Hector Xavier Monsegur, alias Sabu y que había sido declarado culpable de cargos por sabotaje informático en 2011, fue condenado por la jueza federal Loretta Preska a siete meses de cárcel, una pena que ya había cumplido en 2012.
La fiscalía federal había pedido de manera excepcional que Monsegur fuese eximido de la sentencia de entre 21 y 26 años que le hubiese correspondido por los cargos de los cuales se declaró culpable, destacando su "productivo y extremadamente valioso" trabajo como informante de las autoridades.
Tras ser detenido, Monsegur colaboró según la fiscalía para desbaratar ciberataques y "contribuyó de manera directa a la identificación, acusación y condena de ocho de sus co-conspiradores", entre ellos Jeremy Hammond, quien era al momento de su arresto en 2012 el hacker más buscado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
Antes de abandonar los tribunales del sur de Manhattan Sabu, vestido con polo negro y pantalón de jogging gris, aseguró a la jueza que no volverá a meterse en problemas con la justicia.
"He recorrido un largo camino. No soy la misma persona" que hace cuatro años, aseguró.
Como miembro del grupo de hackers Anonymous, Monsegur había participado entre diciembre de 2010 y junio de 2011 en ataques informáticos contra los gobiernos de Túnez, Argelia, Yemen y Zimbabue, según las autoridades.
También estuvo implicado en actos de piratería informática contra los portales de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, y la empresa de pagos online PayPal.
Llevó adelante además ataques informáticos para el grupo Feds, afiliado a Anonymous, contra los servidores de grandes compañías estadounidenses y extranjeras como HB Gary, Fox o el grupo Tribune.
Efectuó acciones como hacker también para el grupo LulzSec contra el canal de televisión estadounidense PBS, Sony Pictures, Sony Music en Bélgica, en Rusia y en Holanda, la empresa de juegos informáticos Nintendo en Japón y el portal del Senado de los EEUU.
Más Noticias
La convicción de Serena Williams sobre la familia y el deporte: “Puedes ser madre y atleta al mismo tiempo”
En un diálogo con Melinda French Gates, la extenista de 43 años reflexionó acerca del papel de su familia en el éxito, su rol como activista y por qué apuesta por el emprendimiento femenino

Cómo funciona el “bosque invertido” que mantiene a flote a Venecia
Bajo las aguas de la laguna, la ciudad descansa sobre una estructura milenaria cuya ingeniería sigue sorprendiendo a los expertos

Thierry Henry habló de las exigencias en el Arsenal y el Barcelona: “No importaba lo que habías hecho antes”
El ex jugador francés compartió en el podcast Stick to Football de qué modo la influencia de entrenadores y compañeros marcó su evolución dentro y fuera del campo

El día que Scorsese casi destruye Taxi Driver y los intentos de Steven Spielberg por frenarlo: “¡Marty, para! ¡No puedes hacer eso!”
El documental de Apple TV+ revela el trasfondo de una de las películas más emblemáticas del cine, con testimonios de colegas y detalles sobre la lucha creativa que tuvo que librar el director contra los censores de Hollywood

Las cifras de psicosis asociadas al cannabis se disparan en Canadá luego de la legalización
El número de diagnósticos de esquizofrenia vinculados al consumo casi se triplicó en Ontario
