Aumenta a 259 el número de muertos en el ferry surcoreano

Los equipos de búsqueda recuperaron 11 nuevos cuerpos en las últimas horas. Aún resta localizar 43 desaparecidos. La presidente Park visitó la isla de Jindo, donde se alojan muchos familiares de las víctimas

Guardar

Nuevo

 Reuters 163
Reuters 163
 AP 163
AP 163
 Reuters 163
Reuters 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 Reuters 163
Reuters 163
 AP 163
AP 163

Los equipos de rescate recuperaron once nuevos cuerpos del interior del ferry surcoreano Sewol, que naufragó en el Mar Amarillo el pasado 16 de abril, lo que eleva el número de muertes confirmadas a 259 y deja en 43 el de desaparecidos.

Las tareas de búsqueda se reanudaron en la mañana de este lunes, cuando se cumplen 20 días de la tragedia, después de suspenderse en la noche anterior por los fuertes vientos y mareas.

El equipo formado por buceadores de la Marina, la Guardia Costera de Corea del Sur y buzos particulares completaron la búsqueda en 61 de los 64 compartimentos del barco donde se cree que quedaron atrapados los pasajeros, del total de 111 estancias del Sewol.

Una vez se examinen los 64 compartimentos, los buzos entrarán en otras zonas comunes del barco como salones, escaleras tiendas y baños, y de no encontrar allí a las víctimas restantes la búsqueda se ampliará a los compartimentos del primer y segundo piso, según explicó uno de los oficiales al mando de las operaciones.

 AFP 163
AFP 163

El transbordador, que cubría la ruta entre la ciudad de Incheon, al oeste de Seúl, y la isla meridional de Jeju se hundió en la costa suroeste del país con 476 personas a bordo, 325 de las cuales eran estudiantes de bachillerato de un instituto de la localidad de Ansan, al sur de la capital surcoreana.

Solo 174 personas, incluida gran parte de la tripulación, pudieron ser rescatadas, lo que deja en 302 el número de muertos o desaparecidos.

A la espera de los resultados definitivos de la investigación, se cree que el Sewol volcó después de un giro brusco que desplazó la excesiva carga que transportaba hacia un lado y desequilibró la nave.

La tragedia ha conmocionado al país y ha provocado duras críticas contra el Gobierno y la presidente, Park Geun-hye, por su gestión del desastre, lo que ha forzado al primer ministro, Chung Hong-won, a anunciar su dimisión.

Park visitó la isla de Jindo, donde se alojan muchos familiares de las víctimas, y aseguró sentirse "definitivamente responsable del accidente en sí mismo así como de la gestión que se ha hecho posteriormente".

Guardar

Nuevo