Arabia Saudita condena a ISIS pero continúa con las decapitaciones

El gran muftí condenó al Estado Islámico por sus prácticas. Sin embargo, en su propio territorio rige la sharia, la más implacable ley islámica. En agosto se registraron 8 decapitaciones

Guardar

Nuevo

  163
163

Luego de varios meses de silencio, finalmente las máximas autoridades árabes tuvieron que salir a condenar las sangrientas prácticas que los terroristas del Estado Islámico realizan en Irak y Siria, no sólo contra los propios musulmanes, sino también contra minorías étnicas y religiosas.


El

gran muftí Abdulaziz Al Al-Sheikh

-máxima autoridad religiosa de

Arabia Saudita

- cuestionó las violaciones a los derechos humanos cometidas por

ISIS

en los últimos meses; sin embargo, nada dijo sobre las decapitaciones que tuvieron lugar en su tierra en el último año.

.


"La decapitación como forma de ejecución es cruel, inhumana y degradante, y el derecho internacional la prohíbe en todas las circunstancias", dijo Juan Méndez, uno de los expertos de la ONU que elevaron la crítica sobre el Estado árabe. De los cuestionamientos también participó el sudafricano Christof Heynes, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales.


Heynes señaló que ?a pesar de varios llamamientos de los organismos de derechos humanos, Arabia Saudita sigue ejecutando a personas con una regularidad espantosa y en flagrante desconocimiento de las normas del derecho internacional?. En lo que va del año, los decapitados en Arabia Saudita suman ocho, cuyos crímenes fueron haber sido encontrados culpables de tráfico de drogas y brujería. También por adulterio.


Mohamed Elomar, el terrorista australiano que se unió al Estado Islámico @UZarqawi 163
Mohamed Elomar, el terrorista australiano que se unió al Estado Islámico @UZarqawi 163


LEA MÁS: Los secretos la laptop de un terrorista tunecino que se unió al Estado Islámico


Dos de los máximos predicadores del wahhabismo en la península árabe, Abdulrahman Al-Barrak y Nasser Al-Omar son dos personajes muy populares en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde tienen más de un millón de seguidores. Allí acusaron a los chiitas de "sembrar conflictos, corrupción y destrucción entre los musulmanes".


Tanto los terroristas del Estado Islámico como los clérigos de Arabia Saudita rigen las conductas de los ciudadanos mediante la aplicación de la sharia, la ley fundamental del islam.


Human Rights Watch también cuestionó las ejecuciones y decapitaciones en la península. "Cualquier ejecución es abominable, pero las ejecuciones por crímenes como el trafico de drogas o la brujería, que no derivan en la pérdida de vidas, es particularmente atroz", consideró un vocero de HRW para Oriente Próximo y Norte de África. "Simplemente no hay excusa para el continuo uso en Arabia Saudita de la pena de muerte, especialmente por este tipo de crímenes", añadió.

Guardar

Nuevo