA MÁS: La campaña de asesinatos de ISIS no descansa: los terroristas ejecutaron a 85 sunitas en Irak

LEA MÁS: La ONU alertó que unos 15 mil extranjeros se sumaron a grupos terroristas en Siria e Irak

LEA MÁS: Video: combatientes del ISIS esperan a sus mujeres esclavas


Propaganda eficaz en redes sociales

El grupo yihadista podría igualmente seducir a los jóvenes afganos y paquistaníes, incluso a los más formados, a través de su eficaz propaganda en las redes sociales.

"La gente de aquí lamenta la falta de justicia, la corrupción y la ineficacia de los Estados, y quieren escuchar un discurso alternativo. El EI se lo aporta, con referencias religiosas, y seduce cada vez a más jóvenes", indica a la AFP Tahir Ashrafi, presidente del consejo de ulemas (dignatarios religiosos) de Pakistán.

En este país, una de las principales preocupaciones es que los yihadistas sunitas de ISIS exacerben la violencia interreligiosa contra los chiitas, que ya batió récords estos últimos años.

A modo de ejemplo, en Karachi (sur), un ataque con granadas contra un grupo de chiitas cerca de una mezquita dejó el pasado martes nueve personas heridas, entre ellas, un niño de 18 meses, que finalmente falleció.

Guardar

Nuevo